domingo, noviembre 23, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La intervención de las Mujeres en la toma de decisiones como mecanismo de Apertura Gubernamental.

CM por CM
marzo 17, 2021
en Opinión
1er Congreso Binacional México – España (Mayo 2019)
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El pasado 9 de marzo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Encuentro Internacional Colombia – España – México “La intervención de las Mujeres en la toma de decisiones como mecanismo de Apertura Gubernamental”, donde participó María Dolores Montero Caro, Profesora de la Universidad de Córdoba, España, quien destacó la importancia de la perspectiva de género en el gobierno abierto, tomando en cuenta que el 50% de la población mundial son mujeres y el gobierno abierto implica la conjugación de la transparencia, la participación y la colaboración, donde la participación trae consigo la inclusión de las mujeres en el sistema de la democracia representativa, sin buscar la supremacía de las mujeres; es decir, se debe priorizar la igualdad entre hombres y mujeres ante las condiciones sociales y políticas que se enfrentan al implantar una estrategia de equidad de género, precisando que en España, las empresas que tienen 100 o más trabajadores están obligadas a desarrollar un plan de igualdad que contemple la inclusión de las mujeres.

 

De igual manera, participó Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, quien mencionó los antecedentes que han permitido la participación de las mujeres en las decisiones políticas de nuestro país, al intervenir en candidaturas de alta competitividad y la distribución igualitaria de los deberes en la sociedad, el trabajo y la familia. Asimismo, señaló que en México se han identificado ataques como amenazas y ciberbullying contra las mujeres en el ejercicio de sus derechos político electorales para ocupar cargos de decisión gubernamental; por ello, resulta indispensable implementar acciones y estrategias que incluyan principios de igualdad, no discriminación por sexo, el fortalecimiento en procesos de institucionalización y transversalizacion de la perspectiva de género; así como, generar mecanismos de prevención y sanción de la violencia contra las mujeres poniendo especial atención en el entorno digital.

 

Por otro lado, Bibiana Andrea Clavijo Romero, Especialista en Opinión Pública y Mercadeo Público e Investigadora y Cofundadora del Observatorio del proceso electoral de la Universidad del Rosario, Colombia, expuso el tema de rendición de cuentas con un enfoque de género, destacando que con la pandemia del Covid – 19, se ha profundizado la desigualdad entre hombres y mujeres, especialmente en el sector laboral con el aumento del desempleo y actividades de trabajo no remunerado para las mujeres. Además, precisó que la participación y representación de las mujeres en el ámbito político ha avanzado; sin embargo, aún se identifican desigualdades porque se ha normalizado que la perspectiva de los hombres es más universal que la de las mujeres; por tanto, resulta necesaria la implementación de políticas públicas que incluyan procesos de construcción plurales y la articulación de liderazgos colaborativos al servicio de lo público, a fin de que la participación no sea nominal, sino real.

 

Bajo este contexto, Ana Paulina Sabbagh Acevedo, Politóloga de la Universidad del Rosario, Colombia, expresó que el género, la democracia virtual y el gobierno abierto representan un desafío a la garantía de los derechos de las mujeres, ya que se trata de una condición de poder, considerando que en solo 22 países se identifican Jefas de Estado o Gobierno y 119 nunca han sido presididos por mujeres. Además, precisó que la pandemia ha denotado los problemas institucionales que no se han podido solucionar respecto a las mujeres, debido a que se identifica la vulneración de sus derechos ante un mundo dominado por hombres y sociedades patriarcales que maximizan la precariedad, exclusión y discriminación, trayendo consigo movimientos feministas en países como España (#YoSìTeCreo), India (#NotlnMyName), Brasil (#EleNao) y Colombia (#NiUnaMenos), que permiten el uso de las tecnologías de la información y comunicación para el fortalecimiento de la democracia para las mujeres, creando espacios de dialogo y reflexión con perspectiva de género.

 

En tal virtud, el Encuentro Internacional Colombia – España – México, representa un precedente sumamente importante para reflexionar la indiscutible necesidad de que las mujeres intervengan en la toma de decisiones, para lograr cambios institucionales que funjan verdaderamente como un mecanismo de apertura gubernamental, a fin de contribuir a la transparencia, el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Noticias relacionadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

Etiquetas: ColumnaJavier MartínezOpinión

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Próxima publicación
Llegan vacunas anticovid para municipios de Coahuila

Llegan vacunas anticovid para municipios de Coahuila

Para la próxima elección lo prioritario NO deben ser los puestos, sino consolidar a la 4T

No debemos tener lagunas mentales en tiempo de definiciones

Estocada al “Toro”

La baraja de AMLO

Recomendado

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

Hace 2 días
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Hace 4 días
Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Hace 2 días
Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Matan a ex Alcalde de Zongolica, Veracruz

Realiza municipio de Villa de Tezontepec súper clase masiva de zumba

SHE NO MORE estrena video que evidencia consecuencias de conflictos armados en menores

Detienen a Isidro Pastor Medrano por presuntas operaciones con recursos ilícitos

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

Díaz Mena supervisa obras en Panabá y anuncia nuevas inversiones en infraestructura comunitaria

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Negocios y nepotismo en el círculo cercano de Mauricio Kuri

Protesta en el IPN por salarios retenidos; empresa vetada del REPSE detiene pagos

Tendencias

Protesta en el IPN por salarios retenidos; empresa vetada del REPSE detiene pagos
Destacadas

Protesta en el IPN por salarios retenidos; empresa vetada del REPSE detiene pagos

por CM
21 noviembre, 2025
0

Decenas de trabajadores de limpieza del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acudieron este viernes a diversos puntos de...

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

19 noviembre, 2025
Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

17 noviembre, 2025
Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

21 noviembre, 2025
Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Díaz Mena supervisa obras en Panabá y anuncia nuevas inversiones en infraestructura comunitaria

21 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México