domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Candil en la ONU, oscuridad en casa

CM por CM
octubre 27, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

A la luz -y no es la que está al final del túnel- de los nulos resultados de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido darle un giro a sus conceptos, por lo que en lo sucesivo su mejor política interior será la exterior. Por el bien del país, esperemos que este vuelco hacia afuera no siga el derrotero de sus enviados a la OMC y a la FAO que, como sus políticas domésticas, han resultado infructuosos.

Luego de que se aceptará a México en el Consejo de Seguridad, buscar reflectores y protagonismo en la Organización de las Naciones Unidas para que ayude a nuestro país a resolver problemas que por sí solo no ha podido, como en el caso de la adquisición de medicamentos, a muchos puede entusiasmar; sin embargo, también habla de la cerrazón del gobierno de López Obrador para establecer acuerdos con el sector farmacéutico del país.

En días recientes, se han hecho públicos los coqueteos de México con la ONU. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoció fuera lo que aquí no se atreve al a estar que por el Covid-19 se acentuará la desigualdad en los países de América Latina, México entre ellos.

En la reunión de la Conferencia Económica para América Latina (CEPAL) propuso a sus pares de la región impulsar una asamblea extraordinaria en la Organización de las Naciones Unidas durante 2021, en la que se sienten las bases para la recuperación económica. En una especie de mea culpa reconoció que las soluciones unilaterales que cada país pueda llevar a cabo no van a ser suficientes por su magnitud “ni eficaces cualitativamente porque ya se han ensayado muchas ocasiones sin éxito”.

Por su parte, el primer mandatario, ante el fracaso de las gestiones de Beatriz Gutiérrez Mueller de López Obrador ante el papá Francisco y con otras naciones europeos para recuperar piezas prehispánicas, informó que evalúa presentar una iniciativa en la ONU para que el patrimonio histórico que se encuentra en otros países regrese a los pueblos de donde es originario y que sea un acto voluntario de quienes lo tienen.

Su concepción de que tales bienes han sido “parte de una política colonialista que ya no debe permitirse en el mundo”, remonta a las tesis de su guía espiritual, Luis Echeverría, que quería convertirse en el líder del entonces llamado Tercer Mundo, cuya megalomanía tuvo un costo elevado para los dineros públicos y para el prestigio internacional de México.

Este repentino interés internacionalista del ejecutivo federal no es improvisado; responde a la puesta en marcha de un plan alternativo que quite reflectores al agravamiento de las condiciones en las que se desenvuelve la economía nacional y que ante la inminente llegada de la segunda ola de contagios del coronavirus, pondría en terapia intensiva a buena parte del aparato productivo del país.

La divulgación de que el número de fallecidos por Covid-19 es en realidad de casi 140 mil mexicanos y no los 90 mil que asegura el subsecretario Hugo López Gatell, sólo confirma que el gobierno actual maquilla cifras en todos los ámbitos, como una forma de evitar que el pueblo sabio y bueno se de cuenta que su gestión ha sido desastrosa y pone en riesgo a millones de mexicanos.

En cambio, sin los brillantes reflectores de la Organización de las Naciones Unidas, la política exterior mexicana muestra su rostro convenenciero y subordinado hacia su vecino del norte, al asignar una buena parte de la Guardia Nacional a tareas de patrulla fronteriza con los migrantes centroamericanos.

Y no conforme con ello, detuvo en Acapulco a uno de los dirigentes históricos de la guerrilla de Guatemala, César Macías, mejor conocido como César Montes, y la entregó a militares de aquel país en la frontera común de El Carmen-Talismán; acción que ha sido señalada como arbitraria e ilegal, inclusive por integrantes de Morena, el Partido Guatemalteco del Trabajo y la Liga Revolucionaria de Artistas de la Cultura.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Mientras López Obrador sigue en su papel dicharachero por las quejas de empresas extranjeras en el ámbito eléctrico, las empresas que operan plantas de energía limpia ganaron la primera batalla al gobierno cuatroteísta, porque un juez federal otorgó un amparo que dejó sin efecto el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace); la sentencia tiene “efectos generales”, es decir, beneficia a todas las centrales solares y eólicas.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Oaxaca

Cierran penal de Ixcotel en el municipio de Santa Lucía del Camino

Zeta

Saldo blanco en Cancún tras el paso del huracán Zeta

PAN acusa a las SFP de ser tapadera del gobierno federal

Acusa PAN a la SFP de ser “tapete” del Ejecutivo Federal

Recomendado

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Hace 2 días
Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones

Hace 4 días
Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Fiscalía capitalina identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa

Hace 5 días
Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes
Destacadas

Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes

por CM
1 octubre, 2025
0

Con un llamado a abrir espacios de diálogo incluyentes que reúnan a consumidores, academia, autoridades sanitarias, organizaciones...

Refuerzan Palacio Nacional con vallas ante marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa este viernes

Refuerzan con vallas el Palacio Nacional por marcha del 2 de octubre

2 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Moody’s mejora calificación crediticia de Bursamétrica Casa de Bolsa

Moody’s mejora calificación crediticia de Bursamétrica Casa de Bolsa

29 septiembre, 2025
Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México