lunes, agosto 11, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Candil en la ONU, oscuridad en casa

CM por CM
octubre 27, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

A la luz -y no es la que está al final del túnel- de los nulos resultados de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido darle un giro a sus conceptos, por lo que en lo sucesivo su mejor política interior será la exterior. Por el bien del país, esperemos que este vuelco hacia afuera no siga el derrotero de sus enviados a la OMC y a la FAO que, como sus políticas domésticas, han resultado infructuosos.

Luego de que se aceptará a México en el Consejo de Seguridad, buscar reflectores y protagonismo en la Organización de las Naciones Unidas para que ayude a nuestro país a resolver problemas que por sí solo no ha podido, como en el caso de la adquisición de medicamentos, a muchos puede entusiasmar; sin embargo, también habla de la cerrazón del gobierno de López Obrador para establecer acuerdos con el sector farmacéutico del país.

En días recientes, se han hecho públicos los coqueteos de México con la ONU. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoció fuera lo que aquí no se atreve al a estar que por el Covid-19 se acentuará la desigualdad en los países de América Latina, México entre ellos.

En la reunión de la Conferencia Económica para América Latina (CEPAL) propuso a sus pares de la región impulsar una asamblea extraordinaria en la Organización de las Naciones Unidas durante 2021, en la que se sienten las bases para la recuperación económica. En una especie de mea culpa reconoció que las soluciones unilaterales que cada país pueda llevar a cabo no van a ser suficientes por su magnitud “ni eficaces cualitativamente porque ya se han ensayado muchas ocasiones sin éxito”.

Por su parte, el primer mandatario, ante el fracaso de las gestiones de Beatriz Gutiérrez Mueller de López Obrador ante el papá Francisco y con otras naciones europeos para recuperar piezas prehispánicas, informó que evalúa presentar una iniciativa en la ONU para que el patrimonio histórico que se encuentra en otros países regrese a los pueblos de donde es originario y que sea un acto voluntario de quienes lo tienen.

Su concepción de que tales bienes han sido “parte de una política colonialista que ya no debe permitirse en el mundo”, remonta a las tesis de su guía espiritual, Luis Echeverría, que quería convertirse en el líder del entonces llamado Tercer Mundo, cuya megalomanía tuvo un costo elevado para los dineros públicos y para el prestigio internacional de México.

Este repentino interés internacionalista del ejecutivo federal no es improvisado; responde a la puesta en marcha de un plan alternativo que quite reflectores al agravamiento de las condiciones en las que se desenvuelve la economía nacional y que ante la inminente llegada de la segunda ola de contagios del coronavirus, pondría en terapia intensiva a buena parte del aparato productivo del país.

La divulgación de que el número de fallecidos por Covid-19 es en realidad de casi 140 mil mexicanos y no los 90 mil que asegura el subsecretario Hugo López Gatell, sólo confirma que el gobierno actual maquilla cifras en todos los ámbitos, como una forma de evitar que el pueblo sabio y bueno se de cuenta que su gestión ha sido desastrosa y pone en riesgo a millones de mexicanos.

En cambio, sin los brillantes reflectores de la Organización de las Naciones Unidas, la política exterior mexicana muestra su rostro convenenciero y subordinado hacia su vecino del norte, al asignar una buena parte de la Guardia Nacional a tareas de patrulla fronteriza con los migrantes centroamericanos.

Y no conforme con ello, detuvo en Acapulco a uno de los dirigentes históricos de la guerrilla de Guatemala, César Macías, mejor conocido como César Montes, y la entregó a militares de aquel país en la frontera común de El Carmen-Talismán; acción que ha sido señalada como arbitraria e ilegal, inclusive por integrantes de Morena, el Partido Guatemalteco del Trabajo y la Liga Revolucionaria de Artistas de la Cultura.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Mientras López Obrador sigue en su papel dicharachero por las quejas de empresas extranjeras en el ámbito eléctrico, las empresas que operan plantas de energía limpia ganaron la primera batalla al gobierno cuatroteísta, porque un juez federal otorgó un amparo que dejó sin efecto el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace); la sentencia tiene “efectos generales”, es decir, beneficia a todas las centrales solares y eólicas.

Noticias relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal
Destacadas

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

23 julio, 2025
Próxima publicación
Oaxaca

Cierran penal de Ixcotel en el municipio de Santa Lucía del Camino

Zeta

Saldo blanco en Cancún tras el paso del huracán Zeta

PAN acusa a las SFP de ser tapadera del gobierno federal

Acusa PAN a la SFP de ser “tapete” del Ejecutivo Federal

Recomendado

Es momento de resistencia y cambiar la historia de México: Cristina Ruiz

Es momento de resistencia y cambiar la historia de México: Cristina Ruiz

Hace 5 días
Reprueba gobierno de Oaxaca usurpación cultural de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag

Reprueba gobierno de Oaxaca usurpación cultural de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag

Hace 5 días
El domingo llovió en la Ciudad de México más de la mitad de lo previsto para agosto

El domingo llovió en la Ciudad de México más de la mitad de lo previsto para agosto

Hace 3 horas
En atentado, matan a delegado de la FGR en Tamaulipas

Cae implicado en asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobierno de Pedro Rodríguez cumple a familias de Lomas de Atizapán: arranca obra clave de repavimentación

Gobierno de Yucatán refuerza fumigación masiva contra el dengue

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales en Veracruz murió por tortura

Acapulco alcanza más del 80% de ocupación hotelera y fortalece su liderazgo turístico

Acompaña gobierno de Oaxaca al municipio de Villa Hidalgo Yalalag en proceso de reparación tras plagio de diseño de huaraches

Instala Sheinbaum comisión presidencial para reforma electoral

Por fuertes lluvias, se desborda río en Tenango del Valle, Estado de México

El domingo llovió en la Ciudad de México más de la mitad de lo previsto para agosto

ANPACT intensifica diálogo con autoridades para fortalecer mercado interno en semestre marcado por retos internacionales

En prisión preventiva, presunto asesino del delegado de la FGR en Tamaulipas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Persisten denuncias de irregularidades en el ISSEMyM; acusan al director de acoso e intervención sindical

En atentado, matan a delegado de la FGR en Tamaulipas

Crisis en el ISSEMyM Toluca: personal amenaza con huelga por maltrato y negligencia

Denuncian irregularidades en licitación del ISSSTE con posible intervención del titular del OIC

Tendencias

Fortalece Gobierno de Oaxaca en territorio las acciones preventivas en la Costa por huracán “Erick”
Destacadas

Por “Ivo”, cierran parcialmente el puerto de Manzanillo, tras generar lluvias y alto oleaje en Colima

por CM
7 agosto, 2025
0

El puerto de Manzanillo fue cerrado a la navegación para embarcaciones menores como medida preventiva ante la presencia de la tormenta...

Reprueba gobierno de Oaxaca usurpación cultural de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag

Reprueba gobierno de Oaxaca usurpación cultural de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag

6 agosto, 2025
Estados Unidos revoca visa al presidente municipal de Nogales, el morenista Juan Francisco Gim

Estados Unidos revoca visa al presidente municipal de Nogales, el morenista Juan Francisco Gim

7 agosto, 2025
En Morelos, EMA, PROFEPA, CANACINTRA, CMIC y CANACO promueven estándares de calidad y responsabilidad ambiental

En Morelos, EMA, PROFEPA, CANACINTRA, CMIC y CANACO promueven estándares de calidad y responsabilidad ambiental

6 agosto, 2025
Gobierno de Atizapán impulsa el desarrollo juvenil y reafirma su compromiso con el crecimiento ordenado del municipio

Gobierno de Atizapán impulsa el desarrollo juvenil y reafirma su compromiso con el crecimiento ordenado del municipio

6 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México