miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Redes sociales en la nueva política: en la era digital, lo más prudente es atreverse

CM por CM
junio 24, 2021
en Opinión
Redes sociales en la nueva política: en la era digital, lo más prudente es atreverse
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las redes sociales fueron hechas para interactuar, quien no lo hace está fuera de este juego, así de sencillo. En pocas palabras y como ya lo había publicado en mi Instagram: “Si no eres notable, eres invisible”.

Y si hablamos de política: ¿qué tanto le conviene a un político ser invisible cuando el 77.2% de la población nacional accede a las redes sociales?, según un estudio elaborado por We Are Social y Hootsuite, tan solo en México existen más de 100 millones de usuarios activos en las diferentes plataformas digitales.

Algo que pocos políticos han entendido en la actualidad es que estas herramientas no solo fueron hechas para interactuar, están diseñadas para construir comunidades. A través de las redes más importantes se puede involucrar a toda una sociedad en la agenda pública; no hay mejor ejemplo que el movimiento #MeToo que realmente inició en 2006 cuando la activista estadounidense Tarana Burke usó esta frase con la finalidad de hacer saber a otras chicas que sufrieron de abuso psicológico y sexual que ella también fue víctima.

Sin embargo, no fue hasta el año 2017 que el diario The New York Times publicó un artículo sobre el acoso sexual que sufrieron actrices, modelos y productores por parte de Harvey Weinstein, famoso productor cinematográfico; después de este reportaje creció exponencialmente el número de mujeres famosas que se sumaron y decidieron hacer público el acoso y violencia del que fueron víctimas; en poco tiempo la red social Twitter se inundó con más de 14 millones de publicaciones con el hashtag #metoo. Las mujeres estaban listas para hacer saber al mundo que en algún momento de su vida sufrieron de acoso o violencia sexual.

Pero no nos vayamos tan lejos, en la actualidad mexicana tenemos el caso de Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez en Nuevo León. Lo que en un principio parecía imposible, se hizo posible. El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), pasó de ser el tercero en las encuestas con solo el 18% de intención del voto a ser elegido Gobernador electo con un margen porcentual de casi 9 puntos, y no es que un like sea un voto, pero sí es de reconocer la valiosa ayuda de las redes de la futura primera dama Mariana Rodríguez, o la “chabacana mayor” -como ella se hace llamar-. Esta dupla logró lo que muchos políticos quisieran, entrar a miles de hogares, y no solo eso, ganaron su confianza y en consecuencia su voto.

Aunque lo que pareciera fácil, realmente no lo es tanto, ¿qué fue realmente lo que funcionó de la estrategia que utilizaron Mariana Rodríguez y Samuel García? ¿encontraron el hilo negro en la nueva forma de hacer política?, ¿acaso es la autenticidad -en comparación con los políticos a los que estamos acostumbrados en redes: acartonados y predecibles hasta la médula con sus posteos de “eventitis”- lo que los hace diferentes? La naturalidad que parecen poseer, la interacción tan cercana que nos venden, la pauta, el buen contenido, la suma de todo esto.

 

Lo que muchos consultores y especialistas en estrategia digital repiten hasta el cansancio y al parecer la vieja forma de hacer política no los deja ver, es que el voto es emocional, no racional. En el mejor de los casos existe una combinación de ambos factores, esto significa que a pesar de los esfuerzos de muchos, serán solo pocos los que realmente logren conectar con los usuarios de la red y es que no hay nadie que la tenga más difícil que los políticos y gobiernos, es tanto el desgaste y la poca credibilidad con la que cuentan que pareciera una tarea titánica.

Haciendo un recuento de lo sucedido en redes sociales en el pasado proceso electoral, no es suficiente subir publicaciones. Hay que ganarse la atención, el gusto y la confianza de las personas, y lo más importante: aportar valor; mientras eso sucede seguiremos viendo los intentos fallidos de muchos políticos, funcionarios y candidatos, hay algunos que a base de prueba y error parecen entenderle, tal es el caso de Vicente Fox, que de unas semanas a la fecha está muy activo en twitter y abrió recientemente su cuenta de Instagram; veremos qué pasa de cara a las elecciones federales 2024.

Las redes sociales en la nueva política nos han dejado ver que la foto del cafecito matutino no es suficiente para conectar con una audiencia y ganar elecciones.

¿Los políticos estarán dispuestos a innovar, a atreverse a ser realmente auténticos?. Y la pregunta más importante: ¿quién realmente está dispuesto a usar las herramientas digitales con la finalidad de impactar de forma positiva en la vida de las personas?, o  ¿seguiremos viendo cómo solamente las usan para lograr favorecer a unos cuantos?

El tiempo nos dará la razón.

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
¿Conoces a las Mexicanas del mundo de la ciencia?

¿Conoces los residuos peligrosos que manejamos en casa?

Pone municipio de Durango en operación 2 mini camiones eléctricos más para recolección de basura

Pone municipio de Durango en operación 2 mini camiones eléctricos más para recolección de basura

Resguarda Cuautitlán Izcalli legado histórico único

Resguarda Cuautitlán Izcalli legado histórico único

Recomendado

Simula Morena ayudar con programas sociales

Simula Morena ayudar con programas sociales

Hace 6 días
Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Hace 12 horas
Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Hace 4 días
Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch
Destacadas

Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch

por CM
13 agosto, 2025
0

Luego que se dio a conocer que una aeronave militar de Estados Unidos estaba sobrevolando Valle de Bravo,...

México reduce pobreza multidimensional: 8.3 millones salieron en dos años

México reduce pobreza multidimensional: 8.3 millones salieron en dos años

14 agosto, 2025
Pedro Rodríguez Villegas, tercer mejor alcalde de México gracias a estrategia de seguridad, obra pública y apoyos sociales

Pedro Rodríguez Villegas, tercer mejor alcalde de México gracias a estrategia de seguridad, obra pública y apoyos sociales

18 agosto, 2025
También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

13 agosto, 2025
Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

14 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México