martes, noviembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

México en litigio

La pretensión presidencial de sobreponer un acuerdo lo único que garantiza es la aparición de conductas antisociales antes, durante y después de la jornada electoral

CM por CM
marzo 29, 2021
en Opinión
El caldo y las albóndigas de Sta. Lucía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La pretensión presidencial de sobreponer un acuerdo, que ni siguiera los abajo firmantes conocen, a lo estipulado por la Constitución y las leyes electorales, lo único que garantiza es la aparición de conductas antisociales antes, durante y después de la jornada electoral.

Desde ya, vemos cómo el encono gana terreno entre las distintas fuerzas políticas y grupos sociales, que es justamente el terreno al que López Obrador quiere llevar la contienda electoral, ya que es en el lodo donde obtiene ventajas indebidas en relación con sus contendientes políticos.

¿Por qué privilegiar el acuerdo entre machuchones de la política, en vez de comprometerse al respecto irrestricto del marco legal vigente? Por la sencilla razón de que él es experto y se ha beneficiado casi siempre de ese tipo de prácticas, con las que se consigue darle la vuelta al orden jurídico, sin importar que tan largo pueda resultar el litigio.

Cómo antecedentes inmediatos, tenemos las pretendías reformas que López Obrador pretende llevar a cabo en el sector energético, se caracterizan más por su lenguaje ideologizante que por tener sustento jurídico. Tales iniciativas estarían encaminadas a dejar de lado el mandato constitucional de favorecer la competencia,

En materia de electricidad, ya quedó suspendido su proyecto hasta nuevo aviso -cuando la Suprema Corte dictamine la constitucionalidad o no de su ley. En cuanto a la ley de hidrocarburos, adolece de similares características a su antecesora, por lo que las probabilidades de seguir el mismo derrotero son muy altas.

Dentro de ese mismo método, se inscribe el acuerdo por la democracia, condenado al fracaso frente a la ley, pero que le da excusas   al primer mandatario de recuperar al buscapleitos que lleva dentro y, de paso, avanzar en su proyecto de mandar al diablo las instituciones que no le acomodan.

El aletargamiento por más de dos años de las huestes morenistas inquieta a López Obrador y las iniciativas energéticas tienen como propósito despertar a su partido en defensa de la soberanía en este campo y movilizarlo, con miras a la jornada electoral del 6 de junio.

Aun cuando dice no ser militante activo de Morena desde que asumió la primera magistratura, como sus antecesores sigue actuando como jefe de partido y fiel de la balanza, con el mismo criterio de simpatías y antipatías con el que gobierna.

Beneficiario primero -para competir por la jefatura del entonces Distrito Federal y víctima después, desde su punto de vista, en las elecciones presidenciales de 2006, quiere tener como escudo protector y arma de negociación su acuerdo por la democracia, para minimizar los efectos de un eventual descalabro electoral, incluso por encima de la legislación electoral vigente.

De aquí a que se instale la siguiente legislatura, los mexicanos estaremos en un escenario de litigio permanente hasta porque vuele una mosca. Que las diferencias se resuelvan en el ámbito de los tribunales, sería lo ideal.

Sin embargo, la beligerancia en el discurso de los actores políticos, de uno y otro signo, está lejos de ser un buen presagio.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Cinco veces cinco, la cifra catastrófica de muertes por Covid-19, reconoció el gobierno -a la chita callando-, con lo cual confirma lo exitoso de su estrategia de combate al coronavirus. En lugar de 60 mil, suman 321 mil fallecimientos, lo que otorga a México el lugar de honor en decesos, con relación a su población.

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Acuerdo PresidencialConstituciónLitigio

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
Gana confianza coalición “Vamos por el Estado de México”

Sin sorpresas, PAN designa a candidatos

Mujer muere tras ser sometida por policía municipal de Tulum

Ejerce Fiscalía de Quintana Roo acción penal contra implicados de feminicidio en Tulum

Propone Adrián de la Garza fondo estatal de inteligencia para la seguridad

Propone Adrián de la Garza fondo estatal de inteligencia para la seguridad

Recomendado

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Hace 5 días
Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Fiscalía investiga a escolta de Carlos Manzo por disparar contra el asesino cuando ya se encontraba neutralizado

Hace 7 días
Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

Hace 5 días
Aleida Alavez en caída libre: 6 de cada 10 en Iztapalapa rechazan su reelección, según encuesta

Aleida Alavez en caída libre: 6 de cada 10 en Iztapalapa rechazan su reelección, según encuesta

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

El Gobernador cumple con la salud: más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Tendencias

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas
Destacadas

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

por CM
12 noviembre, 2025
0

La colaboración entre la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Secretaría...

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

14 noviembre, 2025
Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

13 noviembre, 2025
Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

14 noviembre, 2025
Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México