domingo, noviembre 23, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Conoces a las Mexicanas del mundo de la ciencia?

CM por CM
febrero 11, 2021
en Opinión
¿Conoces a las Mexicanas del mundo de la ciencia?
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Desde el año 2012 se conmemora el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia como reivindicación al acceso y participación plena e igualitaria de mujeres y niñas en el sector; los estereotipos de género han sido la principal razón de que exista menor participación de las mujeres en la ciencia, de ahí la relevancia de hacer énfasis desde la educación básica en que las niñas se identifiquen capaces de desarrollar cualquier actividad en algún área de conocimiento.

Según cifras de la ONU solo el 30% de los puestos de investigación en el mundo son ocupados por mujeres; en México, 46.5% de las becas otorgadas a través del CONACYT están asignadas a mujeres y en el Sistema Nacional de Investigadores están inscritas 7,000 investigadoras (37%), aunque parece un numero grande, hay que tener presente que la población nacional es del 51% de mujeres por lo que no se refleja la proporcionalidad en el ámbito científico.

Estos datos generan una serie de inquietudes que debemos resolver, ¿por qué hay menos mujeres en la ciencia? ¿qué papel juega el sistema educativo en este resultado? ¿son los patrones socioculturales responsables? y de ser así, ¿cuál es la evolución de estos patrones para modificar este hecho? ¿es la feminidad una carta en contra?

En el ámbito internacional el primer referente reconocido sería Hipatia, nacida en Alejandría en el año 370 D. C. quien fue filósofa, maestra, matemática, astrónoma e inventora; también está Augusta Ada Byron matemática y escritora británica que en el siglo XIX, autora del primer algoritmo de programación; y Marie Curie, la primera mujer en ganar un premio nobel y la primera en conseguir el galardón dos veces en las ramas de física y química por sus estudios sobre la radiactividad y los elementos radiactivos.

A pesar de estas circunstancias cuesta arriba, la mujer mexicana ha perseverado en su inquietud por la ciencia y contamos con varias representantes sobresalientes que han logrado salvar esta brecha de género, por ello es urgente conocerlas y reconocerlas como agentes productores de conocimiento y cambio: Matilde Montoya fue la primera mujer mexicana en obtener el grado de medicina y también un doctorado en 1880 y se especializo en asuntos de obstetricia y partería.

La Doctora Maria Elena Caso, nació en 1915 y murió en 1991 fue doctora en ciencias biológicas por la UNAM y es recordada por su trabajo en el estudio de los equinodermos (estrellas de mar) mexicanos, fue pionera de las ciencias biológicas y fundadora del laboratorio de hidrobiología; Silvia Torres Castilleja es la primera mujer mexicana en recibir el grado de doctora en astronomía, su trabajo se enfoca en aportaciones sobre el estudio teórico y observacional de material interestelar.

Dorothy Ruíz Martínez es una mexicana reconocida por ser ingeniera de la NASA, especialista en operaciones espaciales para la Estación Espacial Internacional; Irais Bautista Guzmán doctora en física cuyo proyecto científico estudia el quark-gluon plasma, un estado de la materia generado en los primeros millonésimos de segundo después del Big Bang, su trabajo responde a la pregunta que muchos científicos se plantean: ¿de qué estamos hechos?

Ana Sofía Varela Gasque, el objetivo principal del trabajo de esta química de la UNAM es transformar el dióxido de carbono en una energía renovable, a través de la creación de materiales que permitan reciclar este gas.

Estas solo son algunas de las miles de mujeres mexicanas dedicadas al quehacer científico, es por eso que en esta conmemoración debemos impulsar a las nuevas generaciones a que tomen su lugar en la búsqueda del conocimiento científico del país y del mundo.

Noticias relacionadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

Etiquetas: CienciaColumnamexicanas científicasmujeresTeresa Ramos

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Próxima publicación
Tenosique ofrece beneficios fiscales

Tenosique ofrece beneficios fiscales

Tigres vende cara la derrota frente al Bayern Múnich en Mundial de Clubes

Tigres vende cara la derrota frente al Bayern Múnich en Mundial de Clubes

Sauri

Sauri Riancho llama a discutir a fondo reforma eléctrica

Recomendado

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Hace 6 días
Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

Hace 2 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Hace 5 días
Alessandra Rojo de la Vega propone fundir estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara para hacerle una a Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega propone fundir estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara para hacerle una a Carlos Manzo

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

Reynosa activa programa integral de apoyo a familiares de desaparecidos

Matan a ex Alcalde de Zongolica, Veracruz

Realiza municipio de Villa de Tezontepec súper clase masiva de zumba

SHE NO MORE estrena video que evidencia consecuencias de conflictos armados en menores

Detienen a Isidro Pastor Medrano por presuntas operaciones con recursos ilícitos

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Negocios y nepotismo en el círculo cercano de Mauricio Kuri

Protesta en el IPN por salarios retenidos; empresa vetada del REPSE detiene pagos

Tendencias

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

por CM
19 noviembre, 2025
0

¿Cuántas veces te ha pasado que tus ojos presentan sequedad o irritación, o no distingues los objetos...

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

18 noviembre, 2025
Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

21 noviembre, 2025
Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

21 noviembre, 2025
Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

21 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México