lunes, noviembre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Somos una sola voz

CM por CM
mayo 06, 2021
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El presidente Andrés Manuel López Obrador jamás olvidará a los pobladores del México profundo, dando preferencia a los más necesitados, en especial a los mayas y a los indígenas de todas las culturas de México.

Así lo dejó de manifiesto en el Museo de la Guerra de Castas, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, en donde encabezó la ceremonia en la que el Estado mexicano pidió perdón al pueblo maya por cinco siglos de agravios: un hecho histórico nunca antes hecho por ningún presidente de nuestro país.

Ofreció las más sinceras disculpas no sólo como un imperativo de ética de gobierno, sino también por convicción propia al pueblo maya “por los terribles abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras en la conquista, durante los tres siglos de dominación colonial y en dos siglos del México independiente”. “Durante el porfiriato se aprobaron las peores leyes de colonización, y ocurrieron las peores masacres”, sostuvo el Presidente.

Por muchos años y de muchas formas, se ha mantenido a los pueblos originarios en el rezago con evidente desprecio y agravios. No son comunidades con un pasado remoto sino comunidades vivas que han sufrido explotación y maltrato durante siglos: despojo de sus tierras y el consecuente desplazamiento.

En 1847 ocurrió un hecho emblemático en la historia de la resistencia indígena en México: el estallido de la llamada Guerra de Castas, un movimiento en el que el pueblo cuestionó las injustas condiciones socioeconómicas que los mantenía en la opresión. “En esa Guerra, el poder del Estado mexicano se ensañó cruelmente contra el pueblo maya en rebeldía, e incluso, el fin de ese episodio no significó una mejoría para ellos”.

“El pueblo maya permaneció a la sombra del pretendido desarrollo del siglo XX y ahora del siglo XXI, siendo excluidos del poder político y económico que les ha impedido ejercer su derecho a la autodeterminación, de ahí que este año de celebraciones por los dos siglos de consumación de la Independencia de México sea una oportunidad para la reconciliación nacional a partir del conocimiento de nuestro pasado y de sus errores”, comentó durante la ceremonia, Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación.

El gobierno de México ha reconocido los agravios e injusticias que se han cometido en contra del pueblo maya, y está ante una nueva oportunidad para construir una nación que no permita que el pueblo maya sea violentado, despojado y excluido.

Debemos entender que somos una sola voz que se llama México, que pasa por la escucha de todas las voces.

Pedir perdón es por tanto, un acto necesario para mirar hacia el futuro y generar un cambio verdadero. Los mayas han luchado con dignidad para defender su libertad. Debe haber una relación de respeto e inclusión para el pueblo maya; cada uno de los mexicanos es heredero de una historia forjada por nuestros ancestros. El pueblo maya tiene una historia que contar y debemos escucharlos: éstos fueron algunos de los conceptos que se mencionaron en la ceremonia.

Con este acto, el Presidente de México y su gobierno quiere que miremos juntos hacia el futuro “con la confianza de que estamos sembrando una semilla de paz justa y digna. Uno de los frutos del perdón es la paz, hacia un México incluyente, justo y fraterno”, se agregó.

La disculpa pública al pueblo maya representa un paso histórico para continuar construyendo un país en el que todos quepamos, y como dijo esa mañana Ana Karen Dzib Poot, representante del Pueblo Maya al dirigirse al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a los presentes:

“No se perderá la guerra aquí en esta tierra, porque ésta tierra volverá a nacer”, tal cual está escrito en los libros del Chilam Balam, que relatan hechos y circunstancias históricas de la civilización maya.

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

Etiquetas: César Cravioto

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
PRD exige comparecencia de directora del Metro y fiscal de justicia

PRD exige comparecencia de directora del Metro y fiscal de justicia

Mauricio Tabe

Mauricio Tabe asegura que su gobierno será aliado de las madres trabajadoras

Convoca Alfredo Ramírez a perredistas traicionados a sumarse a su proyecto

Convoca Alfredo Ramírez a perredistas traicionados a sumarse a su proyecto

Recomendado

Incendio en Tlalnepantla deja tres personas heridas y daños en 18 departamentos

Incendio en Tlalnepantla deja tres personas heridas y daños en 18 departamentos

Hace 6 días
Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

Hace 4 días
Manifestaciones en Morelia reflejan la indignación ciudadana, afirma alcalde Alfonso Martínez; niega presencia de funcionarios locales

Alcalde de Morelia duda del Plan Michoacán; acciones anunciadas ya estaban en marcha

Hace 4 días
Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Exportaciones de vehículos pesados disminuyen en octubre; Expo Transporte 2025 abre calendario
Destacadas

Exportaciones de vehículos pesados disminuyen en octubre; Expo Transporte 2025 abre calendario

por CM
11 noviembre, 2025
0

Una variación negativa de 61.0% respecto al mismo mes del año previo resultó de las ventas al...

Asesinan a funcionario del ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero

Asesinan a funcionario del ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero

12 noviembre, 2025
Metepec celebra el fútbol nacional con la exposición “Expo Gol” en Plaza Juárez

Metepec celebra el fútbol nacional con la exposición “Expo Gol” en Plaza Juárez

11 noviembre, 2025
Por frío, activan Alerta Naranja en la Alcaldía Tlalpan

Por frío, activan Alerta Naranja en la Alcaldía Tlalpan

10 noviembre, 2025
Detienen a operador del CJNG y cuatro policías en Tabasco

Detienen a operador del CJNG y cuatro policías en Tabasco

10 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México