miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los presidentes de la pandemia

CM por CM
febrero 24, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cada vez es más notorio que el adoctrinamiento mañanero no alcanza a cubrir el desastre en que se ha convertido el plan (¿?) de vacunación anti Covid. Un gobierno incapaz de organizar la inoculación de 200 mil personas, como quedó demostrado en Ecatepec, es anticipo de que el coronavirus permanecerá mucho tiempo entre los mexicanos, con una larga estela de muertes.

Y no se trata nada más de cómo lo ha hecho frente a la pandemia. Desde que arrancó el gobierno lopezobradoriano, dio muestras de la inoperatividad en su funcionamiento en todos los renglones, en especial en el sector salud donde el manejo irresponsable es más notorio.

En 2019, los fallecimientos que pudieron prevenirse con la vacunación para distintas enfermedades se incrementaron en casi 170 por ciento, de acuerdo a lo reportado en el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública de ese año.

Pese a que el Programa de Vacunación en 2019 ejerció un presupuesto 78 por ciento mayor al programado, vacunó a 25 por ciento menos personas de lo prometido, lo que propició 1466 decesos, que pudieron evitarse.

Entre las causas que detectó la ASF para esta alta mortalidad y morbilidad, fueron las deficiencias en la operación de la red de frío y en las autorizaciones para la liberación de lotes de vacunas para su comercialización, distribución y aplicación en 2019.

“No cumplieron con las especificaciones sanitarias requeridas, en detrimento de la calidad de las vacunas, por lo que no se garantizó la protección de toda la población contra las enfermedades que son prevenibles mediante la vacunación”, concluyó la Auditoría Superior de la Federación.

Estas anomalías y deficiencias en el Programa de Vacunación llevaron a que solo se aplicaran 48 millones 104 mil 904 dosis de vacunas, que representan el 75 por ciento de las más de 64 millones de dosis programadas, incumpliendo el objetivo de alcanzar y mantener el 95 por ciento de cobertura de vacunación por entidad federativa, precisó la ASF.

Las observaciones del órgano fiscalizador para ese año, en poco difieren de las adoptadas para el Covid-19. Sin la participación de los Consejos Nacional y Estatales de Vacunación, alcanzar ese número de inmunizaciones parece iluso. Lo más probable es ver incrementos importantes en el número de contagios -hasta la fecha 2.2 millones de personas- y en el de decesos, cuya cifra catastrófica ya se triplicó.

Los reclamos hacia el exterior, en particular hacia la Organización de las Naciones Unidas y el mecanismo COVAX, por parte del presidente López Obrador y del titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, son justificaciones para ocultar su falta de previsión en la adquisición de las vacunas y no querer pagar por adelantado para asegurar su disponibilidad.

La aprobación fast track de algunas vacunas, el irregular abasto de las mismas durante semanas o meses, más la aparición de nuevas variantes del SARS-Cov2 en territorio mexicano, ponen en duda que los mexicanos contaremos con la protección suficiente, en fecha próxima, por más verborrea que nos recete uno de los “presidentes de la pandemia”.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

En lo que parece una actitud politiquera, el presidente López Obrador hizo un llamado a todos los gobernadores y propuso un “acuerdo nacional a favor de la democracia”, a fin de que los ejecutivos no intervengan en favor de candidatos o partidos, cuando él todas las mañanas hace proselitismo.

Etiquetas: Acuerdo democraciaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
POLIGRILLA

En Tlalnepantla, le allanan el camino a Morena

Guardia Nacional asegura armamento en Tecate

Guardia Nacional asegura armamento en Tecate

Neza ofrece recarga gratuita de tanques de oxígeno

Neza ofrece recarga gratuita de tanques de oxígeno

Recomendado

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hace 18 horas
SSC detiene en Iztapalapa a tres presuntos integrantes de grupo delictivo ligado a Michoacán

SSC detiene en Iztapalapa a tres presuntos integrantes de grupo delictivo ligado a Michoacán

Hace 6 días
Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Hace 7 días
Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

por CM
19 agosto, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno haya firmado un acuerdo con la DEA para la creación del del Proyecto Portero,una...

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

15 agosto, 2025
Reconocen a medallistas yucatecos con estímulos económicos

Reconocen a medallistas yucatecos con estímulos económicos

18 agosto, 2025
Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México

Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México

18 agosto, 2025
Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México