domingo, noviembre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos vulnerables

CM por CM
diciembre 02, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La euforia que causó el triunfo e inicio de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, después de 30 meses de la victoria y 24 de arranque, ha cedido paso a la incertidumbre y al sentimiento de vulnerabilidad en el que en estos días vive un gran parte de la población.

Sumadas las reformas, los moditos, la pandemia y una mala administración han dejado sin certezas a los mexicanos, prácticamente en todos los aspectos. De poco han servido las entregas directas de dinero a grupos vulnerables, si no ven en el horizonte perspectivas de superar sus condiciones de vida actuales.

Y lo mismo ocurre con los sectores medios, las clases altas, empresarios, profesionistas que desconfían de las políticas adoptadas por la 4T no únicamente en materia económica, sino también en asuntos de salud, seguridad, educación, cultura, etcétera, que se han traducido en cancelación de oportunidades y restricciones al desarrollo individual y colectivo.

En distintos grados, ningún grupo social siente que la alternancia esté representando una mejoría. Cada decisión de la administración lopezobradoriana genera más desasosiego que certidumbre. Hasta el momento, los magrísimos resultados alcanzados en dos años nos dicen que algo anda mal en el diseño y ejecución de los programas gubernamentales.

Otros elementos perturbadores y que ahondan el sentimiento de vulnerabilidad de los mexicanos frente al son: el hostigamiento cotidiano que sufren quienes no comparten o difieren de la visión imperial cuatroteista y la indiferencia del ejecutivo federal hacia las victimas por la acción u omisión del sector público, en especial quienes resienten la violencia, de la fuerza de la naturaleza o de un sistema de salud precarista y sin lógica de operación.

Hostigamiento e indiferencia caracterizan la actuación de López Obrador al frente de las instituciones. En el primer caso, se escuda en el combate a la corrupción y la eliminación de privilegios; y en la segunda, la utiliza a conveniencia, para limitar los cuestionamientos y como una manera de minimizar los yerros de su gestión.

Los números rojos que reportan casi todas las dependencias en los dos años previos, en medio de una pandemia que dejó de ser temporal para pasar a formar parte del acontecer diario de los mexicanos, se traducen en desesperanza.

No basta que el presidente López Obrador sostenga que vamos bien; la población sabe que su destino es incierto cada vez que sale de su hogar. Nada le garantiza que no será una cifra más en las estadísticas de delitos, de desempleo, de no contagiarse por coronavirus, de encontrar medicinas, de no tener que cerrar su negocio y del cúmulo de desgracias con las que convive en si entorno.

Las palabras presidenciales de que ya se sentaron las bases de la transformación y que cumplió 97 de sus 100 compromisos, no sirven para mitigar el desamparo u frustración de la gente. Todos sus supuestos logros de dos años de gestión, de poco han servido frente una realidad poco amigable con las mayorías, que ven el deterioro constante de sus condiciones de vida, sean pobres o ricos.

La dinámica económica entrecortada y sin vigor registrada en los recientes 24 meses -agravada por los efectos de la pandemia-pone en riesgo la sobrevivencia de personas y empresas. Los cataplasmas que aplica la administración lopezobradoriana, ni siquiera sirven de bálsamo a las penurias de millones de compatriotas.

Los tiempos difíciles aún no terminan y parece poco probable que el camino transformador tenga los elementos suficientes para mejorarlos, por lo que el nuevo modelo de medición que propone López Obrador debería considerar qué tan vulnerables nos sentimos los mexicanos en tiempos de la 4T.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

“No les fallaré” afirma López Obrador al celebrar la culminación de su segundo año de gobernar. Mientras llega ese día, durante los dos años previos la economía, decreció 9 por ciento; 10 millones más de mexicanos ingresan a la pobreza; aumentan los homicidios dolosos, feminicidios y extorsión; faltan medicamentos y hay alrededor de 110 mil muertos por Covid-19.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
La tecnología, lo de hoy en la política

Informes de gobierno en el Edomex

Tlajomulco

En Tlajomulco apoyarán a víctimas indirectas de feminicidio

Angostura

Angostura, levanta las nalgas y ponte a trabajar: alcaldesa

Recomendado

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros

Hace 6 días
Más de 4 millones de atenciones registra la Estrategia de Atención a las Causas

Más de 4 millones de atenciones registra la Estrategia de Atención a las Causas

Hace 5 días
Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

Hace 6 días
Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Cuidan 21 militares a la alcaldesa de Uruapan

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas
Destacadas

Corte propina revés a Salinas Pliego, deberá pagar 33 mil 306 mdp

por CM
13 noviembre, 2025
0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó hoy, en definitiva, los últimos recursos de...

Exportaciones de vehículos pesados disminuyen en octubre; Expo Transporte 2025 abre calendario

Exportaciones de vehículos pesados disminuyen en octubre; Expo Transporte 2025 abre calendario

11 noviembre, 2025
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

13 noviembre, 2025
Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México