domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Interconexión y gobierno fallidos

CM por CM
diciembre 30, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Quien piense que el apagón de ayer es sólo un fenómeno único y extraordinario, es que -como dice el mismo López Obrador- padece amnesia. Los poco más de dos años de gestión cuatroteísta son un constante desbalance -falta de equilibrio- en la administración pública federal, que cada que ocurre un desperfecto, siempre anuncia que no volverá a pasar, por ésta.

No hay día en que el gobierno lopezobradoriano no cometa una pifia, algunas garrafales, ya sea por errores, omisiones o visiones miopes que, en no pocas ocasiones se han traducido en pérdida de vidas humanas, cierre de negocios, desempleo, pobreza, inseguridad y un largo etcétera de calamidades.

A ciencia cierta poco se sabe del número preciso de reuniones del gabinete de seguridad, pero deben ser alrededor de 600, en los recientes 25 meses. Sin embargo, luego de tantos intercambios de información, análisis y definición de estrategias, los homicidios dolosos no han disminuido; por el contrario, se siguen incrementando, en particular el feminicidio.

Los aproximadamente 75 mil muertos en lo que va de la presente administración: los tres mil de diciembre de 2018; poco más de 34 mil en 2019 y poco más de 36 mil con que cerrará 2020, son evidencia irrefutable de que las mencionadas reuniones carecen de sentido, mientras no se haga valer una auténtica razón de Estado para combatir al crimen organizado.

Haber tenido que recurrir a solicitar refuerzos para atender el creciente número de contagios en la Ciudad de México, refleja a plenitud la falta de previsión y planeación de las autoridades sanitarias tanto federal como de la capital del país, cuyos pobladores han sido fieles seguidores del ejemplo presidencial de no usar cubrebocas, no guardar distancia y mucho menos hacer reuniones numerosas.

Los 125 mil fallecidos en nueve meses demuestran que la estrategia seguida para combatir al Covid-19 es todo, menos exitosa. Vacunar a tan solo 9 mil mexicanos, cuando se dispone de 45 mil dosis, habla de un gobierno impreparado, sin capacidad e infraestructura suficientes para llevar a cabo un proceso de vacunación amplio y expedito. Larga será la espera.

Vanagloriarse del “milagro” de las remesas, es signo de abdicación de la función tutelar de los derechos sociales que los gobernantes deben cumplir y no, como ocurre ahora, que sean los propios ciudadanos los que suplan a la autoridad que eso sí, pretende que todos cumplan religiosamente con el pago de sus impuestos.

Presumir ahorros multimillonarios es poco ético frente a un escenario de graves carencias para buena parte de la población, de medicamentos, empleo y de satisfactores básicos porque los recursos se utilizan para obras de infraestructura que, tal vez, en un futuro muy lejano puedan aportar recursos.

La presunción de finanzas sanas, cae por su propio peso, cuando datos oficiales revelan la existencia de un importante déficit presupuestario en el presente año. Y de la recuperación económica, mejor ni hablar, cuando todos los indicadores hablan de una caída sin precedente de las actividades productivas.

La falla en la interconexión en el sistema eléctrico para explicar el apagón, en realidad se presenta en todo el gobierno, donde el desbalance entre decir y hacer es abismal; promesas incumplidas o pospuestas son rasgo distintivo de la 4T.

La propia configuración de los gabinetes legal y ampliado, con escasa o nula experiencia en sus áreas de responsabilidad y con integrantes no siempre tan honrados como se presume, vuelven fallido al actual gobierno. Sin adecuada interconexión no hay transformación posible.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

El senador con licencia y aspirante a la Alcaldía de Saltillo, Armando Guadiana, consideró que el apagón de ayer pudo haberse evitado, y lo atribuyó a la inexperiencia de algunos que dirigen el sector.

Así en todo el gobierno federal.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Zenón Velázquez

Alcalde de Nava respalda a emprendedores

Eduardo Ramírez

Pandemia no paralizó las actividades del Senado: Eduardo Ramírez

Isabel-Guerra-PAN-Vacuna

PAN exige acabar con uso electoral de la vacuna contra covid-19

Recomendado

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Hace 4 días
Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

Hace 3 días
Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Eduardo Ramírez Aguilar informa cifra más baja de homicidios dolosos en Chiapas desde que hay registro

Hace 4 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional
Destacadas

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

por CM
3 octubre, 2025
0

Este viernes, para protestar contra el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas...

Especialistas advierten sobre deshidratación infantil en el regreso a clases

Especialistas advierten sobre deshidratación infantil en el regreso a clases

30 septiembre, 2025
Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

2 octubre, 2025
Encapuchados lanzan explosivo contra policías en protestas del 2 de octubre

Encapuchados lanzan explosivo contra policías en protestas del 2 de octubre

2 octubre, 2025
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

3 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México