domingo, mayo 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Columnario Semanal – 16 de septiembre, 2016

CM por CM
septiembre 16, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
  1. «Las mentiras del frente», Genaro Lozano. Reforma, 13 de septiembre de 2016.

Tras las marchas en diversas ciudades del país, el sábado 10 de septiembre pasado, en contra de la propuesta de matrimonio igualitario, este articulista confronta una por una las posiciones del Frente Nacional por la Familia. Desde una supuesta tergiversación de datos, hasta lo que el opinólogo considera la falacia que asustó y movilizó a la gente de buena fe —el argumento de que el Gobierno Federal quiere enseñarle a los niños desde el kínder a decidir ser «hombre o mujer»—, nos quedamos con la siguiente crítica que es un buen eje de lo que concluye esta columna: «Lo que el FNF quiere es poder político y negocio educativo».

  1. «La educación sexual ataca de nuevo», Guillermo Sheridan. El Universal, 13 de septiembre de 2016

No es la primera vez que se discuten temas de educación sexual para un bando o el otro. En 1932, Plutarco Elías Calles presionó a los curas a dejar de atentar contra el laicismo en materia educativa. Lastimosamente este capítulo de la historia mexicana nos llevó a la oscura guerra cristera de la que sabemos poco. Hoy estamos ante un nuevo reto educativo, más de 80 años después: otra idea de educación sexual. Es irónico que las familias ahora pidan lo que antaño los volvía locos.

  1. «Un torero obsesionado con Cocula», Carlos Puig. Milenio, 14 de septiembre

En su columna, Carlos Puig cita el estudio realizado por José Torero, especialista convocado por el GIEI, quien negara categóricamente que los 43 pudieran haber sido quemados en el basurero de Cocula. Este estudio replicado en Melbourne, en el cual se quemaron cadáveres de puercos, parece sustentar la teoría de Torero. A pesar de que aún no se ha publicado el estudio completo, sin duda este descubrimiento sumará a la polémica causada por la versión de los hechos sustentada por el gobierno federal. Hecho que sin duda saldrá a la luz con motivo del próximo aniversario de la fecha en la que desaparecieron los normalistas.

  1. «¿De qué se enferman los presidentes?», Joaquín López Dóriga. Milenio, 14 de septiembre

A propósito de la especulación por la salud de Hillary Clinton, Joaquín López Dóriga hace un recuento de las enfermedades sufridas por los presidentes mexicanos, desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto. Si bien antes no era posible tener gran información del estado de salud de los mandatarios y era un tema “oscuro”, hoy en día es mucho más fácil tener acceso a los reportes médicos y conocer el estado de salud de los gobernantes a pesar de que éstos intenten ser reservados al respecto. El periodista concluye diciendo que la salud de los candidatos presidenciales hoy en día debe de considerarse como un tema de interés público, por lo que debe de darse a conocer abiertamente.

  1. «El narcisismo de los esclavos», Juan Villoro. Reforma, 16 de septiembre de 2016.

El escritor mexicano Juan Villoro encara el virtualismo de nuestros días —es decir, la vida virtual— como el gran y más reciente cambio que la humanidad ha vivido. «Somos los primitivos de una nueva era, dominada por la realidad virtual», apunta al principio. Así, desarrolla una nota que tiene por fin situarnos, como novelísimos usuarios de esta nueva realidad, en un cuarto del que aún no estamos completamente seguros qué contiene.

  1. «El crédito y los criterios», Carlos Elizondo Mayer-Serra. Excélsior, 15 de septiembre de 2016.

«Se oyen voces en la izquierda de que el recorte es excesivo; están equivocados: tendría que ser aún más severo», espeta el académico Carlos Elizondo Mayer-Serra en una de las últimas sentencias de la columna. Artículo punzante, recorre las decisiones del Presidente Enrique Peña Nieto que cristalizaron en una deuda alrededor del 50% de nuestro PIB. Si nuestra economía creciera vigorosamente, no tendríamos problema. Sin embargo, no es el caso. Años de austeridad se aproximan.

~

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 23 de septiembre, 2016

Jalisco: La Secretaría de Cultura invita a un curso de Lenguaje de Señas

La Constitución de la Ciudad de México y el derecho a la participación

Recomendado

Asesinan a regidor de Oaxaca mientras entregaba regalos por el Día de la Madre

Asesinan a regidor de Oaxaca mientras entregaba regalos por el Día de la Madre

Hace 7 días
Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Hace 4 días
Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

Hace 3 días
SSC emite recomendaciones para proteger a adultos mayores de ciberdelitos

SSC emite recomendaciones para proteger a adultos mayores de ciberdelitos

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo
Destacadas

Magistrada Estela Fuentes Jiménez dialoga con arquitectos de Mérida sobre justicia y urbanismo

por CM
12 mayo, 2025
0

La Magistrada Estela Fuentes Jiménez, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,...

Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

15 mayo, 2025
Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

15 mayo, 2025
Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

13 mayo, 2025
Crédito Maestro anuncia nueva línea de financiamiento con Mifel para ampliar su oferta crediticia

Crédito Maestro anuncia nueva línea de financiamiento con Mifel para ampliar su oferta crediticia

14 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México