miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Protección de Datos Personales ante la implementación de Tecnologías de Geolocalización, para la contención y atención del COVID-19 en México.

(Segunda parte. Desafíos en la contención y atención del Covid-19)

CM por CM
enero 07, 2021
en Opinión
El derecho de protección de datos personales como instrumento preventivo de actos ilícitos ante el uso de las TIC´s.
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En México se han implementado acciones concretas para la atención y contención del SARS-CoV-2, lo que implica desafíos importantes para garantizar el respeto de los derechos humanos, específicamente el derecho de protección de datos personales, que representa un reto importante en el cuidado de la integridad y dignidad de las personas durante esta contingencia sanitaria; lo anterior, debido a la falta de implementación plena del marco normativo y ante las excepciones previstas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, específicamente en lo relativo a que responsable no está obligado a recabar el consentimiento de los titulares cuando exista una situación de emergencia o cuando los datos sean necesarios para efectuar un tratamiento de prevención, diagnóstico y prestación sanitaria; así como, en el caso de transferencias nacionales e internacionales entre instituciones de salud, que tienen como finalidad el tratamiento médico, la prestación de servicios sanitarios y todo lo que implica la contención y atención del Covid 19.

Nuestro país cuenta con un marco normativo robusto en materia de protección de datos, que brinda mecanismos de interpretación, aplicabilidad, excepciones y limitantes de este derecho; para ello, las instituciones públicas deben procurar el debido tratamiento de la información personal, mediante la implementación de medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas que garanticen la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos, con la finalidad de generar políticas preventivas, disuasivas y de sanción que permitan la actuación eficiente de las autoridades, considerando que el derecho objeto de análisis puede limitarse por razones de seguridad y salud pública; por ende, los sujetos obligados deben aplicar la ponderación de derechos, con la premisa de analizar las particularidades en casos concretos, a fin de brindar la atención debida a los ciudadanos, sin violentar sus derechos humanos.

En este sentido, es preciso señalar que la naturaleza jurídica de la ponderación de derechos, no debe realizarse desde un enfoque rígido de anteponer un derecho sobre otro; es decir, la ponderación consiste en aplicar el derecho que más favorezca a la persona, atendiendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar; de tal manera, que los derechos coexisten y se determina su ejercicio, a través de un medio alternativo que resulte menos lesivo para satisfacer el interés público.

En tal virtud, se cuenta con mecanismos jurídicos idóneos, que permiten la ponderación entre dos o más derechos, particularmente el derecho a la protección de datos personales, donde los organismos garantes son los encargados de aplicar la prueba de interés público, mediante el test de proporcionalidad que consiste en identificar la legitimidad del derecho adoptado como preferente (idoneidad), la falta de un medio alternativo menos lesivo a la apertura de la información (necesidad) y el equilibrio entre el perjuicio y el beneficio a favor del interés público (proporcionalidad en sentido estricto).

Ahora bien, en el contexto internacional resulta fundamental analizar los sistemas democráticos y autoritarios para la atención y contención del virus, planteados por Michael Ignatieff, Rector de la Universidad Europea, a fin de identificar cual es el que responde mejor ante la pandemia; por un lado, el democrático fortalece la capacidad de generar unión y consensos entre la población y el gobierno, garantizando el respeto a los derechos humanos; mientras que, el autoritario a través del poder total del Estado impuso políticas de contención rigurosas para evitar el contagio masivo en diversos sectores de la población, ocasionando la vulneración de derechos humanos, particularmente la dignidad e integridad de las personas.

En este orden de ideas, el sistema democrático contempla el respeto a los derechos fundamentales y, por ende, brinda mayores garantías a los ciudadanos de conformidad con lo previsto en la Constitución y los instrumentos internacionales de los que México forma parte, destacando que ante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, especialmente la implementación de tecnologías de geolocalización para la contención y atención del Covid 19, resulta necesaria la regulación de los derechos digitales como una extensión al derecho de protección de datos personales.

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Etiquetas: datos personales

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Arturo González

Entrega Arturo González estímulos económicos a jóvenes estudiantes

Moonica-Almeyda-PRD-Siervos-de-la-Nación-Táctica-Electoral

Diputada acusa que utilizar siervos de la nación en plan de vacunación COVID, confirma uso electoral

La participación ciudadana en los gobiernos municipales

La trascendencia de las pruebas aplicadas ante COVID-19

Recomendado

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Hace 14 horas
Reconocen a medallistas yucatecos con estímulos económicos

Reconocen a medallistas yucatecos con estímulos económicos

Hace 2 días
seguridad

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Hace 14 horas
IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Encabeza Pedro Rodríguez reunión de trabajo entre Atizapán, Izcalli y Nicolás Romero para la prevención de inundaciones en colonias cercanas a la presa El Ángulo
Destacadas

Encabeza Pedro Rodríguez reunión de trabajo entre Atizapán, Izcalli y Nicolás Romero para la prevención de inundaciones en colonias cercanas a la presa El Ángulo

por CM
14 agosto, 2025
0

En una clara muestra de trabajo coordinado y compromiso con las familias, el Presidente Municipal de Atizapán...

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

15 agosto, 2025
Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

13 agosto, 2025
Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

19 agosto, 2025
Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

19 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México