domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los papers de la 4T

CM por CM
febrero 19, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Sin necesidad de factureras ni de empresas fantasmas el gobierno lopezobradoriano se está despachando con la cuchara grande en eso del manejo oscuro de los recursos públicos, diez veces diez más grande que la estafa maestra.

Por un lado, si bien México no puede ser considerado un paraíso fiscal, los cuatroteistas han demostrado una gran imaginación para gastar -o guardar- 75 mil millones de pesos, bajo el concepto de “otras contrataciones”, sin haber precisado el destino de ese dinero, durante los dos primeros años de la administración del presidente López Obrador. Esquema que no aprovechó ni el neoliberalismo.

Por el otro, tampoco se ha aclarado en dónde están o cómo se han distribuido los recursos de fondos y fideicomisos extinguidos, cuyo monto oscila entre los 70 mil y más de 160 mil millones de pesos.

La reserva de la información sobre cómo y en qué se han gastado los dineros públicos destinados a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, es otro hoyo negro en la rendición de cuentas del gobierno que se presume como el más transparente.

En similar condición se encuentran los impuestos que los mexicanos hemos pagado y que, se supone, se han destinado al combate al coronavirus y a la adquisición de las vacunas antivirales que, a ojo de buen cubero, deben rondar los 100 mil millones de pesos, entre equipos, insumos, reconversión de nosocomios y biológicos.

De las denuncias presentadas por el manejo poco escrupuloso de los bienes y recursos en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), nunca más se ha sabido nada.

Y ni que decir de los 100 premios por 20 millones cada uno de la rifa no rifa del avión presidencial, hasta entre ellos se pican los ojos. De 13 unidades hospitalarias ganadoras, sólo una -de Sinaloa- reconoce haber recibido los recursos; las otras 12 -ISSSTE, IMSS, Sedena e instituciones estatales-, no existe documentación que avale la entrega de los dineros.

Aun cuando únicamente se refirió a los casos de las “otras contrataciones”, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que suplía al presidente López Obrador, señaló: “por supuesto se rendirán cuentas… seguramente habrá una respuesta”. Y fue más allá, sostuvo que “este es el gobierno más transparente y que más cuentas rinde” y como ejemplo puso las conferencias que se ofrecen desde Palacio Nacional.

Han pasado los días, semanas y meses sin que ninguna autoridad, ni el titular del ejecutivo federal hayan hecho alguna aclaración sobre estos y otros asuntos que involucran el manejo de los recursos públicos, dejando en claro que lo suyo lo suyo es la opacidad.

Esperemos que el INAI y la Auditoría Superior de la Federación contribuyan a despejar el ambiente nebuloso -los papers de la 4T- con el que se manejan los recursos públicos en el gobierno actual, y no terminemos en una nueva edición de la “comalada de nuevos ricos sexenales”, al término del mandato lopezobradoriano.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Recientes decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tienen una tonalidad “vino tinto”. Revocó la decisión del INE de aplicar medidas cautelares al presidente López Obrador por declaraciones electorales; y modificó decisión del Tribunal Electoral de la CDMX que prohibía empadronar, afiliar o incorporar a ciudadanos a programas sociales, a partir de las precampañas y hasta pasada la jornada comicial.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: 4TColumnaEduardo MerazLópez ObradorPulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Muere por Covid la alcaldesa de Hidalgo, Patricia González

Muere por Covid la alcaldesa de Hidalgo, Patricia González

Arranca vacunación anti covid a adultos mayores en tres alcaldías capitalinas

Sheinbaum pide a adultos ya no acudir a centros de vacunación

CDMX sigue en semáforo naranja

CDMX sigue en semáforo naranja

Recomendado

Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Hace 2 días

Aprueba Senado en lo general y lo particular la reforma a la Ley de Amparo

Hace 3 días
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

Hace 2 días
Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl
Destacadas

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

por CM
29 septiembre, 2025
0

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E, en su fase de...

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Queman unidades de transporte en Chilpancingo; gobierno municipal pide apoyo a Sheinbaum

Queman unidades de transporte en Chilpancingo; gobierno municipal pide apoyo a Sheinbaum

29 septiembre, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez impulsa campaña de reforestación con la plantación de 10,000 árboles

Gobierno de Pedro Rodríguez impulsa campaña de reforestación con la plantación de 10,000 árboles

29 septiembre, 2025
Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes

Antes de definir impuestos, ISA demanda foros técnicos sobre bebidas con edulcorantes

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México