martes, agosto 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

SALUD PÚBLICA

La nueva prioridad mundial

CM por CM
noviembre 15, 2020
en Opinión
Diana Lara
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las políticas públicas en materia de salud regresaron al centro del debate mundial como no ocurría desde hace mucho tiempo por la sacudida que provocó la pandemia de COVID-19 en cada rincón del planeta.

La mayor parte de los gobiernos nacionales respondieron de manera tardía a la crisis y los resultados han sido un desastre (con sus debidas excepciones), a pesar del pésimo manejo de la crisis, la mayoría de los gobiernos han entendido el mensaje que trajo consigo la pandemia: necesitamos invertir en salud pública lo más rápido posible.

Las Naciones que lo han comprendido, han destinado en los últimos años, al menos el 6% de su Producto Interno Bruto (PIB) para atender este sector y sus, cada vez, mayores exigencias. El panorama en México es menos alentador, datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), muestran el claro estancamiento que ha tenido el presupuesto del Sector Salud en la última década: del año 2010 al 2015, el gobierno le destinó entre el 2.8 y 2.9% del PIB, para el 2016 se redujo al 2.7% y del 2017 en adelante bajó nuevamente para establecerse en el 2.5% con el que opera hasta la actualidad.

El gasto de salud 2021 prevé un aumento marginal al 2.75% del PIB, sin duda debemos cuestionarnos si estos recursos serán suficientes para enfrentar las amenazas emergentes que trajo consigo la pandemia y el defectuoso modelo de salud pública que padece México desde muchos años antes de la llegada de la nueva cepa de coronavirus.

Adicional a estos datos, hay noticias desalentadoras que ocurrieron a últimas fechas, como la desafortunada desaparición del Fondo de Salud para el Bienestar, cuyos 33 mil millones de pesos irán a parar a las arcas del Gobierno Federal, donde podrían ser utilizados de manera discrecional en fines ajenos a la salud pública de los mexicanos, pues la reforma al artículo 77 de la Ley General de Salud no etiqueta los recursos, ni especifica su destino; las buenas intenciones del Gobierno Federal podrían verse comprometidas por el proceso electoral que trae consigo el 2021 y en las cuales el partido oficial podría perder la importante mayoría que actualmente tiene en el Congreso de la Unión.

Para darnos una idea, el fondo es casi DOS veces el presupuesto total estimado en el PEF 2021 (Presupuesto de Egresos de la Federación) para el Instituto Politécnico Nacional, el cual es equivalente a poco más de 18 mil millones de pesos.

Ojalá que el Presidente de México tenga bien estructurado el plan para hacer efectiva la utilización de tan enorme recurso ($33 000,000, 000) y ojalá que cada centavo tomado del extinto fondo, sea utilizado en todas las exigencias de salud que ya tiene México y en todas aquellas que surgirán conforme avancen los meses. Sabemos que hay diversas intenciones dentro de estos drásticos cambios, ojalá que mantener el control de la Cámara de Diputados con recursos provenientes de este recurso, no sea una de ellas.

 

*La autora es comunicóloga. Militante y Consejera Regional del Partido Acción Nacional CDMX

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Etiquetas: Diana Lara

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
cruceros

Nuevo muelle en Cozumel atraerá más turistas

Moloacán

En menos de tres meses, Covid se lleva a 2 alcaldesas de Moloacán

Mauricio Tabe

PAN exige a Contraloría no encubrir corrupción de la Miguel Hidalgo

Recomendado

Guanajuato realiza Jornada de Normas y Acreditación para fortalecer la competitividad empresarial

Guanajuato realiza Jornada de Normas y Acreditación para fortalecer la competitividad empresarial

Hace 5 días
“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

Hace 5 días
Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Hace 4 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

Hace 13 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán
Destacadas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

por CM
19 agosto, 2025
0

Un vagón del Tren Maya se descarriló en su paso por el municipio de Izamal, Yucatán, a 67...

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

18 agosto, 2025
Niega Mítikah desplome de elevador

Niega Mítikah desplome de elevador

13 agosto, 2025
Niega Mítikah desplome de elevador

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

15 agosto, 2025
Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

19 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México