lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Conoces el impacto al medio ambiente de un arbolito de navidad?

CM por CM
diciembre 01, 2020
en Opinión
Teresa Ramos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

No cabe duda de que uno de los elementos fundamentales y más reconocidos de las fechas decembrinas es el famoso arbolito de Navidad, esta tradición la podemos ver cada año en la plaza de San Pedro en Roma, en Nueva York, en medio de una laguna en Río de Janeiro o en cualquier casa.

El adornar un árbol era una costumbre que las tribus germánicas (en lo que hoy es Alemania y Francia) y la empleaban para celebraba el nacimiento del Dios Sol y la fertilidad, en fechas cercanas a la navidad, sin embargo, el cristianismo reemplazó estos árboles por pinos, y lo adornaron con manzanas y velas que con el tiempo se transformaron en luces y esferas, esta tradición que data del siglo VII u VIII se exportó de Alemania a Inglaterra a finales del siglo XVIII.

El uso de árboles de navidad en México inició en la primera mitad del siglo XX y su consumo incrementó a tal medida que se hicieron aprovechamientos clandestinos talando bosques naturales, razón por la cual las autoridades forestales prohibieron el aprovechamiento de árboles provenientes de bosques naturales y el mercado nacional debía satisfacerse con productos importados de Estados Unidos y Canadá.

Con el avance de los procesos productivos y de ordenamiento ecológico se creo un programa federal para la producción de árboles de navidad, donde la SEMARNAT emitió un manual para dicha actividad logrando que en la actualidad de los 3 millones de árboles de navidad que se consumen en el país anualmente, el 40% sean producidos en México.

Las plantaciones forestales comerciales de árboles de navidad se presentan como una alternativa de producción, generando diversos beneficios económicos, sociales y ambientales, donde consumidores y productores satisfacen una necesidad de bienestar social; desde la perspectiva ambiental este tipo de plantaciones no requieren grandes superficies, por lo que la inversión puede ser accesible y la buena noticia es que gracias a la implementación del programa forestal se tiene la certeza de que habrá un sustituto por cada árbol que se corte, incrementando a su vez la producción nacional, evitando parte de la importación y contribuyendo así al Producto Interno Bruto (PIB).

Otro beneficio ambiental es la reducción de contaminantes que se emiten en la producción de árboles artificiales, se promueve la reforestación y reparación de zonas dañadas por erosión o tala clandestina y se favorece la generación de empleos, incluso, se ofrece la experiencia de compartir con la familia la selección y corte del árbol, disfrutando la convivencia en el bosque, admirar el paisaje y el aire fresco y fortaleciendo los lazos familiares al preservar la tradición.

Es muy importante certificar estas plantaciones comerciales para tener un control de los árboles que se producen y se talan por temporada, así como dar seguimiento a las actividades condicionantes de reforestación, limpieza de malezas, uso de insumos y mantenimiento de las áreas naturales. Las especies de árbol más utilizados son pino ayacahuite, oyamel o abeto y falsos abetos o pinabetes, estos se caracterizan por follajes verdes y densos, tronco recto, cónicos y simétricos.

Una vez finalizada la temporada, la mejor manera de disponer de lo que quedó del árbol es a través de los programas de recolección en centros de acopio que ofrecen distintas alcaldías en donde los árboles son procesados para fabricar composta o fraccionarlo para fabricar mulch que se emplea para proteger el suelo de procesos erosivos, permitiendo el desarrollo de microorganismos benéficos para el suelo.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Etiquetas: Teresa Ramos

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Pueblos Mágicos

Conoce los municipios que albergan a los nuevos pueblos mágicos

Navidad

Tijuana pone en marcha el programa "Navidad Segura"

Durazo

Buscamos cambiar el rumbo en Sonora y combatir la corrupción: Alfonso Durazo

Recomendado

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Hace 1 día
Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

Tras asesinato de candidata de Morena, matan a dos agentes de la FGR en Veracruz

Hace 6 días
Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

Llama Belem Bolaños a juzgar desde la empatía y la cercanía con la población

Hace 4 días
Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

Ricardo Mejía y Eruviel Ávila se reúnen con Honeywell para abordar transparencia e inteligencia artificial

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas
Destacadas

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

por CM
16 mayo, 2025
0

En un esfuerzo por consolidar al turismo como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico...

ANPACT destaca urgencia de modernizar vehículos pesados ante desafíos económicos

ANPACT destaca urgencia de modernizar vehículos pesados ante desafíos económicos

13 mayo, 2025
Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

17 mayo, 2025
Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

16 mayo, 2025
Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

18 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México