domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ahuehuete de la ignominia

CM por CM
enero 04, 2021
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Para concluir el fatídico 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la investidura a todo lo que daba y vestido apropiadamente para la ocasión, consideró que la mejor manera de homenajear a los, en ese momento, 125 mil muertos por Covid-19, era sembrar un ahuehuete en su residencia palaciega como si ese gesto, en realidad ignominioso, fuera suficiente para compensar las pérdidas de su fallida estrategia de combate al coronavirus.

Bien a bien, cada uno de los árboles que previamente había sembrado en Palacio Nacional -ceiba, flamboyán, guayacán y maculí- el primer mandatario deberían haber sido monumentos que vea siempre y tenga presentes a los miles de muertos que ha traído consigo su nula gestión en materia de violencia y seguridad (feminicidios, homicidios dolosos), así como en salud (falta de medicamentos para personas con VIH o niños con cáncer).

Haber privilegiado los abrazos y no balazos en el combate al crimen organizado y la promoción de “detentes” y acciones propias del esoterismo para hacer frente a la pandemia, contradicen el lema de uno de sus programas insignia: “sembrando vida”, para volverse su antónimo en estos dos aspectos mencionados, donde las cifras de fallecidos son de escándalo para un país que no está en guerra y que tiene un gobierno que dice proteger a los más pobres.

En abril del año pasado, cuando sembró cuatro arbolitos en su temporal residencia virreinal, el jefe del ejecutivo manifestó: “Yo no voy a tardar mucho acá, espero nada más que ya estén grandes antes de que le diga adiós a este mundo, sino quedan para las nuevas generaciones”.

Es decir, en aquel entonces López Obrador mostró su estatura de estadista y sus anhelos de posteridad, al dimensionar la transformación que promueve con el número de arbolitos sembrados en Palacio Nacional. Visión que se ha visto reflejada en las políticas aplicadas durante 2020, en las que en vez de corregir las insuficiencias del sector salud, terminó por dejarlo en condiciones deplorables, con tal de ahorrarse unos pesos.

El creciente número de contagios y decesos de finales de año, lo condujeron a buscar apoyos y refuerzos para evitar el colapso del sistema sanitario; y a los tumbos agrega instalaciones, camas y equipamiento, tratando de evitar que la realidad lo desborde, como ya se presagia en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, donde el deambular de personas infectadas se ha convertido en un viacrucis para ellos y sus familiares.

Implacables son las estadísticas que ubican a México como uno de los primeros lugares en el número de decesos a nivel mundial y el lugar de honor en cuanto a letalidad del personal de salud. Y ni así atienden las recomendaciones de los organismos internacionales de salud, de ser serios en el combate a la pandemia.

Por ello, no debe extrañar que los llamados presidenciales y de las autoridades sanitarias del país sean desoídos por buena parte de la población, pues a lo largo de varios meses fueron engañados de que el virus estaba controlado y que no era necesario el uso de cubrebocas, mostrándose muy orondas y poniendo el ejemplo.

Es tal la negligencia e impreparación que permea en toda la administración lopezobradoriana, que el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, afirmó en una de sus conferencias nocturnas que diariamente se vacunará con el antiviral a entre 6 mil y 8 mil mexicanos; es decir, que para inocular a todos compatriotas se llevarán más de 44 años, si únicamente se nos aplica una dosis.

Las declaraciones y acciones asumidas por la administración actual casi todos los campos, pero en especial en el sector salud, constituyen una afrenta al sentido común y a la salud de los mexicanos. Sembrar arbolitos dimensionan el verdadero tamaño de quienes, supuestamente, conducen los destinos del país.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Para el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a mediados de 2021 se recuperarán los indicadores económicos pre pandemia. Sin embargo, hay que recordar que antes de la llegada del coronavirus, la economía mexicana se encontraba en recesión técnica, después de varios trimestres de números negativos en la evolución del Producto Interno Bruto.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Cristobal Arias

Senador Cristóbal Arias rompe con la 4T, buscará candidatura a Michoacán por otros partidos

Dolores Padierna

Pese a crisis, México inicia 2021 con finanzas sanas y estabilidad: Padierna

Anilu-Ingram-Registro-Menores-Orfandad-Feminicidio

Piden crear un registro de menores en estado de orfandad por feminicidio

Recomendado

Entrega alcalde Juan Manuel Unánue cancha de fútbol al CBTis 79

Entrega alcalde Juan Manuel Unánue cancha de fútbol al CBTis 79

Hace 3 días
Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Hace 2 días
Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Hoy inicia entrega de 8 mil pesos a damnificados por inundaciones en el Valle de México

Hace 4 días
Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes

Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes
Destacadas

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

por CM
2 octubre, 2025
0

El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, informó que a través del programa Huellas de la Transformación y...

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

30 septiembre, 2025
Ramírez Cuéllar impulsa comisión especializada en la FGR para delitos fiscales

Ramírez Cuéllar impulsa comisión especializada en la FGR para delitos fiscales

29 septiembre, 2025
Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

30 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México