jueves, septiembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos vulnerables

CM por CM
diciembre 02, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La euforia que causó el triunfo e inicio de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, después de 30 meses de la victoria y 24 de arranque, ha cedido paso a la incertidumbre y al sentimiento de vulnerabilidad en el que en estos días vive un gran parte de la población.

Sumadas las reformas, los moditos, la pandemia y una mala administración han dejado sin certezas a los mexicanos, prácticamente en todos los aspectos. De poco han servido las entregas directas de dinero a grupos vulnerables, si no ven en el horizonte perspectivas de superar sus condiciones de vida actuales.

Y lo mismo ocurre con los sectores medios, las clases altas, empresarios, profesionistas que desconfían de las políticas adoptadas por la 4T no únicamente en materia económica, sino también en asuntos de salud, seguridad, educación, cultura, etcétera, que se han traducido en cancelación de oportunidades y restricciones al desarrollo individual y colectivo.

En distintos grados, ningún grupo social siente que la alternancia esté representando una mejoría. Cada decisión de la administración lopezobradoriana genera más desasosiego que certidumbre. Hasta el momento, los magrísimos resultados alcanzados en dos años nos dicen que algo anda mal en el diseño y ejecución de los programas gubernamentales.

Otros elementos perturbadores y que ahondan el sentimiento de vulnerabilidad de los mexicanos frente al son: el hostigamiento cotidiano que sufren quienes no comparten o difieren de la visión imperial cuatroteista y la indiferencia del ejecutivo federal hacia las victimas por la acción u omisión del sector público, en especial quienes resienten la violencia, de la fuerza de la naturaleza o de un sistema de salud precarista y sin lógica de operación.

Hostigamiento e indiferencia caracterizan la actuación de López Obrador al frente de las instituciones. En el primer caso, se escuda en el combate a la corrupción y la eliminación de privilegios; y en la segunda, la utiliza a conveniencia, para limitar los cuestionamientos y como una manera de minimizar los yerros de su gestión.

Los números rojos que reportan casi todas las dependencias en los dos años previos, en medio de una pandemia que dejó de ser temporal para pasar a formar parte del acontecer diario de los mexicanos, se traducen en desesperanza.

No basta que el presidente López Obrador sostenga que vamos bien; la población sabe que su destino es incierto cada vez que sale de su hogar. Nada le garantiza que no será una cifra más en las estadísticas de delitos, de desempleo, de no contagiarse por coronavirus, de encontrar medicinas, de no tener que cerrar su negocio y del cúmulo de desgracias con las que convive en si entorno.

Las palabras presidenciales de que ya se sentaron las bases de la transformación y que cumplió 97 de sus 100 compromisos, no sirven para mitigar el desamparo u frustración de la gente. Todos sus supuestos logros de dos años de gestión, de poco han servido frente una realidad poco amigable con las mayorías, que ven el deterioro constante de sus condiciones de vida, sean pobres o ricos.

La dinámica económica entrecortada y sin vigor registrada en los recientes 24 meses -agravada por los efectos de la pandemia-pone en riesgo la sobrevivencia de personas y empresas. Los cataplasmas que aplica la administración lopezobradoriana, ni siquiera sirven de bálsamo a las penurias de millones de compatriotas.

Los tiempos difíciles aún no terminan y parece poco probable que el camino transformador tenga los elementos suficientes para mejorarlos, por lo que el nuevo modelo de medición que propone López Obrador debería considerar qué tan vulnerables nos sentimos los mexicanos en tiempos de la 4T.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

La deuda histórica de México

Cómo recuperar el equilibrio entre la vida real y virtual

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

“No les fallaré” afirma López Obrador al celebrar la culminación de su segundo año de gobernar. Mientras llega ese día, durante los dos años previos la economía, decreció 9 por ciento; 10 millones más de mexicanos ingresan a la pobreza; aumentan los homicidios dolosos, feminicidios y extorsión; faltan medicamentos y hay alrededor de 110 mil muertos por Covid-19.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

La deuda histórica de México

18 septiembre, 2025
Cómo recuperar el equilibrio entre la vida real y virtual
Destacadas

Cómo recuperar el equilibrio entre la vida real y virtual

17 septiembre, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Deportes

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

16 septiembre, 2025
Próxima publicación
La tecnología, lo de hoy en la política

Informes de gobierno en el Edomex

Tlajomulco

En Tlajomulco apoyarán a víctimas indirectas de feminicidio

Angostura

Angostura, levanta las nalgas y ponte a trabajar: alcaldesa

Recomendado

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

Hace 3 días
CAAAREM invita a agentes aduanales a presentar propuestas para la revisión del T-MEC

CAAAREM invita a agentes aduanales a presentar propuestas para la revisión del T-MEC

Hace 18 horas
Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Aseguradoras trabajan con autoridades en atención a víctimas de explosión de pipa de gas

Hace 7 días
Fundación Coca-Cola México y aliados presenta resultados de apoyo en Guerrero tras ‘Otis’ y ‘John’

Fundación Coca-Cola México y aliados presenta resultados de apoyo en Guerrero tras ‘Otis’ y ‘John’

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Salud pública no mejora con impuestos a edulcorantes, según un organismo internacional

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Exigen cárcel para alcalde Jesús Nava por muerte de perros en Santa Catarina

Celebran sesión solemne en el Congreso de Jalisco por el 152 aniversario del municipio de Tonalá

Asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera la dirección general de Femsa el 1 de noviembre

Con 19 obras en marcha, Gobierno de Atizapán de Zaragoza consolida la el compromiso con la educación en el municipio

Fiscalía CDMX pide ayuda para identificar a dos víctimas de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

CAAAREM invita a agentes aduanales a presentar propuestas para la revisión del T-MEC

Lanzan campaña “Vive tu Victoria. Di sí a la vida”

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Prevén lluvias y fuertes vientos para este miércoles 17 de septiembre

Detienen a dos mujeres y un menor con droga y un arma en la Cuauhtémoc

Tendencias

ANPACT respalda iniciativa federal para proteger a industrias estratégicas
Destacadas

ANPACT respalda iniciativa federal para proteger a industrias estratégicas

por CM
11 septiembre, 2025
0

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que agrupa a la industria automotriz...

STPS y CISS suman esfuerzos para fortalecer la seguridad social y la justicia laboral en México

STPS y CISS suman esfuerzos para fortalecer la seguridad social y la justicia laboral en México

11 septiembre, 2025
Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

11 septiembre, 2025
Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Fallece chofer de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; asciende a 19 la cifra de muertos

17 septiembre, 2025
Agentes aduanales exigen preservar su rol histórico ante la reforma de la Ley Aduanera

Agentes aduanales exigen preservar su rol histórico ante la reforma de la Ley Aduanera

12 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México