domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vacuna contra el coronavirus

CM por CM
noviembre 19, 2020
en Opinión
Teresa Ramos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La crisis sanitaria generada por el COVID19 cumplió ya un año, y muchos países en el mundo presentan una segunda ola o nunca disminuyeron los casos, es por eso por lo que el desarrollo de una vacuna es la única esperanza de volver a una vida si no igual, al menos más parecida a lo que conocimos antes de esta pandemia.

Cuando un microorganismo entra a nuestro cuerpo, se instala dentro de las células y es capaz de multiplicarse en su interior, se produce una infección y los efectos de este exceso de gérmenes provocan la enfermedad, el sistema inmune es quien se encarga de identificar los organismos potencialmente peligrosos y atacarlos, le lleva tiempo encontrar la manera de arremeter contra el enemigo y desarrolla armas específicas para abatirlo, una vez superada la enfermedad el sistema inmune recuerda el punto débil del microorganismo y la forma de eliminarlo por lo que en una siguiente exposición la respuesta es mucho más rápida y eficaz.

El desarrollo de una vacuna simula la infección, pero sin desarrollar la enfermedad, por lo que las personas vacunadas al tener contacto con el microorganismo ya tienen las instrucciones dentro de su sistema inmune para reconocer y atacar, así se evita la enfermedad o que genere menos efectos, sin embargo, desarrollar una vacuna es un proceso largo y complejo que lleva de 10 a 15 años, e involucra organismos públicos y privados, sistema que se desarrollo y estandarizó en el siglo XX para generar una regulación en la producción de vacunas a nivel mundial, actualmente son compilados y recomendados por la Organización de Naciones Unidas.

La primera etapa en el desarrollo de una vacuna es la de exploración, donde se identifican antígenos naturales o sintéticos que podrían ayudar a prevenir o tratar la enfermedad, en general esta dura de 2 a 4 años; después viene la etapa preclínica y se usan células, tejidos y pruebas en animales para analizar sistemas más complejos y así evaluar la seguridad y capacidad inmunogénica, también sirve para sugerir la dosis inicial y el método seguro para aplicar la vacuna, proceso que puede durar de 1 a 2 años y descarta a todos lo que no generan respuesta inmune.

Luego se registra la solicitud para investigar un medicamento nuevo y al ser aprobado se somete a tres fases de prueba, en la fase I se evalúa por primera vez en humanos adultos, en la fase II incluye cientos de personas que pueden pertenecer a grupos de riesgo, la meta es verificar seguridad y capacidad inmunogénica y en la fase III las vacunas que tiene éxito en la fase anterior avanzan a ensayos más grandes con decenas de miles de personas en las que se administra de manera aleatoria la vacuna experimental, una vacuna para otra enfermedad o un placebo (solución salina); la meta es evaluar la seguridad y los efectos secundarios con una representación estadística que no fueron evidentes en grupos pequeños y todas estas etapas pueden durar hasta 4 años.

Una vez saldada la fase III se pide la aprobación oficial del producto para poder realizar la producción comercialización y distribución de la vacuna; son varias farmacéuticas y gobiernos que en un esfuerzo conjunto están elaborando estos protocolos a una velocidad nunca vista, hoy se experimentan para algunas vacunas las fases II y III, esperando pronto contar con un producto seguro y accesible para controlar la pandemia.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

Etiquetas: Teresa Ramos

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
No hay impunidad en caso Cienfuegos: Dolores Padierna

Caso Cienfuegos sin negociaciones ocultas: Dolores Padierna

Jackie Nava

Jackie Nava se medirá ante Marisol Corona en la que podría ser su última pelea

Entra en vigor consulta popular a partir de 2021

Diputados corrigen decreto sobre la Consulta popular a expresidentes

Recomendado

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Hace 2 días
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Hace 16 horas
Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Hace 4 días
Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Fiscalía capitalina identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas
Destacadas

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

por CM
3 octubre, 2025
0

Un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General...

Presenta Javier Díaz libro de exalcalde de San Pedro

Presenta Javier Díaz libro de exalcalde de San Pedro

1 octubre, 2025
Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

1 octubre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

3 octubre, 2025
Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

2 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México