lunes, noviembre 10, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El poder verdadero

CM por CM
enero 20, 2021
en Opinión
La elección en Campeche
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La exoneración del general Salvador Cienfuegos y la apertura de su expediente revelan quién es el que verdaderamente gobierna en México.

Para infortunio de los mexicanos no es el poder civil, ni quien despacha en Palacio Nacional (con el respaldo de 30 millones de votos) ni uno o los tres Poderes de la Unión, sino el poder militar, el cual debería estar supeditado al poder civil del Ejecutivo, que lo detenta desde 1946, en que concluyó el sexenio del último presidente militar en el país, el general Manuel Ávila Camacho.

Sin embargo, la historia no hizo mella entre la clase civil gobernante, pues un pueblo que no aprende de ella está condenado a repetirla (parafraseando aquella cita: “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, adjudicada por algunos al expresidente argentino Nicolás Avellaneda y otros, al filósofo estadounidense Jorge Agustín Nicolás Ruiz Santana y Borrás.
Y es que el poder civil renunció a sus obligaciones constitucionales desde que su legitimidad ha emanado de procesos electorales cuestionados.

Me refiero particularmente a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y a Felipe Calderón Hinojosa, quienes arribaron a la silla presidencial luego de unas cuestionadas elecciones.

En mucha menor medida, pero sí marcado por una contienda electoral inequitativa, se sentó en la silla presidencial el expresidente Enrique Peña Nieto.

No obstante, los cargados de alguna o mucha ilegitimidad o los llegados con mucha legitimidad, sean éstos de derecha o izquierda como Vicente Fox Quesada o Andrés Manuel López Obrador, han podido asumir el poder a plenitud, éste en los hechos les ha sido arrebatado por un verdadero poder: el de los jerarcas del color verde olivo.

Ni siquiera Ernesto Zedillo, quien ganó con cierta amplitud a Cuauhtémoc Cárdenas, pudo doblegar a los mandamases del Ejército, ya que su debilidad devino de haber ganado en un proceso traumático, que costó la vida a su antecesor en la candidatura presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en cuya muerte estuvo muy cuestionada precisamente la participación de un general del Ejército, Domiro García.

Fue tal la debilidad con la que llegó el entonces presidente Ernesto Zedillo a la primera magistratura del país, que en por lo menos tres momentos de su sexenio se rumoró sobre la posibilidad de que hubiera un golpe de Estado.

Un testigo de esos momentos y actual observador analítico de los hechos históricos, confío a este columnista que el último momento en que se habló en público de esa posibilidad fue en la última de las tres conferencias de prensa que dio el entonces presidente Zedillo, ésta durante una gira por las Barrancas del Cobre, en Chihuahua, donde el reportero de Ovaciones, David Romero Ceyde (qpd) planteó esa inquietud, misma que fue negada por el primer mandatario, pero que generó inconformidad y un cese laboral fulminante del periodista, debido a la intervención del equipo de prensa de la Presidencia.

Una prueba de la debilidad o condicionamiento fáctico con el que han llegado todos los expresidentes citados es que, invariablemente, su primera medida tomada como jefes del Ejecutivo es concederles amplios beneficios a las fuerzas armadas.

Dado todo lo anterior, es extremadamente delicado y peligroso el momento que vivimos en el país, pues no basta ganar elecciones para detentar el poder, ya muchos hechos indican que es ejercido por el poder fáctico de los militares.

Uno de ellos, anterior a la detención del general Salvador Cienfuegos, fue la controvertida misiva de éste al presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se leyó como una sublevación de cierto sector de los generales a su comandante supremo.

Y luego vinieron la detención en Estados Unidos del general Cienfuegos por acusaciones de la DEA, la posterior liberación y su exoneración por parte de la Fiscalía General de la República, cuyo titular, Alejandro Gertz Manero, debería renunciar por decoro, pues su buen prestigio cayó por los suelos al verse completamente subordinado al jefe del Ejecutivo, cuyo deseo, seguramente por petición de parte, era dejar completamente libre de toda culpa al general.

Y finalmente, la decisión del presidente López Obrador de transparentar (?) el expediente de la DEA, del general, lo cual no solo violenta acuerdos bilaterales, sino minará la confianza del nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, sobre su homólogo mexicano, y lo único que permitirá esa supuesta transparencia es dar elementos a quienes son ahí señalados para preparar una buena defensa, de ser el caso, o bien tomar previsiones.

Noticias relacionadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Por lo mientras un hecho es claro: no veremos por tierras estadounidenses ni al general Cienfuegos, con toda y su exoneración en México, ni al resto de mencionados en ese expediente.

En Cortito: Nos cuentan que la elección en Campeche está que arde. La razón es que Renato Sales Heredia, aspirante a la gubernatura por el PT y quien declinó en favor de Layda Sansores, renunció a ese partido debido a que sus dirigentes mantenían una alianza secreta con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. El asunto es que después de que el ex comisionado nacional de Seguridad logró que se firmará una alianza entre el PT y Morena, los petistas lo sacaron como candidato al municipio de Campeche para poner a un político sin trayectoria. Lo cierto es que el PT pierde con la salida de Sales Heredia, a un gran activo político y ahora, sin su figura, los petistas poco lograrán en la elección del 6 de junio. Morena ya integró a Sales Heredia a sus filas y sin duda, según las encuestas, tendrán buenos resultados en las urnas.

Etiquetas: ColumnaRaúl García Araujo

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

6 noviembre, 2025
Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas
Destacadas

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

5 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Próxima publicación
Teresa Ramos

¿Conoces los beneficios del plástico compostable?

Hospital

Habilitan Hospital Móvil en Monterrey ante aumento de contagios

Alcalde de Tecpan supervisa obras de nuevo hospital

Alcalde de Tecpan supervisa obras de nuevo hospital

Recomendado

el sistema educativo regreso a clases en linea

Municipios de Puebla e Hidalgo suspendieron clases por frío

Hace 10 horas
Cumplimiento de normas impulsa la competitividad y sostenibilidad empresarial en Tlaxcala

Cumplimiento de normas impulsa la competitividad y sostenibilidad empresarial en Tlaxcala

Hace 5 días
SSC y FGJ decomisan droga y rescatan animales durante operativo en GAM

SSC y FGJ decomisan droga y rescatan animales durante operativo en GAM

Hace 3 días
David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega

David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 12 alcaldías de la Ciudad de México

Pedro Rodríguez impulsa planteles educativos dignos, en beneficio de la niñez atizapense

Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

Municipios de Puebla e Hidalgo suspendieron clases por frío

Detienen a operador del CJNG y cuatro policías en Tabasco

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros

Por frío, activan Alerta Naranja en la Alcaldía Tlalpan

Gerardo Quirino anuncia apoyo económico a productores de maíz y refuerza acciones preventivas contra el gusano barrenador

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Tendencias

Gobernación construye consensos por la paz en Michoacán con iglesias y autoridades locales
Destacadas

Gobernación construye consensos por la paz en Michoacán con iglesias y autoridades locales

por CM
6 noviembre, 2025
0

Con líderes religiosos y autoridades municipales, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dirigió en Michoacán diversos...

ANPACT respalda medidas para frenar la importación de vehículos pesados usados

ANPACT respalda medidas para frenar la importación de vehículos pesados usados

5 noviembre, 2025
FEMSA celebra 135 años fortaleciendo su presencia global

FEMSA celebra 135 años fortaleciendo su presencia global

9 noviembre, 2025
García Harfuch anuncia visita a Uruapan a petición de la alcaldesa Grecia Quiroz

García Harfuch anuncia visita a Uruapan a petición de la alcaldesa Grecia Quiroz

9 noviembre, 2025
León construye entornos más seguros y dignos a través del mejoramiento urbano

León construye entornos más seguros y dignos a través del mejoramiento urbano

4 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México