martes, noviembre 25, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corte, Derecho y revés eléctrico

CM por CM
febrero 04, 2021
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

“Árbol que nace chueco, no estudia Derecho”, diría el filósofo de Güemes, por lo que el traje a la medida que pretendía el presidente López Obrador para asegurar a la Comisión Federal de Electricidad el cuasi monopolio en el despacho de la energía eléctrica, le quedaría demasiado holgado con los ajustes que la Corte acaba de anunciar en esa materia.

No terminaba el cuatroteísmo de festinar la manga ancha que se otorga a la paraestatal con la iniciativa preferente para reformar a la Ley de la Industria Eléctrica y el sector privado de quejarse de una expropiación indirecta, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos sustantivos de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que anularían -de facto- buena parte del proyecto presidencial.

La decisión de la SCJN, sin duda alguna, incidirá en análisis que debe hacer la Cámara de Diputados para aprobar una ley que, de arranque, tendría varios aspectos inconstitucionales. Así que o se da marcha atrás a la reforma de la industria eléctrica, o los remiendos y parches que se hagan a la iniciativa podrían desnaturalizarla.

Esto es así, porque la resolución de la Suprema Corte sobre la política que pretendía instaurar la secretaria de Energía, Rocío Nahle, “invade las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), viola el derecho de libre competencia y da una “ventaja indebida” a la CFE.

Un aspecto medular es lo concerniente al despacho de electricidad, que la iniciativa presidencial otorgaba preferencia casi absoluta a la CFE, sobre productores privados. La determinación de la SCJN, invalidó la disposición 7,1 que establecía que “la seguridad de despacho tiene prelación sobre eficiencia económica”.

Con este argumento, la Sener buscaba priorizar el despacho de electricidad generada en plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las plantas privadas de energía renovable con el argumento de que “son intermitentes”, que son casi los mismos términos en los que está redactada la iniciativa preferente de López Obrador.

De igual manera la Corte quitó validez al apartado 5,12 en el que la Sener otorgaba al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) la facultad para evaluar la viabilidad de las solicitudes de interconexión de las empresas privadas con base en diversos criterios, y canceló la disposición 8,4 con la que dicho Centro tenía control sobre la “asignación y despacho” de unidades de central eléctrica.

Tanto al documento que en su momento -mayo de 2020- envío Rocío Nahle como la reciente iniciativa presidencial, se les podría aplicar el criterio asumido por la Corte, en el sentido de que “porque anula la libre competencia económica y concurrencia en el mercado de generación de energía, así como la sustentabilidad en la generación y suministro… distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia necesarios en los eslabones de generación y suministro de energía”.

Habrá que ver si los diputados cuatroteístas no se sienten despechados por la decisión de la Corte que, en los hechos, lleva implícito un revés a la iniciativa presidencial para reformar la Ley de la Industria Eléctrica Nacional, pues tendrán que zurcirla o, de plano, dejarla que guarde el sueño de los justos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

De ser cierto lo que publicó el periodista Raymundo Riva Palacio, acerca de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue vacunado contra el Covid el viernes antepasado -hecho que se justificaría plenamente por ser jefe de Estado y pertenecer a un grupo vulnerable-, haberlo ocultado genera desconfianza en la política informativa gubernamental y en los responsables de llevarla a cabo.

 

Noticias relacionadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaPulso

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Próxima publicación
Síndico de Ecatepec propone protocolo de atención de deudos por Covid

Síndico de Ecatepec propone protocolo de atención de deudos por Covid

La participación ciudadana en los gobiernos municipales

¡Nadie sin vacunas en la CDMX!

Tigres de México avanza en el Mundial de Clubes de la FIFA

Tigres de México avanza en el Mundial de Clubes de la FIFA

Recomendado

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Hace 4 días
Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Hace 7 días
Manuel Guerra Cavazos fortalece la inclusión en García con la entrega de aparatos de movilidad

Manuel Guerra Cavazos fortalece la inclusión en García con la entrega de aparatos de movilidad

Hace 1 día
Gobierno de Yucatán destina inversión por 97 mdp para renacimiento del campo

Gobierno de Yucatán destina inversión por 97 mdp para renacimiento del campo

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

Aclara Bernardo Bosch señalamientos sobre Miss Universo

“Vamos a seguir llevando obras a León”, destaca gobernadora Libia Denisse García

Se lanza Noroña contra la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dice que ha asumido una posición de ultraderecha fascista

Pedro Rodríguez reitera su compromiso con la policía municipal, a través de la entrega de estímulos económicos

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco

Encabeza alcalde de Ciudad Juárez Sexto Foro Anual de Transparencia 2025

Comienza marcha por el 25N

Acusan a la alcaldesa de Tláhuac de hacer trampa en la Carrera Barbie 2025

Avanza Municipio de Chihuahua con la rehabilitación del Estadio de Béisbol

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Avanza Municipio de Chihuahua con la rehabilitación del Estadio de Béisbol
Destacadas

Avanza Municipio de Chihuahua con la rehabilitación del Estadio de Béisbol

por CM
25 noviembre, 2025
0

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas, registra un avance del 60 por...

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

20 noviembre, 2025
Blindan Palacio Nacional ante próxima Marcha de la Generación Z

Palacio Nacional y Catedral amanecen blindados por marcha del #25N

24 noviembre, 2025
“Vamos a seguir llevando obras a León”, destaca gobernadora Libia Denisse García

“Vamos a seguir llevando obras a León”, destaca gobernadora Libia Denisse García

25 noviembre, 2025
Matan a ex Alcalde de Zongolica, Veracruz

Matan a ex Alcalde de Zongolica, Veracruz

23 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México