lunes, agosto 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corte, Derecho y revés eléctrico

CM por CM
febrero 04, 2021
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

“Árbol que nace chueco, no estudia Derecho”, diría el filósofo de Güemes, por lo que el traje a la medida que pretendía el presidente López Obrador para asegurar a la Comisión Federal de Electricidad el cuasi monopolio en el despacho de la energía eléctrica, le quedaría demasiado holgado con los ajustes que la Corte acaba de anunciar en esa materia.

No terminaba el cuatroteísmo de festinar la manga ancha que se otorga a la paraestatal con la iniciativa preferente para reformar a la Ley de la Industria Eléctrica y el sector privado de quejarse de una expropiación indirecta, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos sustantivos de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que anularían -de facto- buena parte del proyecto presidencial.

La decisión de la SCJN, sin duda alguna, incidirá en análisis que debe hacer la Cámara de Diputados para aprobar una ley que, de arranque, tendría varios aspectos inconstitucionales. Así que o se da marcha atrás a la reforma de la industria eléctrica, o los remiendos y parches que se hagan a la iniciativa podrían desnaturalizarla.

Esto es así, porque la resolución de la Suprema Corte sobre la política que pretendía instaurar la secretaria de Energía, Rocío Nahle, “invade las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), viola el derecho de libre competencia y da una “ventaja indebida” a la CFE.

Un aspecto medular es lo concerniente al despacho de electricidad, que la iniciativa presidencial otorgaba preferencia casi absoluta a la CFE, sobre productores privados. La determinación de la SCJN, invalidó la disposición 7,1 que establecía que “la seguridad de despacho tiene prelación sobre eficiencia económica”.

Con este argumento, la Sener buscaba priorizar el despacho de electricidad generada en plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las plantas privadas de energía renovable con el argumento de que “son intermitentes”, que son casi los mismos términos en los que está redactada la iniciativa preferente de López Obrador.

De igual manera la Corte quitó validez al apartado 5,12 en el que la Sener otorgaba al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) la facultad para evaluar la viabilidad de las solicitudes de interconexión de las empresas privadas con base en diversos criterios, y canceló la disposición 8,4 con la que dicho Centro tenía control sobre la “asignación y despacho” de unidades de central eléctrica.

Tanto al documento que en su momento -mayo de 2020- envío Rocío Nahle como la reciente iniciativa presidencial, se les podría aplicar el criterio asumido por la Corte, en el sentido de que “porque anula la libre competencia económica y concurrencia en el mercado de generación de energía, así como la sustentabilidad en la generación y suministro… distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia necesarios en los eslabones de generación y suministro de energía”.

Habrá que ver si los diputados cuatroteístas no se sienten despechados por la decisión de la Corte que, en los hechos, lleva implícito un revés a la iniciativa presidencial para reformar la Ley de la Industria Eléctrica Nacional, pues tendrán que zurcirla o, de plano, dejarla que guarde el sueño de los justos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

De ser cierto lo que publicó el periodista Raymundo Riva Palacio, acerca de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue vacunado contra el Covid el viernes antepasado -hecho que se justificaría plenamente por ser jefe de Estado y pertenecer a un grupo vulnerable-, haberlo ocultado genera desconfianza en la política informativa gubernamental y en los responsables de llevarla a cabo.

 

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaPulso

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Síndico de Ecatepec propone protocolo de atención de deudos por Covid

Síndico de Ecatepec propone protocolo de atención de deudos por Covid

La participación ciudadana en los gobiernos municipales

¡Nadie sin vacunas en la CDMX!

Tigres de México avanza en el Mundial de Clubes de la FIFA

Tigres de México avanza en el Mundial de Clubes de la FIFA

Recomendado

Buscan erradicar matrimonios y uniones infantiles en municipios oaxaqueños

Buscan erradicar matrimonios y uniones infantiles en municipios oaxaqueños

Hace 6 días
Acapulco alcanza más del 80% de ocupación hotelera y fortalece su liderazgo turístico

Acapulco alcanza más del 80% de ocupación hotelera y fortalece su liderazgo turístico

Hace 6 días
“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

“En México, el pueblo manda”, responde Sheinbaum a comentarios de Trump

Hace 3 días
Por fuertes lluvias, se desborda río en Tenango del Valle, Estado de México

Por fuertes lluvias, se desborda río en Tenango del Valle, Estado de México

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Listo el operativo de seguridad para concierto de Shakira, asegura el municipio de Chihuahua

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas
Destacadas

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

por CM
13 agosto, 2025
0

El puerto de Lázaro Cárdenas fue testigo hace 18 años de la llegada del buque Zhen Huan...

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

13 agosto, 2025
Chihuahua capital aporta más de la mitad de las medallas en Olimpiada Nacional y lleva al estado al top 10 nacional

Chihuahua capital aporta más de la mitad de las medallas en Olimpiada Nacional y lleva al estado al top 10 nacional

12 agosto, 2025
Partido Verde Ecologista celebra la suspensión del cuarto muelle en Cozumel

Partido Verde Ecologista celebra la suspensión del cuarto muelle en Cozumel

14 agosto, 2025
El domingo llovió en la Ciudad de México más de la mitad de lo previsto para agosto

El domingo llovió en la Ciudad de México más de la mitad de lo previsto para agosto

11 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México