miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vacuna contra el coronavirus

CM por CM
noviembre 19, 2020
en Opinión
Teresa Ramos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La crisis sanitaria generada por el COVID19 cumplió ya un año, y muchos países en el mundo presentan una segunda ola o nunca disminuyeron los casos, es por eso por lo que el desarrollo de una vacuna es la única esperanza de volver a una vida si no igual, al menos más parecida a lo que conocimos antes de esta pandemia.

Cuando un microorganismo entra a nuestro cuerpo, se instala dentro de las células y es capaz de multiplicarse en su interior, se produce una infección y los efectos de este exceso de gérmenes provocan la enfermedad, el sistema inmune es quien se encarga de identificar los organismos potencialmente peligrosos y atacarlos, le lleva tiempo encontrar la manera de arremeter contra el enemigo y desarrolla armas específicas para abatirlo, una vez superada la enfermedad el sistema inmune recuerda el punto débil del microorganismo y la forma de eliminarlo por lo que en una siguiente exposición la respuesta es mucho más rápida y eficaz.

El desarrollo de una vacuna simula la infección, pero sin desarrollar la enfermedad, por lo que las personas vacunadas al tener contacto con el microorganismo ya tienen las instrucciones dentro de su sistema inmune para reconocer y atacar, así se evita la enfermedad o que genere menos efectos, sin embargo, desarrollar una vacuna es un proceso largo y complejo que lleva de 10 a 15 años, e involucra organismos públicos y privados, sistema que se desarrollo y estandarizó en el siglo XX para generar una regulación en la producción de vacunas a nivel mundial, actualmente son compilados y recomendados por la Organización de Naciones Unidas.

La primera etapa en el desarrollo de una vacuna es la de exploración, donde se identifican antígenos naturales o sintéticos que podrían ayudar a prevenir o tratar la enfermedad, en general esta dura de 2 a 4 años; después viene la etapa preclínica y se usan células, tejidos y pruebas en animales para analizar sistemas más complejos y así evaluar la seguridad y capacidad inmunogénica, también sirve para sugerir la dosis inicial y el método seguro para aplicar la vacuna, proceso que puede durar de 1 a 2 años y descarta a todos lo que no generan respuesta inmune.

Luego se registra la solicitud para investigar un medicamento nuevo y al ser aprobado se somete a tres fases de prueba, en la fase I se evalúa por primera vez en humanos adultos, en la fase II incluye cientos de personas que pueden pertenecer a grupos de riesgo, la meta es verificar seguridad y capacidad inmunogénica y en la fase III las vacunas que tiene éxito en la fase anterior avanzan a ensayos más grandes con decenas de miles de personas en las que se administra de manera aleatoria la vacuna experimental, una vacuna para otra enfermedad o un placebo (solución salina); la meta es evaluar la seguridad y los efectos secundarios con una representación estadística que no fueron evidentes en grupos pequeños y todas estas etapas pueden durar hasta 4 años.

Una vez saldada la fase III se pide la aprobación oficial del producto para poder realizar la producción comercialización y distribución de la vacuna; son varias farmacéuticas y gobiernos que en un esfuerzo conjunto están elaborando estos protocolos a una velocidad nunca vista, hoy se experimentan para algunas vacunas las fases II y III, esperando pronto contar con un producto seguro y accesible para controlar la pandemia.

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Etiquetas: Teresa Ramos

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
No hay impunidad en caso Cienfuegos: Dolores Padierna

Caso Cienfuegos sin negociaciones ocultas: Dolores Padierna

Jackie Nava

Jackie Nava se medirá ante Marisol Corona en la que podría ser su última pelea

Entra en vigor consulta popular a partir de 2021

Diputados corrigen decreto sobre la Consulta popular a expresidentes

Recomendado

Municipio de Cuautlancingo presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

Municipio de Cuautlancingo presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

Hace 7 días
Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

Hace 2 días
Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

Hace 5 días
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Hace 6 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital
Destacadas

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

por CM
15 noviembre, 2025
0

Los actos de violencia registrados durante la jornada de protesta de este sábado en la Ciudad de...

Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

14 noviembre, 2025
Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

17 noviembre, 2025
Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

18 noviembre, 2025
Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México