jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Constitución de la Ciudad de México y el derecho a la participación

CM por CM
septiembre 28, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La participación es un derecho humano. Así lo establecen tratados internacionales que México ha ratificado, desde la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su artículo 21: “Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos”, hasta la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo que señala que la participación ha de ser “activa, libre y significativa”.

Por otra parte el Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles establece el derecho a participar “en la dirección de los asuntos públicos”, que, de acuerdo a la interpretación del Comité de Derechos Humanos, se refiere “al ejercicio del poder político ejecutivo, legislativo y administrativo” y “Abarca todos los aspectos de la administración pública y la formulación y aplicación de políticas internacionales, nacionales, regionales y locales”.

¿Cómo participamos en la Ciudad de México?, ¿con qué mecanismos contamos para hacerlo?, ¿cuál es el estado de éste derecho en en el ámbito local? y en cuanto a la Constitución ¿cómo participamos en el establecimiento del grupo redactor y de la Asamblea Constituyente? Abordemos estas preguntas de frente a la reforma política de la Ciudad de México, y con ejemplos que van desde su promulgación hasta la instalación de la Asamblea que discutirá y aprobará la primera Constitución de nuestra Ciudad.

La Asamblea Constituyente está integrada por cien personas, 60 de ellas fueron electas mediante el voto de poco más del 25% de los capitalinos; 40 fueron designaciones directas del poder legislativo federal (14 la Cámara de Diputados y 14 la Cámara de Senadores), el poder ejecutivo federal (6 designados por el Presidente), y el ejecutivo local (6 designados por el Jefe de Gobierno). De tal manera, el 60% de esta Asamblea cumple con el mandato de ser “representantes libremente escogidos”; no así el 40% designado.

Imaginemos que el 100% de los constituyentes fueron electos por el 100% de los electores posibles. ¿Significaría entonces que la participación de los habitantes de la Ciudad de México en su Constitución es activa, libre y significativa, o que su participación activa, libre y significativa fue elegir a las personas que tomarán la última decisión?

Recordemos que el papel de la Asamblea Constituyente es discutir el contenido de la nueva Constitución con base en el documento elaborado por un grupo redactor designado por el Jefe de Gobierno. Desde la designación de este grupo, se realizaron decenas de foros, consultas directas y vía plataformas web, y muchos otros ejercicios organizados por una gran diversidad de actores; hay, incluso, una propuesta ciudadana de Constitución elaborada por un grupo de participantes de la Escuela Ciudadana por la Transparencia, del InfoDF. Todos esos esfuerzos aspiran a materializar la participación directa, activa y libre, sin embargo, ¿aquellos que participaron tienen la certeza de que su participación fue significativa, es decir, que fue tomada en cuenta?

¿Cuántas mujeres participaron en la promulgación de la reforma política de la Ciudad de México? No aparece una sola en la firma del Decreto ni en el acto oficial de su promulgación.

¿Cómo garantizar que el derecho humano a la participación activa, libre y significativa de los habitantes de la Ciudad de México sea una realidad en la Constitución?

Según la Relatora Especial de la ONU, en su informe sobre el derecho a la participación, afirma: “La participación no es un hecho singular, sino un proceso continuado (…) La participación activa, libre y significativa excluye los actos simbólicos de participación, el mero intercambio de información o la consulta superficial”, y señala como sus aspectos esenciales:

  • Involucrar a las personas en el establecimiento de las reglas de participación;
  • Crear espacios para la participación;
  • Capacitar a las personas para acceder a los procesos participativos;
  • Garantizar la participación en condiciones de libertad y seguridad;
  • Asegurar el acceso a la información;
  • Ofrecer oportunidades razonables para influir en la toma de decisiones.

Avancemos en la garantía del derecho a la participación; para una Ciudad Abierta, una Constituyente abierta. Firma aquí la petición.

 

También te puede interesar:

  • Cimtra-Ciudad de México lleva la información pública a la calle
  • Gobierno Abierto y sociedad civil

 

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 30 de septiembre, 2016

El no tan “McNífico” precio de la obesidad

La deuda pública y la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

Recomendado

Empresario José Luis Higuera es señalado por frenar regreso del futbol profesional a Veracruz

Empresario José Luis Higuera es señalado por frenar regreso del futbol profesional a Veracruz

Hace 3 días
Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Hace 3 horas
seguridad

Hallan cuerpos en los municipios de Coatzacoalcos y Cerro Azul

Hace 6 días
Traxión fortalece su dominio logístico con la integración de Solistica

Traxión fortalece su dominio logístico con la integración de Solistica

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

Alcalde de Matamoros apoyará con gastos funerarios a familia de fallecido en dren

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Apoyó personal de Seguridad Ciudadana a capitalinos afectados por las intensas lluvias
Destacadas

Apoyó personal de Seguridad Ciudadana a capitalinos afectados por las intensas lluvias

por CM
30 junio, 2025
0

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dio a conocer algunos de los...

Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

27 junio, 2025
Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

3 julio, 2025
Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

30 junio, 2025
Ante acusaciones de presunto lavado, México exige al Tesoro de EE.UU. evidencias contra CIBanco, Intercam y Vector

El INE debió verificar elegibilidad de candidatos al Poder Judicial antes y no después de elección, acusa Sheinbaum

27 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México