viernes, octubre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnario Semanal – 16 de septiembre, 2016

CM por CM
septiembre 16, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
  1. «Las mentiras del frente», Genaro Lozano. Reforma, 13 de septiembre de 2016.

Tras las marchas en diversas ciudades del país, el sábado 10 de septiembre pasado, en contra de la propuesta de matrimonio igualitario, este articulista confronta una por una las posiciones del Frente Nacional por la Familia. Desde una supuesta tergiversación de datos, hasta lo que el opinólogo considera la falacia que asustó y movilizó a la gente de buena fe —el argumento de que el Gobierno Federal quiere enseñarle a los niños desde el kínder a decidir ser «hombre o mujer»—, nos quedamos con la siguiente crítica que es un buen eje de lo que concluye esta columna: «Lo que el FNF quiere es poder político y negocio educativo».

  1. «La educación sexual ataca de nuevo», Guillermo Sheridan. El Universal, 13 de septiembre de 2016

No es la primera vez que se discuten temas de educación sexual para un bando o el otro. En 1932, Plutarco Elías Calles presionó a los curas a dejar de atentar contra el laicismo en materia educativa. Lastimosamente este capítulo de la historia mexicana nos llevó a la oscura guerra cristera de la que sabemos poco. Hoy estamos ante un nuevo reto educativo, más de 80 años después: otra idea de educación sexual. Es irónico que las familias ahora pidan lo que antaño los volvía locos.

  1. «Un torero obsesionado con Cocula», Carlos Puig. Milenio, 14 de septiembre

En su columna, Carlos Puig cita el estudio realizado por José Torero, especialista convocado por el GIEI, quien negara categóricamente que los 43 pudieran haber sido quemados en el basurero de Cocula. Este estudio replicado en Melbourne, en el cual se quemaron cadáveres de puercos, parece sustentar la teoría de Torero. A pesar de que aún no se ha publicado el estudio completo, sin duda este descubrimiento sumará a la polémica causada por la versión de los hechos sustentada por el gobierno federal. Hecho que sin duda saldrá a la luz con motivo del próximo aniversario de la fecha en la que desaparecieron los normalistas.

  1. «¿De qué se enferman los presidentes?», Joaquín López Dóriga. Milenio, 14 de septiembre

A propósito de la especulación por la salud de Hillary Clinton, Joaquín López Dóriga hace un recuento de las enfermedades sufridas por los presidentes mexicanos, desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto. Si bien antes no era posible tener gran información del estado de salud de los mandatarios y era un tema “oscuro”, hoy en día es mucho más fácil tener acceso a los reportes médicos y conocer el estado de salud de los gobernantes a pesar de que éstos intenten ser reservados al respecto. El periodista concluye diciendo que la salud de los candidatos presidenciales hoy en día debe de considerarse como un tema de interés público, por lo que debe de darse a conocer abiertamente.

  1. «El narcisismo de los esclavos», Juan Villoro. Reforma, 16 de septiembre de 2016.

El escritor mexicano Juan Villoro encara el virtualismo de nuestros días —es decir, la vida virtual— como el gran y más reciente cambio que la humanidad ha vivido. «Somos los primitivos de una nueva era, dominada por la realidad virtual», apunta al principio. Así, desarrolla una nota que tiene por fin situarnos, como novelísimos usuarios de esta nueva realidad, en un cuarto del que aún no estamos completamente seguros qué contiene.

  1. «El crédito y los criterios», Carlos Elizondo Mayer-Serra. Excélsior, 15 de septiembre de 2016.

«Se oyen voces en la izquierda de que el recorte es excesivo; están equivocados: tendría que ser aún más severo», espeta el académico Carlos Elizondo Mayer-Serra en una de las últimas sentencias de la columna. Artículo punzante, recorre las decisiones del Presidente Enrique Peña Nieto que cristalizaron en una deuda alrededor del 50% de nuestro PIB. Si nuestra economía creciera vigorosamente, no tendríamos problema. Sin embargo, no es el caso. Años de austeridad se aproximan.

~

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 23 de septiembre, 2016

Jalisco: La Secretaría de Cultura invita a un curso de Lenguaje de Señas

La Constitución de la Ciudad de México y el derecho a la participación

Recomendado

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Hace 7 horas
Buscan reactivar la ruta aérea Querétaro–Acapulco para fortalecer el turismo

Buscan reactivar la ruta aérea Querétaro–Acapulco para fortalecer el turismo

Hace 6 días
Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Hace 16 horas
Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

Con Sheinbaum y López Obrador hay avances en materia de libertad sindical: Pedro Haces

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Manuel Añorve enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña en Guerrero

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

Sheinbaum confirma dos fallecidos en Querétaro y Veracruz por fuertes lluvias

por CM
10 octubre, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que un menor de edad en Querétaro y un policía en Veracruzson,...

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

13 octubre, 2025
La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

12 octubre, 2025
La metamorfosis en el Valle de los Espejos

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

13 octubre, 2025
Acapulco, ciudad invitada en el 17º Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

Acapulco, ciudad invitada en el 17º Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

10 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México