martes, mayo 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

 Senado muestra apertura con la IP

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
junio 02, 2020
en Opinión
Billetes y Centavos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

A través de los senadores Alejandro Armenta, de la Comisión de Hacienda y Claudia Ruiz Massieu, de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, se han abierto los canales para realizar mesas de trabajo en conjunto con organismos empresariales este mes, y así analizar detalladamente el Proyecto de Ley de Infraestructura de la Calidad, mismo que ha recibido 119 comentarios por parte de la iniciativa privada.

Y es que, en días pasados diversos organismos empresariales como Concamin, Concanaco, CNA, y la EMA, entre otros representantes del sector, habían solicitado que el proyecto en cuestión debiera estudiarse al traer muchas inconsistencias, al tiempo de exhortar a la no urgencia de su publicación por el tema del T-MEC.

La preocupación del sector es mucha, pues la Secretaría de Economía quería que la Ley se aprobara lo antes posible, con todo y sus múltiples inconsistencias al manifestar que forma parte del paquete de reformas para la implementación del T-MEC, que entrará en vigor el 1 de julio, pero para fortuna de muchos, la perseverancia del sector empresarial fue más y serán escuchados por los legisladores en mesas de trabajo que se llevarán a cabo la próxima semana.

Pues de no discutirse con expertos en la materia, la nueva Ley podría acarrear la desaparición de 6,000 organismos acreditados para evaluar la conformidad de las normas, agrupados en MiPymes de no más de 50 empleados, que generan 150,000 empleos directos y 500,000 indirectos, además de generar una competencia desleal al establecer que el Estado retome actividades que ya realizan éstos.

La importancia de todo esto recae en que esta ley es uno de los pilares para la competitividad y la productividad de los sectores industrial, agrícola y de servicios, además del comercio nacional e internacional. Entre otros, establece el proceso de elaboración, misión y vigilancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) que son las reglas del juego para la protección a la salud, a la seguridad, a las vías generales de comunicación, al consumidor y al medio ambiente, por citar algunas.

A la fecha, de las 800 normas vigentes, sólo 285 cuentan con laboratorios, verificadores y certificadores para su evaluación, mientras que para el resto no se cuenta con infraestructura para realizar las pruebas o certificaciones requeridas, aquí sí valdría la pena que las autoridades exijan el cumplimiento de las mismas, por el bien de todos.

Un año más de operaciones 

En la conmemoración del 35 aniversario del puerto de Altamira, mismo que emplea a más de 43 mil personas y genera el 11 por ciento del PIB de Tamaulipas, este celebra un año más con proyectos en puerta como la creación de seis nuevos frentes de agua, así como la construcción de dos terminales marítimas, con el objetivo de agilizar el transporte de distintos productos a nivel nacional, proyecto que impulsan desde la SCT, Javier Jiménez Espriú.

Además, a la fecha desde este recinto se atiende la actividad comercial existente en las regiones productivas de las zonas noreste, centro y bajío de México, mediante sus 19 líneas navieras y 33 servicios activos con países del norte de América, Sudamérica y Asia, lo que lo posiciona entre los cuatro principales puertos a nivel nacional, sector que comanda el coordinador de Puertos y Marina Mercante, Héctor López. Enhorabuena por las actividades que realiza y que son vitales para el comercio.

Cero y van cuatro

Este miércoles 3 de junio se define al ganador del proceso AA-050GYR018-E440-2020, para la compra de alrededor de 30 mil cartuchos de impresión en la Delegación Tamaulipas del IMSS, que lleva Velia Patricia Silva, proceso que se he declarado desierto en tres ocasiones: dos por Licitación Pública Nacional y uno más por Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

El detalle está en que proveedores que ofertaron la marca Lexmark, fueron descalificados pues estos consumibles son parte de un programa de reciclado, por lo que la calidad y rendimiento de los mismos quedaba comprometida. Sin embargo, la semana pasada como por arte de magia, el Coordinador de Informática, Arturo Alejandro Hernández, le dio a la marca estadounidense, que lleva en México Isaac Bessudo, el aval técnico para participar esta semana por el contrato de 24 millones de pesos. Así, otros participantes ya alistan las quejas para el Órgano Interno de Control (OIC).

Morralla

El analista de la plataforma global de inversiones eToro, Adam Vettese, advierte que con el fin de la temporada de informes del primer trimestre, “los inversionistas pueden cobrar el daño que las corporaciones estadounidenses han sufrido hasta ahora a partir del cierre de emergencia”. Según la firma de inversión John Hancock, las ganancias del primer trimestre de las compañías del S&P 500 cayeron casi 15% en comparación con el primer trimestre de 2019.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

En datos económicos, se informó el viernes que el gasto del consumidor estadounidense cayó un récord de 13.6% en abril, aunque el ingreso personal aumentó 10.5% en comparación con marzo, debido a las medidas de estímulo que se pusieron en marcha.

En abril, el gasto en automóviles disminuyó 30% en comparación con abril de 2019, mientras que el gasto en ropa se redujo a la mitad. La información sobre el gasto del consumidor será clave en los próximos meses, ya que representa alrededor de dos tercios del crecimiento económico.

Y bueno, los mercados estarán concentrados esta semana en cómo los disturbios civiles en EUA interactúan con la reapertura de la economía y en las tensiones con China. Semana difícil.

envaladez@yahoo.com.mx

Nos leemos el próximo martes…

 

Etiquetas: Billetes y CentavosColumna

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación

Municipio de Mazatlán tendrá fútbol de primera división

Fiscalía de BC determinará situación de policías que participaron en hechos de gasolinería en Tijuana

Fiscalía de BC determinará situación de policías que participaron en hechos de gasolinería en Tijuana

Tren Maya-Yucatán

Tren Maya impulsará estados y municipios del sureste: López Obrador

Recomendado

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Hace 2 días
SSC detiene a 12 presuntos narcomenudistas en operativos en Miguel Hidalgo

SSC detiene a 12 presuntos narcomenudistas en operativos en Miguel Hidalgo

Hace 4 días
Incendio en basurero de Neza provoca nubes tóxicas y alarma entre vecinos

Incendio en basurero de Neza provoca nubes tóxicas y alarma entre vecinos

Hace 22 horas
Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

Magistrada Estela Fuentes Jiménez se reúne con empresarios restauranteros para compartir su visión de justicia

Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Mazatlán será sede de L’Étape México by Tour de France en 2025

Alcaldes de la CDMX se solidarizan con Brugada tras ataque a sus colaboradores

Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune

Millonario contrato de la CEAJ termina en manos de firma improvisada; vinculan a alto funcionario

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor en Tlalpan

Incendio en basurero de Neza provoca nubes tóxicas y alarma entre vecinos

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Línea 3 del Metro reanuda operaciones con 15 trenes
Destacadas

Cierran Metro Zócalo hasta nuevo aviso

por CM
15 mayo, 2025
0

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó que este jueves 15 de...

Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

15 mayo, 2025
Ratifican sentencia de 22 años de prisión a exdiputado de Morena por violación a un menor de edad

Ratifican sentencia de 22 años de prisión a exdiputado de Morena por violación a un menor de edad

15 mayo, 2025
Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

16 mayo, 2025
Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

19 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México