martes, noviembre 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Muerte sin fin, en la 4T

CM por CM
febrero 05, 2021
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La imagen de un cuerpo inerte a las afueras de un hospital del Seguro Social, explica en buena medida lo que ha sido la estrategia del gobierno federal para combatir el Covid-19; lo mismo las gráficas de las largas filas para conseguir tanques de oxígeno, en los crematorios, en los panteones y en muchos hogares donde la muerte sorprende a quienes no tuvieron oportunidad u opción de llegar a un nosocomio.

Al ritmo que se lleva en las últimas semanas, es muy factible que al terminar el invierno lleguemos a tres veces el escenario catastrófico que preveían el vocero de la pandemia, Hugo López Gatell. En realidad, la escenografía montada por las autoridades cuatroteístas, es para representar “Muerte sin fin”, el poema del autor tabasqueño -por cierto- José Gorostiza.

Las penurias que enfrenta un sinnúmero de mexicanos a causa del coronavirus estarían en coincidencia de alguna manera, con lo que describe Gorostiza en su escrito, a saber: “un desplome de ángeles caídos / a la delicia intacta de su peso”, que lejos de ser una “muerte niña”, ha sido una agonía dolorosa tanto para los que fallecen como para sus familiares.

De los 180 mil muertos -oficialmente reconocidos- que habrá en México al aproximarse la primavera, un buen número recorrió sus días postreros en completa soledad, lejos de familiares o seres queridos, cual si fuera una condena que, de alguna manera, lo ha sido por la miope visión de un gobierno impreparado y negligente al tomar decisiones.

En forma alguna tiene justificación que, en comparación con otras naciones, un menor número de contagios por coronavirus sea tan alta la cifra de fallecidos y mucho menos afirmar que el camino adoptado ha sido exitoso y se seguirá por la misma ruta, a pesar de que expertos recomiendan enmendarla.

La poca estima que siente el jefe del ejecutivo por sus mandantes queda evidenciada en los recursos que destinará en el presente año al sector salud, comparados con el dinero que canalizará a obras insulsas y que con seguridad se traducirán en pérdidas más que en ganancias.

Algo parecido acontece con el plan de vacunación que, por lo visto hasta la fecha, carece de pies y cabeza. Refractario a todo lo que no comulgue con sus ideas, López Obrador desdeñará la experiencia que pueden aportar los integrantes del sector salud para que el plan de vacunación resulte efectivo.

Para él lo importante es mantener los reflectores sobre sí mismo, para obtener la conmiseración que no siente por las víctimas de Covid-19, por feminicidio, por los niños con cáncer o por las personas con VIH.

Esa actitud presidencial, la retrata muy bien su paisano poeta cuando sostiene: “mientras nos recreamos hondamente / en este buen candor que todo ignora / en esta aguda ingenuidad del ánimo / que se pone a soñar a pleno sol / y sueña los pretéritos de moho”.

Aun cuando haberse contagiado de coronavirus y, por tanto, sentir -aunque fuese en forma leve- los estragos que causa, es poco probable que lo vaya a hacer cambiar de opinión sobre cómo impedir que la pandemia cobre más víctimas y empobrezca a un mayor número de mexicanos.

Y esto es así porque su proyecto de nación coincide con lo que en “Muerte sin fin” describe José Gorostiza: “como una red de arterias temblorosas, / hermético sistema de eslabones / que apenas se apresura o se retarda /según la intensidad de su deleite”.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

La Organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), fundada por Claudio X. González, utiliza un entramado muy parecido al de las empresas factureras para la evasión fiscal, aseguró la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.

Noticias relacionadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnacovidEduardo MerazPulsoSeguro Social

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

29 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Próxima publicación
Teresa Ramos

¿Sabes cómo funciona la economía circular?

A ritmo de Amor Prohibido, hacen Covifiesta en Morena

A ritmo de Amor Prohibido, hacen Covifiesta en Morena

Fernández Ramírez buscará con Morena la alcaldía de Zapopan

Fernández Ramírez buscará con Morena la alcaldía de Zapopan

Recomendado

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

Hace 5 días
Monreal prevé reasignación presupuestal de cerca de 18 mil mdp para educación, cultura, campo e infraestructura

Monreal prevé reasignación presupuestal de cerca de 18 mil mdp para educación, cultura, campo e infraestructura

Hace 6 días
Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

Hace 7 días
México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

Hace 19 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como alcaldesa sustituta, tras el asesinato de su esposo

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; abaten a 13 integrantes de grupos criminales

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

Definirá Uruapan a su alcalde sustituto, asegura gobernador

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Tendencias

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo
Destacadas

‘¡Fuera!’, ¡Asesino! gritan al gobernador Bedolla en velorio de Carlos Manzo

por CM
2 noviembre, 2025
0

Entre reclamos y gritos de asesino, y fuera, fuera, por parte de la población de Uruapan, el...

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

31 octubre, 2025
FEMSA despliega asistencia integral por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla y Querétaro

FEMSA despliega asistencia integral por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla y Querétaro

30 octubre, 2025
Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

30 octubre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México