lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Conflicto de interés: Proteger las ventas a costa de la salud

CM por CM
marzo 08, 2017
en Opinión
Conflicto de interés: Proteger las ventas a costa de la salud
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
Por: Ana Larrañaga Flota

¿Usted tomaría consejos de nutrición de un productor de refrescos?

Tal vez, sin darse cuenta ya lo ha hecho. La Organización Mundial de la Salud ha definido el conflicto de interés como «cualquier interés que pueda afectar la objetividad o independencia de un experto cuando emite recomendaciones.» El conflicto también puede crear una ventaja competitiva injusta para cualquier persona, o institución con la que el experto tiene relación (ya sea financiera, de amigos cercanos, etc).

Hoy es fundamental hablar de la existencia de este conflicto, así como reconocer su papel en la formación de políticas y el daño que ha ocasionado en la salud pública. Para ello, creo fundamental retomar lo expresado por la Dra. Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud:

«Los esfuerzos para prevenir enfermedades no transmisibles van en contra de los intereses empresariales de poderosos operadores económicos. A mi parecer, este es uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta la promoción de la salud. Cada vez resulta más claro que ya no se trata únicamente de la industria tabacalera. La Salud pública también debe enfrentarse a las industrias de alimentos ultra procesados y refresqueras.
Estas industrias rechazan las regulaciones y se protegen a si mismas utilizando las mismas tácticas, bien documentadas por numerosas investigaciones a lo largo del tiempo. Estas incluyen grupos de cabildeo, promesas de auto regulación, demandas, y estudios financiados por ellos mismos con el fin de confundir la evidencia y mantener la opinión pública (y de los tomadores de decisión) en duda o debate. Sus tácticas también incluyen regalos, patrocinios, y contribuciones económicas atractivas ante los ojos del público y los políticos. Sus argumentos colocan a la responsabilidad individual como causa de los daños a la salud, y argumentan que los esfuerzos gubernamentales para desincentivar el consumo nocivo de sus productos es una interferencia a las libertades personales.
Tristemente, pocos son los gobiernos que priorizan la salud de sus habitantes, sobre los grandes negocios. Cuando estas industrias se ven involucradas en la formación de políticas públicas de salud, pueden estar seguros que las medidas más efectivas para combatir el problema serán menospreciadas, minimizadas o dejadas fuera por completo. Desde la visión de la OMS, la formulación de políticas de salud debe ser protegida de distorsión por estos intereses económicos.»

Claro ejemplo de este conflicto de interés está reflejado en la documentación publicada en JAMA de Medicina interna. En este artículo se detalla el financiamiento que la industria azucarera dio en la década de 1960 a científicos de Harvard para promover a las grasas saturadas como el factor de riesgo detonante para desarrollar enfermedades cardiovasculares, dejando así de lado los efectos del azúcar. Como consecuencia de esta serie de publicaciones se desarrollaron las actuales recomendaciones dietéticas y de ingesta de nutrimentos, en gran medida moldeadas por la industria de azúcar.

Actualmente, la principal causa de mortalidad son las enfermedades cardiovasculares, que si bien, al igual que otras ENTs (enfermedades no transmisibles) son desarrolladas por un conjunto de factores como tabaquismo, y sedentarismo, no podemos evitar preguntarnos: ¿cuántas de estas muertes pudieron ser evitadas si dichas guías alimentarias (convertidas en recomendaciones médicas y políticas públicas) hubiesen mencionado que el consumo de azúcar es también un factor detonante de enfermedades del corazón?

En 2015, The New York Times publicó un artículo en el cual se expuso que la marca Coca-Cola financió a un grupo de científicos para formar una organización llamada «Global Energy Balance Network» para promover un mensaje sencillo: La obesidad es causada por falta de actividad física y no por lo que comemos o bebemos.

En efecto, la actividad física ofrece múltiples beneficios y ayuda a mantener buena salud, sin embargo no es el único factor en juego para detonar obesidad, sobrepeso y enfermedades crónicas. Expertos evidenciaron que esta iniciativa era un esfuerzo de la marca para desviar la atención de las recomendaciones mundiales para llevar una buena alimentación, y en específico, el de reducir el consumo de azúcares añadidos.

En México, tenemos a MOVISA (Movimiento por una Vida Saludable), organización integrada por más de 70 marcas y organizaciones entre las que se encuentran la ANPRAC (Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas), Barcel, Bimbo, la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, Coca Cola de México, FEMSA, Grupo Gepp, Jumex, Danone, Peñafiel, Jugos del Valle, Hershey’s, Kellog’s Company, Oxxo, Nestlé, Pepsico, Promotora Industrial Azucarera, Red Bull, Televisa, Tv Azteca, CONCAMIN, Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, por mencionar algunas…

Sobra decir que este movimiento, liderado además por personal con amplia experiencia en administración de empresas (más no en ciencias de la salud, nutrición, diabetes, o pedagogía), busca entre comillas promocionar «hábitos de vida saludables», lo que en acciones se traduce en inclinar la balanza hacia la actividad física y promover el etiquetado «Checa y Elige» (mismo que en la última ENSANUT resulto ser poco comprendido por la población, además de no contar con criterios nutrimentales alineados a las recomendaciones de la OMS), pero dejando de lado la importancia de acciones integrales para combate al sobrepeso y la obesidad como la protección de la lactancia materna exclusiva, la reducción de sodio, azúcar añadido, y grasas saturadas y trans, la implementación de medidas fiscales a productos con alta densidad energética, azúcares y escaso aporte de nutrimentos esenciales, la educación para la salud sin sesgos de información sobre alimentación adecuada, la restricción a la publicidad dirigida a niños, la promoción de alimentos naturales y locales, el acceso a agua potable segura y gratuita, la implementación de etiquetados frontales sencillos y basados en criterios establecidos por expertos, movilidad activa, y muchos otros factores.

Y es que para combatir una enfermedad multicausal, es necesario proponer, implementar y sostener estrategias libres de conflicto de interés que cambien diferentes áreas a la vez, tanto en el individuo, como en el entorno que lo rodea.


Discurso completo de Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la  Salud: http://www.who.int/dg/speeches/2013/health_promotion_20130610/en
JAMA: http://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/article-abstract/2548255
Coca Cola funds scientists who shift blame for obesity away from bad diets: https://well.blogs.nytimes.com/2015/08/09/coca-cola-funds-scientists-who-shift-blame-for-obesity-away-from-bad-diets/

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación

Hermosillo: referente internacional de la ópera

Where to go en Puebla?

Where to go en Puebla?

El impresionante espectáculo de luz y sonido en Teotihuacán

Recomendado

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Hace 3 días
Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos

Realiza SSPE dos operativos en Ciudad Juárez, desarticulan grupo criminal y aseguran armamento, droga y vehículos

Hace 6 días
Línea 3 del Metro reanuda operaciones con 15 trenes

Cierran Metro Zócalo hasta nuevo aviso

Hace 4 días
Matan a candidata de Morena y a 3 simpatizantes durante mitin en Veracruz

Matan a candidata de Morena y a 3 simpatizantes durante mitin en Veracruz

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán
Destacadas

Tras asesinato de candidata de Morena, matan a dos agentes de la FGR en Veracruz

por CM
13 mayo, 2025
0

A un día de que fuera asesinada Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal...

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

18 mayo, 2025
Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

14 mayo, 2025
Alfonso Ramírez Cuéllar promueve histórica votación judicial en gira por Chiapas

Alfonso Ramírez Cuéllar promueve histórica votación judicial en gira por Chiapas

12 mayo, 2025
Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

14 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México