domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los presidentes de la pandemia

CM por CM
febrero 24, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cada vez es más notorio que el adoctrinamiento mañanero no alcanza a cubrir el desastre en que se ha convertido el plan (¿?) de vacunación anti Covid. Un gobierno incapaz de organizar la inoculación de 200 mil personas, como quedó demostrado en Ecatepec, es anticipo de que el coronavirus permanecerá mucho tiempo entre los mexicanos, con una larga estela de muertes.

Y no se trata nada más de cómo lo ha hecho frente a la pandemia. Desde que arrancó el gobierno lopezobradoriano, dio muestras de la inoperatividad en su funcionamiento en todos los renglones, en especial en el sector salud donde el manejo irresponsable es más notorio.

En 2019, los fallecimientos que pudieron prevenirse con la vacunación para distintas enfermedades se incrementaron en casi 170 por ciento, de acuerdo a lo reportado en el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública de ese año.

Pese a que el Programa de Vacunación en 2019 ejerció un presupuesto 78 por ciento mayor al programado, vacunó a 25 por ciento menos personas de lo prometido, lo que propició 1466 decesos, que pudieron evitarse.

Entre las causas que detectó la ASF para esta alta mortalidad y morbilidad, fueron las deficiencias en la operación de la red de frío y en las autorizaciones para la liberación de lotes de vacunas para su comercialización, distribución y aplicación en 2019.

“No cumplieron con las especificaciones sanitarias requeridas, en detrimento de la calidad de las vacunas, por lo que no se garantizó la protección de toda la población contra las enfermedades que son prevenibles mediante la vacunación”, concluyó la Auditoría Superior de la Federación.

Estas anomalías y deficiencias en el Programa de Vacunación llevaron a que solo se aplicaran 48 millones 104 mil 904 dosis de vacunas, que representan el 75 por ciento de las más de 64 millones de dosis programadas, incumpliendo el objetivo de alcanzar y mantener el 95 por ciento de cobertura de vacunación por entidad federativa, precisó la ASF.

Las observaciones del órgano fiscalizador para ese año, en poco difieren de las adoptadas para el Covid-19. Sin la participación de los Consejos Nacional y Estatales de Vacunación, alcanzar ese número de inmunizaciones parece iluso. Lo más probable es ver incrementos importantes en el número de contagios -hasta la fecha 2.2 millones de personas- y en el de decesos, cuya cifra catastrófica ya se triplicó.

Los reclamos hacia el exterior, en particular hacia la Organización de las Naciones Unidas y el mecanismo COVAX, por parte del presidente López Obrador y del titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, son justificaciones para ocultar su falta de previsión en la adquisición de las vacunas y no querer pagar por adelantado para asegurar su disponibilidad.

La aprobación fast track de algunas vacunas, el irregular abasto de las mismas durante semanas o meses, más la aparición de nuevas variantes del SARS-Cov2 en territorio mexicano, ponen en duda que los mexicanos contaremos con la protección suficiente, en fecha próxima, por más verborrea que nos recete uno de los “presidentes de la pandemia”.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

En lo que parece una actitud politiquera, el presidente López Obrador hizo un llamado a todos los gobernadores y propuso un “acuerdo nacional a favor de la democracia”, a fin de que los ejecutivos no intervengan en favor de candidatos o partidos, cuando él todas las mañanas hace proselitismo.

Etiquetas: Acuerdo democraciaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
POLIGRILLA

En Tlalnepantla, le allanan el camino a Morena

Guardia Nacional asegura armamento en Tecate

Guardia Nacional asegura armamento en Tecate

Neza ofrece recarga gratuita de tanques de oxígeno

Neza ofrece recarga gratuita de tanques de oxígeno

Recomendado

Fue un ataque directo el homicidio de estilista en Polanco:, señala alcalde Mauricio Tabe

Fue un ataque directo el homicidio de estilista en Polanco:, señala alcalde Mauricio Tabe

Hace 4 días
Silent4Business se ubica entre las cinco empresas más éticas de México y América Latina

Silent4Business se ubica entre las cinco empresas más éticas de México y América Latina

Hace 4 días
Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Hace 3 días
UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Avanza Ahome en obras prioritarias, afirma alcalde Antonio Menéndez
Destacadas

Avanza Ahome en obras prioritarias, afirma alcalde Antonio Menéndez

por CM
29 septiembre, 2025
0

El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez destacó que el municipio de Ahome avanza con firmeza...

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

3 octubre, 2025
Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

29 septiembre, 2025
Da ICIFED un paso más en el nuevo legado de infraestructura educativa del gobierno de Nuevo León

Da ICIFED un paso más en el nuevo legado de infraestructura educativa del gobierno de Nuevo León

1 octubre, 2025
Fue un ataque directo el homicidio de estilista en Polanco:, señala alcalde Mauricio Tabe

Fue un ataque directo el homicidio de estilista en Polanco:, señala alcalde Mauricio Tabe

30 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México