domingo, mayo 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Después de la tempestad… viene lo peor

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
agosto 27, 2019
en Opinión
Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su –histórico– primer informe de gobierno con avances en el combate a la corrupción y con un cambio en la forma de gobernar; sin embargo, la tarea pendiente sigue siendo el crecimiento económico.

El candidato que en agosto de 2013 criticaba a Enrique Peña Nieto los “6 meses perdidos: economía estancada, desempleo, carestía, empobrecimiento, violencia, corrupción y EPN en la indolencia y frivolidad”, actualmente tiene una economía estancada.

Si bien, no hemos caído en recesión –un término donde aún los mismos expertos no se ponen de acuerdo en definir– cada día son más las historias de personas cercanas que pierden su empleo; que el salario ya no les alcanza, o sus deudas comienzan a volverse impagables.

Ello, porque no hay inversión pública, tampoco privada que generen empleos y derrama económica. Por el lado del gobierno, hay un subejercicio presupuestal de 174 mil millones de pesos en la primera mitad del año, que sumado a la errada política de austeridad, ha restado capacidad de crecimiento al país.

Por el lado de la IP tampoco hay inversión por la incertidumbre política. La Inversión Extranjera Directa Neta fue de 14.6 mil millones de dólares en el primer semestre de 2019; una caída de 20.8 por ciento respecto a los 18.4 mil millones en el mismo lapso del año previo.

Así, la economía mexicana se contrajo 0.2 por ciento en el primer trimestre del año; en el segundo, no creció (0.0 por ciento). Por lo tanto, el saldo que deja López Obrador en el primer semestre es de 0.2 por ciento, el más bajo para dicho periodo desde la crisis de 2009. 

Opina Enrique Valadez que "después de la tempestad viene lo peor"; lo anterior bajo el contexto del primer informe de gobierno del presidente López Obrador.

México pudo haber arrancado a toda máquina el sexenio, con el apoyo de los más de 30 millones de votos; la mayoría del partido del presidente en ambas cámaras del Congreso y una estabilidad macroeconómica dentro y fuera de las fronteras.

Pero eso no ocurrió y después de esta tormenta, los nubarrones siguen; el resto del año estará igual o peor. El IMEF prevé que continúe la debilidad económica, mientras que los economistas del sector privado consultados por Banco de México estiman un crecimiento de solo 0.79 por ciento para 2019, la cifra más pesimista desde el triunfo del político tabasqueño.

La principal preocupación es la incertidumbre política, la falta de gasto público, y ahora, el escenario internacional que comienza a tornarse peligroso; con China y Estados Unidos, en una confrontación mayor; Alemania, en recesión industrial; Gran Bretaña, fuera de la Unión Europea, y Brasil y Argentina, en crisis.

Y un motor de crecimiento, como es el Presupuesto de Egresos 2020, ya también presenta un escenario grave; como advirtió el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar. 

“Tenemos un problema de cierta gravedad en lo que se refiere a los ingresos públicos de todas las haciendas de nuestro país. Quizá no lleguemos al extremo de decir que vivimos una crisis de ingresos, pero sí de dificultades que entre todos tenemos que sortear”, aseguró.

Alfonso Ramírez, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

López Obrador admitió recientemente que,

“no basta con el combate a la corrupción, con la austeridad; se requiere también que haya crecimiento económico y esa es la asignatura pendiente, es lo que tenemos que procurar”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

El reto ahora es mayor, el escenario complicado, y el tiempo cada vez más corto.

Morralla

Ya sea por la ausencia de aeronaves o por el pleito que sostiene con la aerolínea Emirates Airline, de Tim Clark, la empresa mexicana Aeroméxico la sigue pasando mal; ya que lleva dos informes trimestrales en Bolsa reportando pérdidas que ascienden a los 2 mil 370 millones de pesos.

Durante el segundo trimestre del año, la aerolínea reportó una pérdida neta de 1,106 millones de pesos (mdp). Es decir, 2.6% en los ingresos registrados en comparación con el mismo trimestre de 2018; así como en una baja de 2.2% en la capacidad de la aerolínea medida en asientos-kilómetro disponibles.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Anteriormente, la empresa reportó una pérdida de 1,200 millones de pesos durante el primer trimestre del año. En dicho informe, se especificó que fue por el encarecimiento del combustible y un dólar caro, así como por la falta de sus aviones.

Uno de los más señalados por el mal andar de la compañía es el presidente Javier Arriguinaga; por si fuera poco, recientemente han anunciado la suspensión de sus servicios en al menos cinco destinos desde la Ciudad de México.

Emergente 2019

Citibanamex e Impact Hub México, la plataforma global de emprendimiento, anunciaron que el próximo 31 de agosto concluirá el periodo de inscripciones al programa EMERGENTE 2019, cuyo objetivo es impulsar a emprendedores mexicanos con proyectos de negocio que aporten valor social, contribuyan al desarrollo económico y social del país, y usen la creatividad como principal recurso para sus productos o servicios.

EMERGENTE 2019 apoya y reconoce iniciativas de negocio de industrias creativas que generen un impacto social positivo ya sea en sus procesos de producción, sus productos, servicios o modelo de negocio. En este programa pueden participar todas aquellas personas que residan en México y que hayan fundado, cofundado o dirijan un negocio dentro de las industrias creativas funcionales.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: AMLOAndrés Manuel López ObradorEconomía mexicanaMacroeconomía

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) resolvió un conflicto agrario en el municipio hidalguense de Huejutla de Reyes.

En Huejutla de Reyes, SEDATU resolvió conflicto agrario

El municipio de Ahome recibirá inversión para obras pluviales. Serán 80 millones de pesos destinados a zonas rurales de mayor rezago.

Municipio de Ahome recibirá inversión de 80 mdp para obras pluviales

En Baja California tendrán dos nuevos municipios. El congreso local afirma que el plan de trabajo legislativo buscará dar certidumbre.

Baja California contará con dos nuevos municipios: San Felipe y San Quintín

Recomendado

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Hace 10 horas
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona acuerdo del FBI con familiares de “El Chapo” para entregarse

Hace 4 días
Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

Hace 2 días
Eruviel Ávila promete respaldo al Dr. Nico en El Mezquital

Eruviel Ávila promete respaldo al Dr. Nico en El Mezquital

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Busca Toluca ser un municipio libre de discriminación por orientación sexual e identidad de género

Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

Gobierno de Nuevo León aclara dudas sobre impacto ambiental del Viaducto Morones Prieto

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Verónica de Gyvés promueve en Yucatán un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Tendencias

Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco
Destacadas

Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco

por CM
15 mayo, 2025
0

Autoridades de Acapulco presentaron oficialmente el Beauport, un proyecto que integrará funciones de restaurante, museo y flotel...

Arístides Guerrero recorre el norte del país con su propuesta de Justicia Humanista

Arístides Guerrero recorre el norte del país con su propuesta de Justicia Humanista

14 mayo, 2025
Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

16 mayo, 2025
Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

14 mayo, 2025
Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

16 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México