sábado, julio 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alianza Politiquera

CM por CM
octubre 29, 2020
en Opinión
La participación ciudadana en los gobiernos municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los gobernadores golpistas quieren romper el pacto federal porque ya no se les permite robar. Pero hay mucho pueblo y éste apoya a nuestro Presidente y a la 4T.

Se han congregado en una Alianza Federalista y amagan con interponer amparos y recursos de inconstitucionalidad en contra de las medidas del Gobierno federal.

Exigen que no se apliquen recortes al presupuesto 2021 en los estados y solicitan una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador que ha respondido que los está atendiendo el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y no permitirá que utilicen la institución e investidura presidencial para sus fines.

Además, no olvida que estos gobernadores representan partidos que se opusieron a llevar a la ley los programas sociales de pensiones y becas, ¡lo dijo ayer miércoles en “La mañanera”!

AMLO no admite ni presiones ni chantajes. No se subirá a esa ola de discusión política. En realidad, lo de los 10 gobernadores golpistas es un tema político; un acto desesperado, un asunto meramente electoral porque la gente ya no los respalda.

Cuentan mucho las elecciones del próximo año, en las que algunos ya apuestan -con acciones desesperadas- por la silla presidencial. Su verdadero objetivo es conseguir votos del sector conservador en las elecciones de 2021.

Al secretario Arturo Herrera le sorprende que hoy los reclamos surjan de miembros del PAN: “cuando fue un Gobierno federal de este partido el que impulsó el actual pacto que hoy se discute y critica ferozmente”. 42 senadores del PAN dieron su voto el 14 de septiembre de 2007. (https://www.senado.gob.mx/64/votacion/163).

El gobernador de Guanajuato advirtió al dirigirse al Presidente que quieren extenderle su mano, pero que si no hay diálogo estarán listos para dar la lucha legal y política. “Al no escuchar a Guanajuato y los estados que integramos la Alianza Federalista se puede estar llevando a México al inicio del rompimiento del pacto federal (…), los recortes significan 7 mil millones de pesos menos para la entidad (…), dijo Diego Sinhue Rodríguez.

En Morelia, Michoacán, Silvano Aureoles rechazó los recortes presupuestales a estados y municipios y se manifestó contra la desaparición de fideicomisos, mientras que Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, sostuvo que la verdadera pandemia de México es la “excesiva centralización” y dijo -irónico- que “debería también existir una vacuna para prevenir dicha concentración de poder y recursos”.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro agregó que: “ningún estado libre y soberano que tenga un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una federación, cuando el gobierno de la República nos ignora, nos ataca, nos insulta y nos quita lo que nos pertenece”; y en Colima, el Gobernador José Ignacio Peralta calificó de: “incalculable el daño que se causará al estado, de confirmarse, el recorte de mil millones de pesos”.

En contraste, los gobernadores de Morena en Baja California, Jaime Bonilla Valdez; en Chiapas, Rutilio Cruz Escandón Cadenas; en Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; en Puebla, Miguel Barbosa Huerta; en Tabasco, Adán Augusto López; en Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se manifestaron en contra de los opositores, y en una carta publicada a través del Twitter de la Jefa de Gobierno, dieron su respaldo al Presidente López Obrador llamando a los gobernadores opositores a serenarse.

Consideran que las acciones de los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, son formas desesperadas de llamar la atención en vísperas de las elecciones de 2021.

Enfatizan en su posicionamiento que: “no hay ningún fundamento para lo que están diciendo, pues el Gobierno federal distribuye apoyos y el presupuesto dentro del marco de la Ley, con equidad y sin distingos.

“Existe una atención permanente del Sector Salud, por medio de todas las instituciones públicas, para atender la pandemia en todo el territorio nacional, además de los recursos públicos que se destinan a los 31 estados y la Ciudad de México. Nos consta también que no ha habido ningún favoritismo de algún estado sobre otro de los apoyos que da el Gobierno y, precisamente, somos un pacto federal porque los recursos tienen que distribuirse también de acuerdo a las necesidades, pues no puede ser que los estados pobres permanezcan pobres”.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Sostienen que los gobernadores de la Alianza no han entendido los cambios del nuevo Gobierno que tiene como mandato erradicar el régimen de corrupción y privilegios que se fue alimentando al amparo del poder.

Recomiendan que las entidades federativas ajusten sus gastos y dispendios a partir de los estragos económicos que ha dejado la pandemia del Covid-19; y dijo entender que la dificultad electoral que enfrentan en sus estados por las elecciones del 2021 los lleve a una desesperada acción por llamar la atención, lo cual no es sólo “irresponsable, sino que también resulta inconstitucional llamar a acciones legales para romper un pacto federal establecido en la Constitución”.

Al respecto, convendría a los gobernadores leer el artículo 123 del Código Penal Federal que indica: “se impondrá prisión de cinco a 40 años y multa hasta de 50 mil pesos al mexicano que cometa traición a la patria en alguna de las formas siguientes: XII. Trate de enajenar o gravar el territorio nacional o contribuya a su desmembración”, como acota Enrique Galván Ochoa, (La Jornada, 27/10/20).

Los gobernadores de oposición también han reprobado la respuesta del Gobierno federal ante la pandemia de Covid-19 y exigen la salida del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gattel.

En respuesta, los mandatari@s de Morena opositores a la Alianza Federalista consideran que: “los equipos médicos así como profesionales de la salud (a través de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, del Instituto de Salud para el Bienestar, de la Secretaría de la Defensa y de la Secretaría de Marina) han acudido a la atención de los habitantes de las 32 entidades de la República y en todo momento ha habido la sensibilidad en momentos difíciles para construir de manera coordinada un semáforo epidemiológico que satisficiera las realidades de cada región y entidad”.

Enfatizan que la distribución de los recursos económicos debe atender a las desigualdades regionales y generar una estrategia solidaria que elimine las preferencias, pues: “por el bien de todos, el crecimiento económico del Norte no puede significar la pauperización del sureste”.

Hacen además un llamado a los gobiernos del norte a adoptar la austeridad republicana “que consiste esencialmente en que no puede haber un gobierno rico y privilegiado con un pueblo pobre”.

En tanto, el Presidente López Obrador refiere que los 10 gobernadores están en su derecho de romper el pacto federal, sin embargo, subrayó que “no hay ninguna posibilidad”, pues si tienen vocación democrática y realmente mandan obedeciendo tendrían que preguntarle a los ciudadanos de los Estados que gobiernan si quieren abandonar el pacto federalista, y además aclaró que primero se tendría que hacer una reforma a la Constitución.

Se les olvidan los ideales de la Cuarta Transformación: No mentir, no robar, no traicionar al pueblo, como código de conducta.

“México es un sólo país y su grandeza está en nuestra historia y en nuestro pueblo”, como refieren -en el último renglón del comunicado que fija su postura-, los gobernadores que se oponen al llamado para romper el pacto federal.

Etiquetas: César Cravioto Romero

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación
Acolman

Acolman, 11 años de ser Pueblo con Encanto

PRI recrimina la desaparición del fondo de salud para el bienestar

Morena miente, los recursos del Fondo de Salud no se utilizarán para la vacuna contra COVID: PRI

Junto con la UNESCO jorge salum considera un reto la convivencia escolar

Trabaja Salum con UNESCO por la sana convivencia escolar

Recomendado

Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

No para la violencia en Culiacán, amanecen cuerpos colgados y una camioneta con 16 personas sin vida

Hace 5 días
50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Hace 21 horas
Empresario José Luis Higuera es señalado por frenar regreso del futbol profesional a Veracruz

Empresario José Luis Higuera es señalado por frenar regreso del futbol profesional a Veracruz

Hace 5 días
Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Acuerda gobierno de Guanajuato con el municipio de Cortázar fortalecer la prevención y promoción para la gente.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM
Destacadas

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

por CM
3 julio, 2025
0

Cinco ejes estructuraron el trabajo colectivo entre autoridades, sector privado y especialistas reunidos en Bahía de Banderas:...

Fortalece Gobierno de Oaxaca en territorio las acciones preventivas en la Costa por huracán “Erick”

Se prevé que ‘Flossie’ sea huracán en las próximas horas; Sheinbaum pide extremar precauciones

29 junio, 2025
Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

1 julio, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez consolida estrategia internacional en China para impulsar soluciones municipales

Gobierno de Pedro Rodríguez consolida estrategia internacional en China para impulsar soluciones municipales

30 junio, 2025
50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

4 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México