viernes, octubre 24, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Grite más fuerte presidente!

CM por CM
septiembre 17, 2019
en Opinión
Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Enrique Valadez González                                                        

El primer Grito de Independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador sorprendió para bien. No estuvo politizado como muchos preveían, no gritó vivas a la 4T ni mucho menos. Fue sobrio, emotivo y hasta se sintió del corazón, porque fue un grito para todos los mexicanos.

¿Que sigue? Que ahora el presidente retumbe ese grito dentro de su gabinete, ya que muchos de sus funcionarios siguen metiéndole el pie. Secretarios de Estado, directores de medios, directores de paraestatales, senadores, diputados, gobernadores, y los nuevos escritores e intelectuales de la 4T, no se han percatado que la campaña electoral terminó hace más de un año y actúan “como nuevos ricos”, echando culpas a administraciones pasadas, viendo actos de corrupción donde no los hay, menospreciando las voces opositoras, creyendo que México nació el 1 de diciembre y eliminando todo rastro de autocrítica.

¿Qué se necesita? Más trabajo y menos autoelogios porque la situación económica se ha tornado gris para 2020. De los secretarios de Estado son pocos los que se han dado a conocer más por su trabajo que por sus escándalos o comentarios en Twitter, como es el caso de Víctor Villalobos, de Agricultura, dependencia que sigue a ritmo batiente y dio continuidad a muchas políticas exitosas del sexenio anterior, o Román Meyer Falcón de la Sedatu y no se diga de la estrella del gabinete: Marcelo Ebrard.

Mientras que con un camino gris están la secretaria de Economía –a quien no le gusta hablar con los medios de comunicación- al igual que los titulares de Medio Ambiente y Salud, y conocidas más por sus deslices que por su trabajo, las secretarias de Energía, Cultura y Gobernación.

Un venido a menos Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT y quien debería ser actor fundamental del gabinete por la importancia de la infraestructura, la inversión y las comunicaciones para el país, anda desaparecido. El resto mantiene un trabajo que puede y debe mejorar para bien de México.

Y no podía faltar la piedra en el arroz. La alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, no se quedó con las ganas y en contraste con el Ejecutivo federal, arengó: ¡Viva la cuarta transformación y la soberanía popular! Lo que le valió rechiflas, abucheos y hasta mentadas de madre, pues no está el horno para bollos.

Morralla

Es de notar el apoyo y compromiso de los empresarios para salvar el evento del Gran Premio de México que organiza la Fórmula 1, de Bernie Ecclestone, quienes se echaron al hombro este compromiso y aportaron los recursos necesarios para que el evento no se fuera del país, es decir, en términos de motores, fue un gran aditivo para la Fórmula 1.

Al respecto, Jorge Carlos Fernández Francés, experto en temas de automovilismo, explica que los inversionistas, encabezados por el hombre más rico del país, Carlos Slim, encontraron la manera de fondear este magno evento de talla internacional, para sustituir los recursos que el gobierno federal retiró, debido a la austeridad.

Y están el propio Grupo Carso; de la familia Slim; Citibanamex, de Ernesto Torres Cantú; Hidrosina, de William Karam; GNP Seguros, de Alberto Baillères; Heineken, de Etienne Strijp; y Diageo, de Erik Seiersen, entre otros. 

Recordemos que el Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a nivel local la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, decidieron retirar los recursos de patrocinio que se destinaban a través del Consejo de Promoción Turística de México, para canalizarlos a obras de infraestructura como el Tren Maya. 

Tras estos tumbos, Fernández Francés considera fundamental hacer el reconocimiento de los empresarios para que la máxima competencia a nivel internacional en materia automovilística, siguiera teniendo no sólo premio este año en nuestro país, sino que están aseguradas las ediciones 2020 y 2021.

El Gran Premio de México en su edición 2019 dejará una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos, con lo que estaría rebasando a lo captado en 2018 y muy cerca de lo obtenido en 2017, de acuerdo con previsiones realizadas por el experto en temas automovilísticos. 

Así, la firma organizadora del evento, Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), al mando de Alejandro Soberón, se declara lista para recibir el fin de semana de Muertos a cerca de 350 mil aficionados en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y advierte que alrededor del Premio habrá diversas exposiciones, concursos, eventos y actividades que sin duda pondrán a México y a la CDMX en la palestra mundial.

Noticias relacionadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Unidos por una buena causa

A dos años de los sismos de septiembre hay buenas noticias. Los dos grandes bancos de México: BBVA México y Citibanamex se unieron para reconstruir cuatro escuelas en Puebla, Oaxaca y el Estado de México, en beneficio de tres mil 500 estudiantes.

El proyecto de la Fundación BBVA México contempla la entrega de 25 escuelas en seis estados, en beneficio de más de 16 mil niños por ciclo escolar, entregando escuelas más seguras y mejor equipadas.

Citibanamex se sumó al proyecto para reconstruir cuatro escuelas en Puebla, Oaxaca, y estado de México, mientras que Fundación Kaluz aportará para la entrega de 10 planteles en la Ciudad de México, Chiapas, estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca.Nos leemos el próximo marte

Etiquetas: grito

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Opinión

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Próxima publicación
Poligrilla mexiquense columna de Pablo Cruz Alfaro.

Ahora, el Informe…

La tormenta tropical Lorena y la Depresión Tropical 14-E se desarrollaron en el Pacífico mexicano

La tormenta tropical Lorena y la Depresión Tropical 14-E se desarrollaron en el Pacífico mexicano

Profepa realiza operativo de inspección en aserraderos del Municipio de Ocuilan de Arteaga, Estado de México

Profepa realiza operativo de inspección en aserraderos del Municipio de Ocuilan de Arteaga, Estado de México

Recomendado

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Hace 2 días
Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Hace 13 horas
Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Hace 4 días
Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones

Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Emiten declaratoria de emergencia por inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz tras lluvias de septiembre

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Más de 14 millones de pesos para becas que benefician a más de 15 mil familias

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Pedro Haces recibe al empresario más fuerte de Mazda

Ventas netas de Arca Continental aumentan en el tercer trimestre de 2025

Gobierno de NL, Comex y el municipio “Ponen Nuevo” a Guadalupe

Detención de seis ‘Chapitos’ desata balaceras en Culiacán

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México
Destacadas

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

por CM
17 octubre, 2025
0

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró “Original Yucatán, Encuentro de Arte Textil Mexicano”, evento que celebra y...

Colaboración Intersectorial, clave para la primera infancia en América Latina, afirma FEMSA en la FIL Monterrey

17 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones

Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones

20 octubre, 2025
Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

23 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México