domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La fuerza de las fuerzas armadas

CM por CM
diciembre 10, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El idilio existente entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las fuerzas armadas del país no sólo en el territorio nacional, sino también a nivel internacional está causando escozor, dada la preminencia que está adquiriendo en tareas que sobrepasan las encomendadas constitucionalmente.

En una comunicación dada a conocer por la ONU, se indica que “ante la falta de información, clara y medible”, expertas y expertos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas solicitaron información sobre las medidas tomadas por el Gobierno de México “para asegurarse que todas las regulaciones y legislaciones adoptadas respeten el derecho y los estándares internacionales de los derechos humanos”.

“Nos alarma que las fuerzas armadas realicen tareas que no les son propias y para las que no han sido entrenadas, lo cual podría favorecer y mantener la comisión de graves violaciones de derechos humanos”.

Esto es así, porque como el propio secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, ha reconocido que los militares cumplen funciones que tienen que ver con la seguridad nacional, la seguridad interior y la seguridad pública.

Inquietud que desde la creación de la Guardia Nacional ha permeado en amplios sectores de la población, puesto que se suponía que este cuerpo de seguridad tendría un carácter civil que, luego de un año, estaría perdiendo esa cualidad. Es un camino -por así decirlo- facilista, mediante el cual el gobierno evade su responsabilidad de combatir la inseguridad, dejándole a las fuerzas armadas esta tarea.

El “afecto presidencial”, por los militares lo ha demostrado al aumentar en más de 30 mil millones de pesos el presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional entre el último año del gobierno de Peña Nieto y lo presupuestado para 2021; en este lapso se pasó de poco más de 81 mil millones a 112.5 mil millones.

Y no solo eso, casi al mismo tiempo que por iniciativa del primer mandatario se desaparecieron 109 fondos y fideicomisos, los cuatro que tienen las fuerzas armadas suman alrededor de 32 mil millones de pesos disponibles para compra de equipo militar, que representa más del 90 por ciento del total; tiene otro de haberes de retiro; uno más para pensiones y compensaciones; un tercero de subsidios a los hijos del personal del Estado Mayor Presidencial y, el cuarto destinado a familiares de militares fallecidos en misiones de alto riesgo.

De acuerdo con especialistas en la materia, ningún gobierno antes había financiado con esta cantidad de recursos al Ejército.

En un contexto de creciente militarización y ante el desmantelamiento de las fuerzas de seguridad de carácter civil, las expertas y expertos de la ONU advierten sobre la “posible exacerbación de la violencia como consecuencia de la ampliación del rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública”.

El fortalecimiento y activismo de la milicia en todos los niveles de seguridad y en la economía nacional, generan inquietud en muchos sectores que, si bien reconocen su lealtad a las instituciones, sienten que podría tener efectos no deseados en la democracia y en el Estado de derecho.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La esposa del primer mandatario, Beatriz Gutiérrez Müller de López Obrador, posteó en Twitter lo siguiente, con motivo del Día Mundial contra la Corrupción: “La corrupción es lo peor que tiene una sociedad. Juntos la combatimos. Denuncia si sabes de un hecho y exige siempre transparencia en el manejo de los dineros públicos”.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Layda Sansores

Layda Sansores gana candidatura de Morena al gobierno de Campeche

Tianguis-Turístico-San-Luis-Potosi-2020

Celebran a nuevos Pueblos Mágicos en Tianguis Turístico San Luis 2020

Tijuana prioriza suministro de insumos a bomberos: Arturo González

Tijuana prioriza suministro de insumos a bomberos: Arturo González

Recomendado

Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes

Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes

Hace 4 días
Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Fiscalía capitalina identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa

Hace 6 días
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Hace 2 días
Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Hace 20 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Ramírez Cuéllar impulsa comisión especializada en la FGR para delitos fiscales
Destacadas

Ramírez Cuéllar impulsa comisión especializada en la FGR para delitos fiscales

por CM
29 septiembre, 2025
0

La discusión sobre la reforma a la Ley Aduanera incluye una propuesta para crear una comisión especial...

Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

1 octubre, 2025
Rinde protesta Farah como Alcalde sustituto de San Pedro

Rinde protesta Farah como Alcalde sustituto de San Pedro

30 septiembre, 2025
Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

1 octubre, 2025
Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México