martes, noviembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Columnario Semanal – 25 de noviembre, 2016

CM por CM
noviembre 25, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
  1. «¿A 2018, entre posverdades?», Pascal Beltrán del Río.

Excélsior, 22 de noviembre de 2016

Desafortunadamente, la palabra posverdad ha sido fundamental para poder entender lo ocurrido este año. La realidad visceral y sentimental se ha impuesto sobre los hechos objetivos para designar el camino. Ante esto, se pregunta el periodista Pascal Beltrán del Río, ¿cómo funcionarán las próximas elecciones presidenciales en México? Por una «contienda en torno a los temas reales y serios, y no cuentos superfluos y falsos».

  1. «Secretario: la solución del TLC no está en chino», Luis Cárdenas.

El Universal, 24 de noviembre de 2016

Cuando pase una hora desde el momento en que esté leyendo esto, México y Estados Unidos habrán intercambiado 60 millones de dólares. ¿Otro dato? Un año de comercio con Japón, monetariamente, equivale a solamente 13 días de interacciones con EEUU. Ante las insistencias del Secretario de Economía por pretender compensar la posible pérdida del TLC con mayor comercio entre China y nuestro país, el periodista Luis Cárdenas se detiene un momento, preguntándose «por qué la necedad de pensar que podemos solitos y que los dragones [China] nos salvarán de un Tío Sam que anda cabreado».

  1. «¿Puede revivir la Revolución mexicana?», Héctor Aguilar Camín.

Milenio, 22 de noviembre de 2016

«Hay al menos cinco Revoluciones mexicanas», comienza el historiador Héctor Aguilar Camín. Hoy en día, a pesar de haber vivido la última «revolución» mexicana en los setenta (aquella del expansionismo estatal y de gasto público en pro de sanar la crisis de 1968) y aunque esta palabra «no está ya en el discurso de nadie», la pobre aplicación del paradigma democrático y neoliberal podría traer consigo, «en el rango de un edén perdido al que hay que regresar», el ímpetu revolucionario.

  1. «El poder del meme», Antonio Ortuño.

Máspormás, 21 de noviembre de 2016

El meme, sin duda, se ha instaurado como válvula de escape social, generalmente anónimo y popular entre las distintas redes sociales. A raíz de la inesperada victoria de Trump, noche aciaga que iluminó los espacios virtuales con una ingente cantidad de memes, el escritor Antonio Ortuño decidió dedicar su columna en Máspormás a este fenómeno: «Un buen meme […], como un buen cartón [político], ilumina y desacraliza, mediante el humor, lo que toca».

  1. «¿Política de identidad étnica?», José Woldenberg.

Reforma, 24 de noviembre de 2016

En torno a las elecciones estadounidenses, el ex Consejero del IFE José Woldenberg analiza una directriz alarmante: la política de identidad étnica: «[…] apelar a las identidades étnicas o religiosas como el eje fundamental que ofrece significado a la política suele generar espirales de odio y violencia». Más allá de la paradoja de la identidad (entelequia que pretende genuinidad mientras se gesta a través de la incorporación a distintas colectividades), ya se está viendo en las calles, restaurantes o cualquier espacio público en EEUU: americanos ensañados humillan a mexicanos con el mismo coro: Go home!.

  1. «Las mordazas», Sergio Aguayo.

Reforma, 23 de noviembre de 2016

El sistema nacional de archivos, la Historia como disciplina académica y la libertad de expresión y de acceso a la información están en grave peligro, asegura el académico Sergio Aguayo. Está por votarse una Ley General de Archivos que pondría todo bajo la tutela de la Secretaría de Gobernación y ésta carece de fecha límite para la divulgación de datos personales. El futuro de nuestra historia, la verdadera, objetiva y cruenta historia, podría perderse entre archivos de burocracia.

  1. «La decadencia de Occidente», Mario Vargas Llosa.

El País, 19 de noviembre de 2016

El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, tiene una hipótesis respecto a los acontecimientos acaecidos durante este años en dos de las (ex) potencias el mundo: Estados Unidos y Gran Bretaña: «[…] asustados por los grandes cambios que ha traído al mundo la globalización, quieren dar una marcha atrás radical, refugiándose en lo que Popper bautizó «la llamada de la tribu» —el nacionalismo y todas las taras que le son congénitas, la xenofobia, el racismo, el proteccionismo, la autarquía». El nuevo mundo obliga a que los países se renueven constantemente, o se queden atrás.

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

~

Etiquetas: ChinacorrupciónHistoriaNobelOccidenteposverdadTLCTrumpVargas Llosa

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación

XI FORO CIMTRA: Fortaleciendo la presencia ciudadana en el ámbito local

El Legado de una Nación Prestada

Columnario Semanal - 02 de diciembre, 2016

Recomendado

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Hace 35 minutos
Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Hace 5 días
Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

Hace 4 días
Gobierno fortalece la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias equipadas

Gobierno fortalece la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias equipadas

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z
Destacadas

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

por CM
17 noviembre, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, investigar al "bloque negro",...

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

14 noviembre, 2025
Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

18 noviembre, 2025
Gobierno fortalece la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias equipadas

Gobierno fortalece la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias equipadas

11 noviembre, 2025
SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego, deberá pagar 33 mil 306 mdp

13 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México