martes, octubre 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Grandes logros a dos años

CM por CM
diciembre 03, 2020
en Opinión
La participación ciudadana en los gobiernos municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Lo único que nos separa de los grandes logros es el coraje para perseguirlos, y coraje es lo que le sobra a la Cuarta Transformación y a quienes la encabezan para cumplir 97 de los 100 compromisos que fijó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su toma de protesta hace dos años con más de 30 millones de votos a su favor.

Nadie imaginó hace dos años, que al presentar las 100 metas de su gobierno se presentaría un desafío mayúsculo con una pandemia como principal problema de México y el mundo, sumada a una crisis económica global. El desafío ha sido cumplir las metas a pesar de la economía y la pandemia, ¡y lo ha logrado!

En 24 meses, aún con el enorme reto por la Covid-19, AMLO ha logrado sentar las bases para transformar a México desde un gobierno en el que la autoridad no se asocia con la delincuencia, ni se registran masacres como las cometidas durante la guerra contra el narcotráfico.

A este gobierno lo mueve la convicción de justicia, no el exterminio, ni el despojo, no el ultraje, la soberbia, la indulgencia o la impunidad operante del viejo régimen.

AMLO admitió en su octavo informe en Palacio Nacional que no todo es perfecto, ni aspira a que prive una sola visión: “sólo faltan tres compromisos que están en proceso: descentralizar el Gobierno federal; impulsar el desarrollo de fuentes de energías renovables mediante la rehabilitación de las hidroeléctricas; y conocer la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.

El Presidente destacó que “enfrentar la crisis económica ha sido menos doloroso y complejo que luchar contra los contagios de Covid-19, “porque ha sido útil desechar recetas neoliberales, como endeudar más al pueblo”.

Destacó la implementación “con eficacia “de las estrategias para hacer frente a la crisis sanitaria y económica por la irrupción de la pandemia, esto con el apoyo de empresas, fundaciones y hospitales privados para atender a los enfermos por el Covid y de otros padecimientos en medio de la emergencia.

Tras haber heredado un sistema de salud en ruinas “minado por la corrupción” se han realizado obras de infraestructura sanitaria además de la capacitación y contratación de trabajadores de la salud para “no vernos rebasados “y hacer frente a la crisis de salud”, dijo.

Los logros de su administración son palpables, cifras y hechos demuestran que la 4T es un éxito tras el ahorro de un billón 300 mil millones de pesos por la austeridad y la lucha anticorrupción; la eficacia en las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria y económica sin endeudar al país con nuevos préstamos, ni subir impuestos, y una política económica “fincada en la moralidad” son una realidad. Además, hoy México cuenta con una estabilidad macroeconómica a pesar de la recesión mundial.

AMLO hizo referencia a una moralidad relacionada con no endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba, como se hizo cuando el Fobaproa.

Ante un modelo neoliberal en decadencia, el Presidente ha propuesto un cambio de la cultura consumista que impera en el mundo.

Hoy “todos los recursos liberados se destinan de manera directa, sin intermediarios, a la base de la pirámide social, para que de ahí suban a los estratos superiores, es decir, se da preferencia a las personas pobres y a los integrantes de las clases medias”.

Después de implementar como eje de su gobierno el combate a la corrupción y la austeridad, en los dos primeros años de su administración ha reducido al mínimo el robo de combustible y disminuido drásticamente la defraudación fiscal y otras “prácticas dañinas que proliferaban en la hacienda pública en el antiguo régimen”.

Se ha fortalecido el ingreso de las mayorías evitando así la caída del consumo de alimentos y otros bienes de primera necesidad, además de la trascendencia de las remesas de los migrantes en Estados Unidos en beneficio de 10 millones de familias que están recibiendo en promedio 350 dólares mensuales.

Noticias relacionadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Señalar la recuperación de 555 mil 600 empleos formales, del millón 117 mil 584 perdidos a lo largo de nueve meses de pandemia, muchos de ellos en el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, es otro signo de éxito.

Durante su informe, el presidente López Obrador agradeció el apoyo de soldados y marinos al reconocer que “las fuerzas armadas están inaugurando una etapa nueva en su función de servicio a México”.

Sabemos que existe oposición al gobierno, y esto es normal en una auténtica democracia, máxime cuando se está llevando a cabo una gran transformación, pero hay que decirlo: AMLO tiene el respaldo popular, 71 por ciento de los mexicanos quieren que siga gobernando; el nivel de aprobación del Presidente no sólo es alto sino que va en aumento.

¡Es un hecho! No nos ha fallado ni nos fallará; su fuerza y coraje (entendido como valor, y decisión) son imbatibles.

¡Iniciamos el tercer año de buen gobierno!

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Opinión

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Próxima publicación
Adela-Román-Acapulco-Código-Violeta

Adela Román celebra aplicación de código violeta en Acapulco

DIFEM-Inauguración-Unidades

Realiza DIFEM inversión histórica para atención a la discapacidad

Mario Delgado

Con unidad y movilización, Morena va a triunfar en el 2021: Mario Delgado

Recomendado

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

Hace 11 horas
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

Hace 5 días
Gobierno de NL, Comex y el municipio “Ponen Nuevo” a Guadalupe

Gobierno de NL, Comex y el municipio “Ponen Nuevo” a Guadalupe

Hace 5 días
Festival Miccailhuitl 2025, orgullo y tradición del municipio de Libres

Festival Miccailhuitl 2025, orgullo y tradición del municipio de Libres

Hace 11 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

Mario Calzada apuesta por soluciones reales en agua y saneamiento

Carlos Zurita presentó su primer informe legislativo, arropado por toda la clase política estatal

Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas

Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

Festival Miccailhuitl 2025, orgullo y tradición del municipio de Libres

Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Tendencias

Encuentro de alto perfil entre empresarios y el líder del CATEM
Destacadas

Encuentro de alto perfil entre empresarios y el líder del CATEM

por CM
26 octubre, 2025
0

El partido de béisbol entre los Jaguares de Nayarit y los Tomateros de Culiacán, celebrado en días...

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

28 octubre, 2025
Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

27 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo

Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo

26 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México