jueves, noviembre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnario Semanal – 26 de agosto, 2016

CM por CM
agosto 26, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
  1. «Los atletas que no fueron a las olimpiadas», Marcela Turati. Máspormás, 24 de agosto del 2016

Un texto que sintetiza la experiencia de Marcela Turati en la sierra Tarahumara. Símil de las Olimpiadas, el breve pero cautivador recuento de una cultura que corre por placer y tradición nos lleva al corazón de una realidad mexicana alejada del urbanismo. Casos de éxito y retorno, Turati presenta un insospechado e interesante sumario sobre los rarámuris.

  1. «Agua y constitución», Sergio Sarmiento. Reforma, 24 de agosto del 2016

Considerando solamente su colosal tamaño, no resulta difícil intuir las problemáticas de una urbe como la Ciudad de México. Sin embargo, el allanamiento del objeto de estudio a veces puede limar muchas de sus crestas, aminorando irresponsablemente su propia percepción. Contrastar datos duros devuelven la realidad y dan perspectiva. Esto hace, en torno al abastecimiento de agua, Sergio Sarmiento. ¿El resultado? La CDMX, por mucho, está en la posición más crítica.

  1. «El Séptimo Mandamiento», Soledad Loaeza. La Jornada, 25 de agosto del 2016

A partir del plagio cometido por el presidente en su tesis de licenciatura, Soledad Loaeza se pregunta qué clase de código moral impera en las universidades católicas —como la UP— para que el plagio no sea considerado una falta grave. ¿A caso no les enseñan el séptimo mandamiento que ordena «No robarás»? A pesar de que la deshonestidad académica no es privativa de las universidades católicas, en las públicas se toman medidas para atacarlo.

  1. «El plagio y la revocación», Eduardo R. Huchim. Reforma, 24 de agosto de 2016

Los 197 párrafos que fueron plagiados en la tesis del señor Presidente levantan todo tipo de opiniones, defensas como la de su vocero quien suavizó el asunto hablando de problemas de comillas. El mismo asesor de dicha argumenta que fueron errores de la imprenta. Eduardo R. Huchim toca todos los puntos. Pero sobre lo que esta columna realmente estriba es en el robo, sustantivo hermano de la corrupción. Nos quedamos con esta escalofriante analogía: «México es un país enfermo de corrupción, padece una metástasis de corrupción que invade el cuerpo nacional».

  1. «Revocación del Mandato», Octavio Rodríguez Araujo. La Jornada, 25 de agosto del 2016

La revocación del mandato es un arma de doble filo, pues en lugar de servir como un mecanismo de rendición de cuentas puede servir para cobrar venganzas políticas por parte de grupos de presión. Es por esto que Octavio Rodríguez Araujo recomienda que se tomen ciertas precauciones al incorporar la revocación de mandato a la nueva constitución de la Ciudad de México —por ejemplo, permitir que el funcionario electo cumpla al menos la mitad de su periodo de mandato antes de destituirlo. «No pueden ser los movimientos en las calles o carreteras ni los chismes en las redes sociales los que revoquen a un gobernante o legislador.»

  1. «Constituyente: entre esperanza y desasosiego», Ricardo Pascoe Pierce. Excélsior, 26 de agosto de 2016

Dentro de escasas dos semanas, la Asamblea Constituyente, encargada de redactar la Constitución de la Ciudad de México deberá instalarse en Xicoténcatl, antiguo recinto del Senado. Ante dicha Asamblea será el Jefe de Gobierno quien entregue un primer borrador de cuya redacción estuvo a cargo un grupo de académicos e intelectuales, «los notables de Mancera». En esta curiosa columna, el avezado político Ricardo Pascoe hace una tesis muy certera sobre el rompimiento interno de ese grupo. «El problema natural de un grupo así es que cada cabeza es un universo de concepciones y opiniones […] algunos ya piensan en abjurar del proceso por diferencias sobre métodos, tratos y contenidos». ¿Qué sucederá y quién de estos notables desacreditará el documento?

  1. «El físico cuéntico», Jesús Silva-Herzog Márquez. Reforma, 24 de agosto del 2016

El pasado sábado 20 de agosto despertamos con una noticia lamentable. El escritor Ignacio Padilla, de 48 años, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, había fallecido en un accidente de tránsito. La esfera literaria está de luto. Varios han escrito sobre la gran sonrisa que ostentaba, y entre ellos, este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, coetáneo suyo e igualmente miembro de la Academia, sobresale entre los obituarios a modo de artículo que moran en la red. En paz descanse, don Ignacio Padilla.

  1. «Los retos de la curaduría en México: 7 curadores opinan», Revista Código. 23 de agosto del 2016

Una nota que a través de un par de preguntas básicas a siete curadores mexicanos aterriza lo que significa la curaduría, los retos que enfrenta en nuestro país y su importancia en rubros como la comunicación y la educación.

~

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Etiquetas: CDMXColumnarioEPNOlímpicosOpinión

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación

Ética, transparencia y rendición de cuentas en los servidores públicos: Entre los actos aislados y un sistema de contrapesos

Oaxaca bella: historia y riqueza de una ciudad centenaria

Columnario Semanal - 2 de septiembre, 2016

Recomendado

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Hace 4 días
Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Hace 1 día
Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Hace 3 días
Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la  niñez y juventudes poblanas

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Tendencias

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos
Destacadas

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

por CM
13 noviembre, 2025
0

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, dio inicio a la construcción de la estación de...

Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

14 noviembre, 2025
Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

19 noviembre, 2025
Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

14 noviembre, 2025
Alertan sobre la presencia de dos Frentes Fríos en México

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México