domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Angustia

CM por CM
abril 20, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Conforme se acerca la fecha de las elecciones intermedias, en el morenismo la angustia de perder la preferencia de los votantes cada día es mayor. El tono destemplado en las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del dirigente de Morena, Mario Delgado, es más y más notorio.

A grado tal, que ya inventaron un nuevo instituto político, el Partido Conservador que, sin registro, les provoca escozor y, desde su particular perspectiva, tendría la fuerza suficiente para arrebatarles la mayoría en la Cámara de Diputados y, con ello, descarrilar su proyecto transformador.

Delgado Carrillo quiere al PRIAN y a la mafia de la corrupción de su dislexia política, tanto para elegir a sus abanderados como por su incapacidad de entregar a tiempo los gastos de precampaña de sus candidatos, lo que ha traído consigo el reblandecimiento del voto duro guinda.

En tanto, el primer mandatario se queja de los machuchones -varios de ellos integrantes de su grupo asesor y que también serían miembros del nuevo partido político-, por ya no tener su respaldo, por más fotos que se tome junto a ellos, individual o colectivamente, situación que lo atormenta sobremanera.

La negativa presidencial a reconocer errores e insistir en estrategias que hace 50 años y ahora han dejado constancia de ser ineficaces, ha alejado a los ciudadanos que los habían apoyado. El hartazgo previo a las elecciones de 2018, que le dio el triunfo a López Obrador y a Morena, hoy ha trocado en desencanto y angustia por la pérdida de sus niveles de vida.

Acciones gubernamentales desarticuladas en estos dos años y medio han provocado el ahondamiento de la crisis derivada de la pandemia. Ni las milagrosas remesas ni las limosnas de los programas sociales del cuatroteísmo, que en conjunto sumaron más de un billón de pesos en 2020, alcanzaron para impedir el desastre.

Como nunca antes -López Obrador, dixit- la inversión privada había sido tan pobre en los primeros dos años de cualquiera de las administraciones anteriores; como nunca, la migración de mexicanos el año pasado había crecido tanto, más del doble que en 2018; como nunca, los mexicanos que se incorporaron a la pobreza habían rondado los 10 millones de individuos.

Obvio, entonces, que entre la población exista angustia y cierta desesperación hacia un gobierno dominado por la mafia de la ineficiencia que, por los resultados arrojados hasta ahora, puede representar un desperdicio de recursos públicos mayor a los supuestos ahorros por combate a la corrupción.

Cada vez es mayor el número de sectores y grupos sociales donde existe la convicción de que la opción Morena resultó peor el remedio que la enfermedad. Aunque el presidente López Obrador y sus corifeos insistan y repitan hasta el cansancio que ya pasó lo peor, para muchos en realidad “ya nos pasó lo peor”.

Totalmente Palacio Nacional, el ejecutivo federal se niega a entender a los cientos de miles de víctimas a causa de su mala gestión respecto del Covid-19, o de la violencia y criminalidad que se vive en el país. Pero eso sí, se entromete en la autonomía e independencia de los otros dos Poderes de la Unión.

Aunque suene a verdad de Perogrullo, un gobierno mediocre como el actual, lo único que puede dar son resultados mediocres. De ahí la angustia.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

La relación con Estados Unidos no debe concentrarse solo en asuntos migratorios, como pretende México, al proponer “sembrando vida” para la región centroamericana. Al gobierno de Joe Biden, le inquieta el manejo del tipo de cambio, que se restrinja la participación privada en el sector energético, el dinamismo del narcotráfico, el cuidado del medio ambiente y que se cumplan los compromisos del T-MEC.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

eduzarem@gmail.com

 

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorEduardo MerazMORENAPulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Ciudad Bicentenario será municipalizada: Andrés Granier Melo

Ciudad Bicentenario será municipalizada: Andrés Granier Melo

Temo Galindo fortalecerá el campo de Sonora

Temo Galindo fortalecerá el campo de Sonora

Partido Socialista de Guerrero se suma a campaña de Mario Moreno

Partido Socialista de Guerrero se suma a campaña de Mario Moreno

Recomendado

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Hace 3 días
Moody’s mejora calificación crediticia de Bursamétrica Casa de Bolsa

Moody’s mejora calificación crediticia de Bursamétrica Casa de Bolsa

Hace 6 días
Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Hace 4 días
Dan de alta a 78 policías heridos en marcha del 2 de octubre; tres siguen delicados

Dan de alta a 78 policías heridos en marcha del 2 de octubre; tres siguen delicados

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces
Destacadas

“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

por CM
2 octubre, 2025
0

Por Maribel Islas El coordinador de Operación Política de la bancada de Morena en la Cámara de...

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

2 octubre, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

1 octubre, 2025
Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

2 octubre, 2025
En 2026 la economía del país será mejor: Haces Barba

En 2026 la economía del país será mejor: Haces Barba

28 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México