miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El no tan “McNífico” precio de la obesidad

CM por CM
octubre 05, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por: Ana Larrañaga
@anna_larr


Levantarse temprano, bañarse, vestirse, tomar el metro o manejar, llegar a tiempo a la escuela o el trabajo a costa de no desayunar. Seguir trabajando, tener hambre, tener un presupuesto limitado, esperar a que de la hora de comer y encontrarse en la calle buscando que comprar, y con esta misión en mente, un letrero que aparece: “McNífica a un pecio McNífico. ¡Sólo por tiempo limitado a 35 pesos!” (incluye papas y refresco de refill), ¿suena familiar?

Esta es la realidad que viven millones de mexicanos que estudian, trabajan o van de paso por esta ciudad. El entorno obesogénico que la domina se hace notar en la escases de espacios públicos seguros para caminar, las barreras de la movilidad activa frente a los vehículos motorizados, y desde luego, la extensa disponibilidad y bajo precio de los alimentos chatarra, que fácilmente mejoran la oferta de los establecimientos de ensaladas o comidas completas y mejor balanceadas con estrategias como los cupones de descuento, enormes refrescos de refill, y promociones de 2 x 1.

Se estima que la obesidad cuesta a México $67 mil millones de pesos, tomando en consideración los costos directos por la atención médica e indirectos por pérdida de productividad. 1 Por otro lado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que el costo del tratamiento médico de personas mayores a 20 años, con diabetes tipo 2 ocasionada por obesidad, es de más de $62 mil millones de pesos. El mismo estudio señala que el costo asociado a las personas con una complicación (como puede ser retinopatía, nefropatía diabética, o amputaciones, entre otras) es de casi $26 mil millones de pesos en pérdidas anuales.2 Vale la pena mencionar que las complicaciones de la diabetes rara vez se presentan de manera aislada, pues el descontrol glucémico afecta a los diversos órganos a la vez, resultando en costos por complicaciones insostenibles tanto para el estado como para los pacientes y sus familias.

Es necesario implementar estrategias integrales que vayan desde la educación e información detallada para los consumidores basada en evidencia que no sea generada o financiada por las mismas marcas que comercializan dichos productos, hasta políticas que modifiquen el entorno, y así derribar las barreras que fomentan que 7 de cada 10 mexicanos adultos padezcan algún grado de sobrepeso u obesidad. Desde luego el factor económico es una de los obstáculos más difíciles de superar, pues buscar en las calles una comida saludable que se ajuste a un presupuesto limitado puede resultar difícil por decir lo menos.

Pero, ¿qué comer mientras el tan necesario cambio sucede?.

A continuación, una serie de recomendaciones para comer bien y ahorrar: (tanto al momento de comprar como a largo plazo, tras prevenir una serie de costosas enfermedades crónicas)

  • Planificación de menús: Esta herramienta permite visualizar el balance de los alimentos que consumimos, variar la dieta agregando ingredientes que no han sido consumidos, y realizar las compras sin gastar de más, pues se seleccionan únicamente los alimentos necesarios para el menú planificado. Para esto es necesario cargar con recipientes de comida, puede resultar incómodo al principio, en especial para quienes no están acostumbrados, pero es en definitiva menos costoso que comprar diariamente opciones poco nutritivas.
  • Colaciones saludables: Puñitos de almendras, cacahuates, arándanos y una enorme variedad de semillas pueden sustituir ese antojo de media mañana que normalmente es calmado con galletas, o dulces.
  • Agua simple: Cargar con una botella que se puede reutilizar y exigir garrafones o bebederos en el sitio de estudio o trabajo es la mejor estrategia para hidratarse correctamente, sin calorías, sin azúcares añadidos y de manera gratuita.
  • Platillos variados y completos: Asegurarnos de incluir en cada tiempo de comida verduras o frutas, cereales, y leguminosas o proteínas de origen animal asegura que nuestro cuerpo se nutra con todos los sustratos necesarios. Por ejemplo: Arroz salvaje (grupo de cereales), ensalada verde (grupo de verduras), y atún a la mexicana (grupo de proteínas de origen animal), constituyen una excelente opción para la hora de la comida.

También te puede intesar:
Acciones integrales y propuestas internacionales para el combate a la obesidad
Obesidad infantil: un peligro para México

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación

La deuda pública y la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

Columnario Semanal - 21 de octubre de 2016

Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo

Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo

Recomendado

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Hace 7 días
Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Hace 22 horas
Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Hace 21 horas
Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Inicia operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua
Destacadas

Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

por CM
13 noviembre, 2025
0

El proyecto ganador del "Reto Coca-Cola FEMSA: Circularidad y recuperación de agua" tuvo su arranque oficial anunciado...

Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

13 noviembre, 2025
Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Cancela Uruapan desfile del 20 de Noviembre en memoria de Carlos Manzo

12 noviembre, 2025
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

19 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México