sábado, julio 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pobre gobierno rico y militarizado

CM por CM
diciembre 23, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cada vez son más notorias las limitaciones de la administración federal para atender con atingencia y prontitud los asuntos cotidianos de gobierno y que estos marchen sin contratiempos; ineptitud que se multiplica varias veces ante las dificultades, con el consecuente costo económico y social.

De poco han servido los 1.5 billones de pesos en ahorros que asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues no han detenido contagios ni decesos por Covid-19; tampoco para que no falten medicamentos a niños con cáncer, a enfermos de VIH, diabetes y otras enfermedades; mucho menos para garantizar la seguridad y disminuir la violencia.

La evolución económica de México en el presente siglo registró bajo crecimiento, pero con la llegada el cuatroteísmo se desvaneció y con la presencia del coronavirus se fue a las profundidades, lo que se tradujo en cierre de empresas, mayor desempleo, aumento de las desigualdades económicas y sociales. En suma, precariedad, pobreza en amplios grupos sociales.

La llegada de la vacuna antivirus y el probable control de la pandemia, en forma alguna son garantía de que las actividades productivas repunten en los meses por venir. Las decisiones de política económica del gobierno lopezobradoriano no ofrecen garantías ni sirven de aliciente a la participación del sector privado, salvo cuando se trata de la cofradía de la 4T.

Los múltiples anuncios para la galería de inversiones millonarias, que se publicitaron desde los primeros meses de la actual administración, apenas se han podido concretar -en el papel- medio billón de pesos. Un tercer acuerdo que iba a firmarse a mediados de este mes, sigue pendiente y no hay fecha para suscribirlo.

Ante la reticencia del sector empresarial de arriesgar su dinero, se ha creado el “Holding Sedena”, bajo los auspicios de López Obrador que, dejando de lado los ordenamientos de obras públicas, le ha entregado contratos al ejército para construir aeropuertos, bancos de bienestar y tramos del tren maya.

De hecho, la Secretaría de la Defensa Nacional se ha convertido en la principal “machuchona” de la 4T. Sin embargo, mientras no se modifiquen las leyes para permitir a las fuerzas armadas operar como empresa, su actuación es ilegal y más el gobierno que lo avala.

Existe inquietud en muchos sectores por el excesivo protagonismo económico de la milicia, que crece proporcionalmente a su retraimiento en sus funciones primarias de seguridad nacional, para ocuparse de la seguridad pública, sin grandes resultados.

Tal circunstancia fue expuesta por The Washington Post en un amplio reportaje firmado por Mary Beth Sheridan, en el que hace notar que las fuerzas armadas de México han asumido un papel más amplio en los asuntos del país que en cualquier otro momento desde el fin de los gobiernos liderados por militares en la década de 1940.

El artículo de referencia alude, sin embargo, a que “es poco probable que la dependencia a los militares resuelva el problema más urgente de México: los grupos criminales que están ganando cada vez más control sobre el territorio del país y desatando violencia extrema”.

Así, mientras la militarización de la economía mexicana avanza, porque el sector privado no está muy convencido de la estrategia del presidente López Obrador, el primer mandatario se envanece al contar dinero delante de los pobres, como el máximo logro de su gestión. Pobre gobierno rico y militarizado.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

A falta de políticas internas viables para hacer frente a la pandemia, en Estados Unidos se aprobó el proyecto de ley “Covid-relief” se incluye la sección 1901 denominada “Ley de Asociación Económica Estados Unidos-México”, mismo que se centra en promover los intereses económicos de ambos países. Dentro de esta sección se incluye la búsqueda por aumentar la cooperación en materia energética entre México y EU, así como abrir nuevas oportunidades para la inversión energética de los estadunidenses.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación
Laura Beristaín

Municipios de Solidaridad y Tulum firman convenio de ordenamiento territorial

Sergio-Perez-Hernandez-Almoloya-Del-Rio

Diputado dona salario y aguinaldo para sanitización en el municipio de Almoloya del Río

Vacunas

Llega lote de tres mil dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19

Recomendado

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

Hace 3 días
50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Hace 1 día
Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Hace 2 días

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

México confirma reapertura de frontera para ganado y asegura control del gusano barrenador

por CM
1 julio, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para la...

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

3 julio, 2025
Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

3 julio, 2025
Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

3 julio, 2025
Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

4 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México