viernes, noviembre 7, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Se cancela la reforma fiscal progresiva?

CM por CM
junio 11, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Después de año y medio en el que prácticamente no se hablaban, el titular del ejecutivo y los representantes del empresariado se volvieron a reunir. Y como en las ocasiones anteriores, volvieron a hablar de paquetes de inversiones, cuando no se sabe qué pasó con los dos anteriores y que se quedaron muy cortos en cuanto a las expectativas.

Allá en los inicios del gobierno, a mediados de 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador se refería a prominentes hombres de negocios como “minoría rapaz”, anuncia con bombos y platillos un primer paquete de inversión en infraestructura por alrededor de 800 mil millones de pesos, y meses más adelante el segundo paquete por más de medio billón de pesos.

Acuerdos que nunca se cumplieron a cabalidad, pues como reconoció el primer mandatario en su encuentro con el Consejo Mexicano de Negocios, las inversiones por esta vía apenas si sumaron 525 mil millones de pesos.

No se necesita ser sabio para darse cuenta que el incumplimiento obedeció al mal ambiente creado por López Obrador, desde la cancelación del aeropuerto de Texcoco hasta sus constantes ataques al empresariado, a quienes acusó, en no pocas ocasiones, de tener contratos leoninos.

La llegada del coronavirus contribuyó en buena medida a ahondar el distanciamiento social entre el presidente y el sector empresarial, salvo con aquellos que participan en sus obras emblemáticas, ya sea en forma directa o indirecta como subcontratistas de las fuerzas armadas.

Dos factores parecen haber influido en este nuevo acercamiento: el agotamiento de los recursos existentes en los fondos y fideicomisos y el resultado de las elecciones el pasado 6 de junio. Esperemos que el tono mesurado que privó en este reencuentro sea de larga duración, si se quiere que el crecimiento económico sea una realidad.

Aun cuando la recaudación de impuestos muestra signos positivos, sus montos apenas si alcanzan para cubrir los programas sociales instrumentados en esta administración, medio pagar las deudas de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad y avanzar en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, el tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

De ahí la urgencia presidencial de contar con el capital privado para llevar a cabo las obras e infraestructura que México requiere, si es que quiere aprovechar plenamente el T-MEC, por lo que prácticamente enterró su proyecto de una reforma fiscal progresiva, para gravar a los que más ganan.

Ante los miembros de dicho Consejo, López Obrador les aseguró que “no van aumentar los impuestos, quedó muy claro no van a aumentar los impuestos y no vamos a llevar a cabo ninguna acción que afecte al sector privado. Al contrario vamos poniéndonos de acuerdo para trabajar juntos y seguir avanzando en cuanto al desarrollo del país”.

“No hubo ninguna diferencia, ninguna confrontación, fue todo en armonía yo le agradezco mucho a los empresarios del país”, señaló el presidente.

Aunque parezca precipitado decirlo, esta atmósfera de cordialidad entre el ejecutivo y el sector privado, sería indicador de que los duros del morenismo, impulsores de la reforma fiscal progresiva, han perdido influencia en el ánimo presidencial.

Al parecer, atrás quedaron los exabruptos. Una vez más la realidad económica y político-electoral se impusieron a los otros datos.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

6 noviembre, 2025
Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas
Destacadas

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

5 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Próxima publicación
Toño López recibe constancia como diputado electo en Puebla

Toño López recibe constancia como diputado electo en Puebla

Diputado denuncia que hubo 782 víctimas de violencia política durante comicios

Diputado denuncia que hubo 782 víctimas de violencia política durante comicios

Raymundo Martínez recibe constancia de alcalde electo de Toluca

Raymundo Martínez recibe constancia de alcalde electo de Toluca

Recomendado

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Hallan pertenencias de exalcalde michoacano desaparecido

Hace 3 días
Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

Hace 22 horas
Gobierno de Yucatán adelantará 25% del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Gobierno de Yucatán adelantará 25% del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Hace 4 días
Felipe de la Mata propone voto electrónico y eliminación de la tómbola para elección judicial de 2027

Felipe de la Mata propone voto electrónico y eliminación de la tómbola para elección judicial de 2027

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

Exige alcaldesa de Uruapan justicia y acabar con extorsiones; “no fuimos a doblar las manos”, dice sobre reunión con Sheinbaum

Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

Abelina López Rodríguez concreta vuelo directo entre Querétaro y Acapulco

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia por el asesinato de Carlos Manzo

SSC y FGJ decomisan droga y rescatan animales durante operativo en GAM

David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega

Se reabre la circulación vehicular y flujo peatonal en la zona del incendio en comercio del Centro de Hermosillo

Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

Ahorra municipio 91 mdp en mantenimiento, combustible y compras

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Tendencias

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos
Destacadas

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos

por CM
2 noviembre, 2025
0

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que no se descarta ninguna línea...

Sector aduanal mexicano impulsa cooperación ética con organismos latinoamericanos

Sector aduanal mexicano impulsa cooperación ética con organismos latinoamericanos

7 noviembre, 2025
Asesinan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Asesinan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

6 noviembre, 2025
Yucatán, ejemplo regional de desarrollo sustentable y protección de la biodiversidad

Yucatán, ejemplo regional de desarrollo sustentable y protección de la biodiversidad

4 noviembre, 2025
Abelina López Rodríguez concreta vuelo directo entre Querétaro y Acapulco

Abelina López Rodríguez concreta vuelo directo entre Querétaro y Acapulco

7 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México