viernes, noviembre 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presupuesto participativo: ¿ejercicio participativo o clientelar?

CM por CM
febrero 16, 2017
en Opinión
El presupuesto participativo: ¿ejercicio participativo o clientelar?
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
Por María Luisa Rubio González, CIMTRA

“En el Distrito Federal existe el presupuesto participativo que es aquel sobre el cual los ciudadanos deciden respecto a la forma en que se aplican recursos en proyectos específicos en las colonias y pueblos originarios en que se divide el territorio del Distrito Federal”, dice el artículo 83 de la Ley de Participación Ciudadana del (todavía) Distrito Federal.

Ya hemos revisado en este espacio la historia y los retos que enfrenta este ejercicio, vigente en la (ahora) Ciudad de México desde 2011. Desde su primera edición hasta la fecha, se han ido incorporando algunas modificaciones y adiciones, pero en esencia se trata de un 3% del presupuesto delegacional cuya aplicación se decide en una consulta ciudadana anual.

Entre las adiciones, vale la pena destacar el premio a las buenas prácticas, que tuvo su origen en una realidad que es quizá la deuda más grande de este ejercicio: el presupuesto participativo es una extensión del presupuesto delegacional, que pasa por un camino más largo para llegar al mismo lugar: reparación de banquetas, asfaltado de calles y otras obras comunes.

Este elemento, entre otros, motivaron a que el Instituto Electoral del Distrito Federal, órgano a cargo de la organización de la consulta ciudadana anual, conformara un Comité Especializado “encargado de analizar una muestra representativa, por Delegación, de los dictámenes emitidos por las 16 Jefaturas Delegacionales”.

En la Justificación del Acuerdo que establece los Criterios para el funcionamiento de este comité se enuncia la problemática de manera detallada, como sigue:

Una de las etapas clave de la consulta, es la dictaminación de los proyectos que realizan las Jefaturas Delegacionales en sus respectivos ámbitos territoriales. Durante esta etapa, las y los ciudadanos han enfrentado diversos contratiempos para obtener un dictamen favorable en virtud de que la LPCDF no prevé criterios específicos para la dictaminación, esta situación ha desencadenado; entre otras, las siguientes consecuencias:

  • Se privilegian los proyectos de obras y servicios, infraestructura y equipamiento sobre los demás.
  • Las Delegaciones no generan una exhaustiva motivación y fundamentación respecto de la viabilidad física, técnica, financiera y legal de los proyectos.
  • No existen mecanismos precisos de seguimiento y control en el proceso de dictaminación.
  • Se observa inconformidad en la ciudadanía y falla de credibilidad en las autoridades involucradas en la consulta ciudadana.

Además de abordar el diseño institucional y la capacidad de los actores, se plantea como pregunta de investigación si el Presupuesto Participativo de la Ciudad de México (PPCDMX): “promueve la Participación ciudadana y propicia la creación de vínculos sociales en las colonias y el bien público. O bien ¿se trata de un recurso que sirve para fomentar las relaciones clientelares de los delegados?”

A reserva de profundizar en próximas entregas sobre los resultados del estudio, adelantamos aquí algunas cifras:

  • El porcentaje de proyectos registrados aumentó un 43% con respecto a 2015 (19,043 vs. 13.261)
  • El porcentaje de proyectos rechazados por las delegaciones aumentó en 75% (7,066 vs. 4,038)
  • Las Delegaciones que rechazaron más del 50% de proyectos registrados son Benito Juárez, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Álvaro Obregón.
  • Los rubros más recurrentes para aplicar el presupuesto son Obras y servicios (36.7%), Prevención del delito (20.47%) e Infraestructura urbana (14.77%).
  • Los proyectos que presentan menos porcentaje de rechazo son los presentados por comités ciudadanos y consejos de los pueblos (31.8%), en contraposición con el 75% de rechazo de los aquellos presentados por organizaciones ciudadanas.
  • Finalmente, el Comité encontró adecuados los dictámenes emitidos por 7 delegaciones (Milpa Alta, Xochimilco, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Azcapotzalco, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza), y no adecuados los dictámenes de 5 (Cuajimalpa, Benito Juárez, Iztacalco, Álvaro Obregón y Coyoacán).

El informe del Comité Especializado arroja luz sobre el estado de la cultura democrática en la Ciudad de México, además de evaluar el estado actual del presupuesto participativo con miras a su rediseño institucional. Los datos que arroja el informe constituyen también un indicio sobre la falta de eficacia en el ejercicio de los presupuestos delegacionales para cubrir por lo menos las necesidades de servicios, infraestructura y equipamiento de la población; ni hablar del acceso a la cultura y a la recreación o del derecho a un ambiente sano, mejor destino posible para más de 800 millones anuales que corresponden al presupuesto participativo.

El informe del Comité Especializado se puede consultar en la siguiente liga: http://www.iedf.org.mx/sites/estupresupuesto/informe_CE.pdf

 

Noticias relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Etiquetas: blogCimtradelegacionespresupuesto

Notas relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo
Destacadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

26 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Próxima publicación

Proyecto Sonora en Prosa

Rescatan a ciclistas extraviados en el Nevado de Toluca.

Beneficios de las relaciones públicas para la reputación

Conflicto de interés: Proteger las ventas a costa de la salud

Conflicto de interés: Proteger las ventas a costa de la salud

Recomendado

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Hace 7 días
Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Hace 13 horas
Más de 600 mujeres policías cuidarán la marcha por el #25N

Más de 600 mujeres policías cuidarán la marcha por el #25N

Hace 3 días
Manuel Guerra Cavazos fortalece la inclusión en García con la entrega de aparatos de movilidad

Manuel Guerra Cavazos fortalece la inclusión en García con la entrega de aparatos de movilidad

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

SSC y FGJ cumplen orden de captura contra mujer por extorsión agravada en Iztapalapa

Canciller De la Fuente pide licencia médica indefinida

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar seguridad

Alcalde de Culiacán se reúne con la Secretaría de Relaciones Exteriores

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

Presenta renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR, se va de embajador

Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Vinculan a proceso a Christian Jesús, el “Gimy” regidor del ayuntamiento de Chalco por el delito de secuestro exprés

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero
Destacadas

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

por CM
27 noviembre, 2025
0

De acuerdo con un oficio firmado por Alejandro Gertz Manero cuando aún fungía como Fiscal General de...

Pedro Rodríguez reitera su compromiso con la policía municipal, a través de la entrega de estímulos económicos

Pedro Rodríguez reitera su compromiso con la policía municipal, a través de la entrega de estímulos económicos

25 noviembre, 2025
Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

27 noviembre, 2025
PRD CDMX, fuerza política unida y  comprometida con sus orígenes: Nora Arias

PRD CDMX, fuerza política unida y comprometida con sus orígenes: Nora Arias

24 noviembre, 2025
Pedro Rodríguez recibe las Palmas de Oro a la Excelencia y Buen Gobierno 2025

Pedro Rodríguez recibe las Palmas de Oro a la Excelencia y Buen Gobierno 2025

26 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México