miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pobre gobierno rico y militarizado

CM por CM
diciembre 23, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cada vez son más notorias las limitaciones de la administración federal para atender con atingencia y prontitud los asuntos cotidianos de gobierno y que estos marchen sin contratiempos; ineptitud que se multiplica varias veces ante las dificultades, con el consecuente costo económico y social.

De poco han servido los 1.5 billones de pesos en ahorros que asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues no han detenido contagios ni decesos por Covid-19; tampoco para que no falten medicamentos a niños con cáncer, a enfermos de VIH, diabetes y otras enfermedades; mucho menos para garantizar la seguridad y disminuir la violencia.

La evolución económica de México en el presente siglo registró bajo crecimiento, pero con la llegada el cuatroteísmo se desvaneció y con la presencia del coronavirus se fue a las profundidades, lo que se tradujo en cierre de empresas, mayor desempleo, aumento de las desigualdades económicas y sociales. En suma, precariedad, pobreza en amplios grupos sociales.

La llegada de la vacuna antivirus y el probable control de la pandemia, en forma alguna son garantía de que las actividades productivas repunten en los meses por venir. Las decisiones de política económica del gobierno lopezobradoriano no ofrecen garantías ni sirven de aliciente a la participación del sector privado, salvo cuando se trata de la cofradía de la 4T.

Los múltiples anuncios para la galería de inversiones millonarias, que se publicitaron desde los primeros meses de la actual administración, apenas se han podido concretar -en el papel- medio billón de pesos. Un tercer acuerdo que iba a firmarse a mediados de este mes, sigue pendiente y no hay fecha para suscribirlo.

Ante la reticencia del sector empresarial de arriesgar su dinero, se ha creado el “Holding Sedena”, bajo los auspicios de López Obrador que, dejando de lado los ordenamientos de obras públicas, le ha entregado contratos al ejército para construir aeropuertos, bancos de bienestar y tramos del tren maya.

De hecho, la Secretaría de la Defensa Nacional se ha convertido en la principal “machuchona” de la 4T. Sin embargo, mientras no se modifiquen las leyes para permitir a las fuerzas armadas operar como empresa, su actuación es ilegal y más el gobierno que lo avala.

Existe inquietud en muchos sectores por el excesivo protagonismo económico de la milicia, que crece proporcionalmente a su retraimiento en sus funciones primarias de seguridad nacional, para ocuparse de la seguridad pública, sin grandes resultados.

Tal circunstancia fue expuesta por The Washington Post en un amplio reportaje firmado por Mary Beth Sheridan, en el que hace notar que las fuerzas armadas de México han asumido un papel más amplio en los asuntos del país que en cualquier otro momento desde el fin de los gobiernos liderados por militares en la década de 1940.

El artículo de referencia alude, sin embargo, a que “es poco probable que la dependencia a los militares resuelva el problema más urgente de México: los grupos criminales que están ganando cada vez más control sobre el territorio del país y desatando violencia extrema”.

Así, mientras la militarización de la economía mexicana avanza, porque el sector privado no está muy convencido de la estrategia del presidente López Obrador, el primer mandatario se envanece al contar dinero delante de los pobres, como el máximo logro de su gestión. Pobre gobierno rico y militarizado.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

A falta de políticas internas viables para hacer frente a la pandemia, en Estados Unidos se aprobó el proyecto de ley “Covid-relief” se incluye la sección 1901 denominada “Ley de Asociación Económica Estados Unidos-México”, mismo que se centra en promover los intereses económicos de ambos países. Dentro de esta sección se incluye la búsqueda por aumentar la cooperación en materia energética entre México y EU, así como abrir nuevas oportunidades para la inversión energética de los estadunidenses.

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Laura Beristaín

Municipios de Solidaridad y Tulum firman convenio de ordenamiento territorial

Sergio-Perez-Hernandez-Almoloya-Del-Rio

Diputado dona salario y aguinaldo para sanitización en el municipio de Almoloya del Río

Vacunas

Llega lote de tres mil dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19

Recomendado

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Hace 7 días
Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Hace 3 días
Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Hace 2 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

Hace 22 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad
Destacadas

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

por CM
19 agosto, 2025
0

Está mañana continuará la audiencia de vinculación a proceso contra Karla Alejandra “N” y Germán “N”, esposa e hijo de Alejandro “N”, mejor conocido como Lord...

Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch

Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch

13 agosto, 2025
Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

15 agosto, 2025
Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

Fortalecen la seguridad y paz social en Ciudad Ixtepec a través del Tequio

18 agosto, 2025
Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

19 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México