sábado, julio 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vacuna contra el coronavirus

CM por CM
noviembre 19, 2020
en Opinión
Teresa Ramos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La crisis sanitaria generada por el COVID19 cumplió ya un año, y muchos países en el mundo presentan una segunda ola o nunca disminuyeron los casos, es por eso por lo que el desarrollo de una vacuna es la única esperanza de volver a una vida si no igual, al menos más parecida a lo que conocimos antes de esta pandemia.

Cuando un microorganismo entra a nuestro cuerpo, se instala dentro de las células y es capaz de multiplicarse en su interior, se produce una infección y los efectos de este exceso de gérmenes provocan la enfermedad, el sistema inmune es quien se encarga de identificar los organismos potencialmente peligrosos y atacarlos, le lleva tiempo encontrar la manera de arremeter contra el enemigo y desarrolla armas específicas para abatirlo, una vez superada la enfermedad el sistema inmune recuerda el punto débil del microorganismo y la forma de eliminarlo por lo que en una siguiente exposición la respuesta es mucho más rápida y eficaz.

El desarrollo de una vacuna simula la infección, pero sin desarrollar la enfermedad, por lo que las personas vacunadas al tener contacto con el microorganismo ya tienen las instrucciones dentro de su sistema inmune para reconocer y atacar, así se evita la enfermedad o que genere menos efectos, sin embargo, desarrollar una vacuna es un proceso largo y complejo que lleva de 10 a 15 años, e involucra organismos públicos y privados, sistema que se desarrollo y estandarizó en el siglo XX para generar una regulación en la producción de vacunas a nivel mundial, actualmente son compilados y recomendados por la Organización de Naciones Unidas.

La primera etapa en el desarrollo de una vacuna es la de exploración, donde se identifican antígenos naturales o sintéticos que podrían ayudar a prevenir o tratar la enfermedad, en general esta dura de 2 a 4 años; después viene la etapa preclínica y se usan células, tejidos y pruebas en animales para analizar sistemas más complejos y así evaluar la seguridad y capacidad inmunogénica, también sirve para sugerir la dosis inicial y el método seguro para aplicar la vacuna, proceso que puede durar de 1 a 2 años y descarta a todos lo que no generan respuesta inmune.

Luego se registra la solicitud para investigar un medicamento nuevo y al ser aprobado se somete a tres fases de prueba, en la fase I se evalúa por primera vez en humanos adultos, en la fase II incluye cientos de personas que pueden pertenecer a grupos de riesgo, la meta es verificar seguridad y capacidad inmunogénica y en la fase III las vacunas que tiene éxito en la fase anterior avanzan a ensayos más grandes con decenas de miles de personas en las que se administra de manera aleatoria la vacuna experimental, una vacuna para otra enfermedad o un placebo (solución salina); la meta es evaluar la seguridad y los efectos secundarios con una representación estadística que no fueron evidentes en grupos pequeños y todas estas etapas pueden durar hasta 4 años.

Una vez saldada la fase III se pide la aprobación oficial del producto para poder realizar la producción comercialización y distribución de la vacuna; son varias farmacéuticas y gobiernos que en un esfuerzo conjunto están elaborando estos protocolos a una velocidad nunca vista, hoy se experimentan para algunas vacunas las fases II y III, esperando pronto contar con un producto seguro y accesible para controlar la pandemia.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Etiquetas: Teresa Ramos

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación
No hay impunidad en caso Cienfuegos: Dolores Padierna

Caso Cienfuegos sin negociaciones ocultas: Dolores Padierna

Jackie Nava

Jackie Nava se medirá ante Marisol Corona en la que podría ser su última pelea

Entra en vigor consulta popular a partir de 2021

Diputados corrigen decreto sobre la Consulta popular a expresidentes

Recomendado

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Hace 4 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Hace 11 horas
Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Hace 3 días
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Acuerda gobierno de Guanajuato con el municipio de Cortázar fortalecer la prevención y promoción para la gente.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia
Destacadas

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

por CM
3 julio, 2025
0

En un acto que demuestra con hechos el compromiso de la administración con la seguridad de las...

Cuernavaca, primer municipio de Morelos en sumarse al Censo Nacional 2025

Cuernavaca, primer municipio de Morelos en sumarse al Censo Nacional 2025

1 julio, 2025
Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México

Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México

2 julio, 2025
El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

1 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México