sábado, julio 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

En el limbo 1.3 billones de pesos

CM por CM
diciembre 03, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Salvo que sean imaginarios, queda la duda en torno a su existencia y destino de los 1.3 billones de pesos “recuperados” por combate a la corrupción, cobro extra de impuestos y “ahorros” por pulcro manejo de los recursos públicos.

De ser cierta su existencia, no tendría por qué pasar la charola ni hacer rifas el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que los mexicanos ya tuviéramos un sistema de salud excelso o, en su caso, adelantar el pago de la mitad de la deuda de Pemex.

En uno u otro caso, las crisis sanitaria o la económica no serían tan profundas y los mexicanos nos sentiríamos menos vulnerables.

Pero el presidente López Obrador ha preferido esconder en algún recóndito lugar o bajo el colchón esos recursos -equiparables a 25 por ciento del presupuesto autorizado para 2021-, a darles un uso que ayude a la población no solo a mitigar la adversidad, sino para mejorar sus condiciones de vida.

De haberse aplicado ese monto de dinero ahorrado, estas dos crisis que padecemos los mexicanos prácticamente se habrían superado y seríamos la envidia del mundo mundial.

Sin precisar en dónde están esos 1.3 billones de pesos en las cuentas nacionales, se pudieron haber canalizado al sector salud, con lo cual no sólo habría superado su presunto estado ruinoso, sino que ya se tendrían instalaciones de primer nivel; no existirían faltantes de medicamentos para salvar vidas y estaríamos en posibilidad de ser el primer país en recibir la vacuna para el Covid-19.

O en su defecto, hacer realidad el sueño lopezobradoriano de rescatar a Petróleos Mexicanos y que a partir de 2021 fuese nuevamente el motor de la economía mexicana, haber destinado ese monto al pago anticipado de las deudas de la paraestatal.

Una acción de este tipo permitiría a Pemex avanzar con mayor celeridad en su modernización, al reducir su deuda de 107 mil millones de dólares a la mitad, con la consecuente disminución en el pago de intereses, sin la necesidad de recursos presupuestales para este fin y poder destinarlos a inversión para mejorar sus instalaciones y, de esta forma, elevar su productividad en todas sus áreas.

Otro posible destino de los recursos ahorrados sería la inversión en infraestructura. Por su monto, sería más del doble de los casi 600 mil millones de pesos que se pactaron en fechas recientes con el sector privado, que equivaldrían a 10 puntos porcentuales del PIB y daría un buen sustento a la transformación que se ha propuesto la 4T.

Alcanzar esos 1.3 billones de pesos en dos años de la administración actual, quiere decir que cada día, en promedio, se dejaron de gastar más de mil 805 millones de pesos.

Sin embargo, ese monto no se ve reflejado como sobrejercicio del gasto público; al contrario, los subejercicios del presupuesto han sido la constante en los dos años del gobierno de López Obrador, qué tan solo en el período enero-octubre de este año alcanzó cerca de 350 mil millones de pesos, una cuarta parte de los ahorros que menciona el primer mandatario.

Esclarecer la existencia y el destino de los 1.3 billones “ahorrados” es fundamental para la credibilidad del gobierno. Mantener ese dinero, que es de todos, como “guardadito” para el futuro o destinarlo a cuestiones diferentes a aminorar el deterioro del nivel de vida de los mexicanos sería -por decir lo menos- malévolo.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

EFECTO DOMINÓ

Alfonso Romo dejará la coordinación de la Oficina de la Presidencia, pero se mantendrá como enlace con el sector privado, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. Un moderado menos en el gabinete.

 

eduzarem@gmail.com

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación
Morgan

Primero los pobres y la izquierda celestial

Ajijic

Municipio de Chapala cuenta con nuevo pueblo mágico

Martín Orozco

Martín Orozco presenta controversia constitucional por extinción fideicomisos

Recomendado

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Hace 2 días
Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Hace 4 días
Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Hace 3 días
Nueva ubicación en la capital fortalece expansión de Protactic

Nueva ubicación en la capital fortalece expansión de Protactic

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Acuerda gobierno de Guanajuato con el municipio de Cortázar fortalecer la prevención y promoción para la gente.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Hombre tiene de rehén a encargado de gimnasio que lo corrió hace 3 años en GAM
Destacadas

Hombre tiene de rehén a encargado de gimnasio que lo corrió hace 3 años en GAM

por CM
1 julio, 2025
0

Un hombre tiene sometido al encargado de un gimnasio dentro de una iglesia comunitaria ubicada en la...

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

2 julio, 2025
ingresos de la Guelaguetza 2025 serán para ayudar a personas damnificadas por el huracán Erick

ingresos de la Guelaguetza 2025 serán para ayudar a personas damnificadas por el huracán Erick

30 junio, 2025
Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

3 julio, 2025
Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

3 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México