miércoles, septiembre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pueblo muerto, gobierno muy vivo

CM por CM
octubre 28, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

¿Ayuda en algo destinar tres días de duelo a los familiares y deudos de los 90 mil muertos –cifras oficiales- por Covid-19? ¿Acaso se piensa que una ofrenda monumental en Palacio Nacional, compensa la pérdida de un ser querido? Estas son las propuestas anodinas e irrelevantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, como haber obligado a los burócratas a guardar un minuto de silencio y otro de aplausos.

Hasta este ridículo nivel llegan los afanes ahorrativos del gobierno obradoriano. Obvio que es mucho más barato poner la bandera a media asta durante tres días, que destinar los recursos suficientes para adquirir las pruebas y, de esa manera, tener un mayor control sobre los contagios.

El darwinismo que priva en el sector salud, lo ha expresado a plenitud el subsecretario de “Protección y Prevención” de la Salud, Hugo López Gatell en su máxima: los fallecidos, fallecidos son. Claro ejemplo del gobierno profundamente humanista de la 4T.

Eso explicaría también por qué se niega a aceptar el uso de cubre bocas como un elemento importante en la propagación de los contagios; también rechaza la aplicación de un mayor número de pruebas diagnósticas, más que por criterios científicos, por ahorros malentendidos.

Ni siquiera la propagación del coronavirus entre sus más cercanos colaboradores e integrantes del Poder Legislativo mueve al primer mandatario a actuar con profesionalismo en la protección de la salud el pueblo bueno y sabio, con tal de ahorrar hasta el último centavo para rescatar a Pemex y la CFE. Es más importante salvar a estas empresas paraestatales que la vida de miles de mexicanos.

Y sin embargo, el gobierno obradoriano se cierra a modificar su “estrategia” de combate al Covid-19, pero no a apropiarse de dineros públicos para darles un manejo discrecional, como forma de erradicar la corrupción que supuestamente existía en toda la administración pública.

En el caso de los fideicomisos, recién extinguidos, hace malabares con las cifras de recursos y tener un “cochinito” disponible para lo que se ofrezca, como pueden ser las elecciones del año entrante.

El manoseo de las cifras sobre los recursos que se van a destinar a la adquisición de las vacunas anti Covid y el costo de las mismas, levanta sospechas sobre la pulcritud de su manejo.

Los 100 mil millones iniciales que decía el presidente López Obrador tener como guardadito para la compra de vacunas contra el Covid-19, resultó un nuevo engaño, otro más a los que nos tiene acostumbrados, porque después dijo que se contaba con 25 mil millones y más adelante 20 mil millones de pesos.

Según cálculos del propio ejecutivo, el costo de las vacunas sería de aproximadamente 4 dólares por unidad, pero al darse a conocer los acuerdos y anticipos que se darían para obtener 146.8 millones de dosis, resultó que tendrían un costo total superior a 35 mil millones de pesos. Es decir, el precio unitario de cada dosis se triplicaría, ya que tendría un costo aproximado de 12 dólares.

Significativamente los recursos provenientes de los fideicomisos, no están considerados –hasta el momento- en ningún programa o proyecto del presupuesto para 2021, lo que acrecienta la creencia que podrían tener como destino un fin político electoral.

Así, los días de duelo y las ofrendas para los muertos Covid-19, que promueve el presidente López Obrador, con un bajísimo costo, estarían sirviendo para que los recursos destinados a la salud de los mexicanos se desvíen a darle vida artificial al vivillo gobierno cuatroteista.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

EFECTO DOMINÓ

La secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, afirmó que en este momento investiga a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, por ataques cibernéticos en redes sociales en contra de periodistas y contra trabajadores de Notimex, así como por diversas denuncias presentadas en su contra por otros presuntos delitos.

Los casos de Manuel Bartlett y del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado, sin mencionar a la propia titular de la SFP, no dan muchas esperanzas de que se castigue a funcionarios actuales que infringen la ley.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Deportes

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

16 septiembre, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

16 septiembre, 2025
Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Próxima publicación
La tecnología, lo de hoy en la política

Aventaja el PAN en el Estado de México

Vázquez Mota

Vázquez Mota da positivo a covid-19

Azucena Rodríguez acusa al alcalde de Veracruz de acoso a diputados del PRD

Diputada acusa a gobernador de Veracruz de hostigar a alcaldes del PRD

Recomendado

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; hay 90 heridos

Hace 6 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso y presenta reformas al Isstey

Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso y presenta reformas al Isstey

Hace 7 días
Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Hace 2 días
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

Hace 16 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Fallece chofer de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; asciende a 19 la cifra de muertos

Miguel Varela presenta la Nueva Policía Turística para proteger a capitalinos y visitantes

Suman 17 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Protesta por maltrato animal revienta el Grito en municipio de Santa Catarina

Claudia Sheinbaum reconoce a mujeres en la independencia

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

Suman 14 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Acusan a la Contralora del Edomex de usar su cargo para “intimidar y hostigar” a funcionarios

Tendencias

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo
Destacadas

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

por CM
15 septiembre, 2025
0

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en bebidas saborizadas, que pasará de 1.64...

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Aseguradoras trabajan con autoridades en atención a víctimas de explosión de pipa de gas

11 septiembre, 2025
Cae en Paraguay Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Cae en Paraguay Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

12 septiembre, 2025
Refrenda Abelina López compromiso con la Red Estatal de Municipios por la Salud

Refrenda Abelina López compromiso con la Red Estatal de Municipios por la Salud

10 septiembre, 2025
MexBeb alerta por propuesta de alza al IEPS en bebidas saborizadas y pide alternativas

MexBeb alerta por propuesta de alza al IEPS en bebidas saborizadas y pide alternativas

10 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México