martes, mayo 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seguridad: con la Guardia baja

CM por CM
julio 01, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Si con el doble de personal encargado de la seguridad pública del país se han más que duplicado los homicidios dolosos en los primeros 27 meses del gobierno actual, comparado con el anterior, asegurar que la Guardia Nacional “ha cumplido con su deber en materia de seguridad”, además de autoengaño, es una ofensa a la inteligencia de los mexicanos.

Los más de 88 mil muertos de manera violenta ocurridos en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador exhiben con crudeza la argumentación presidencial de que la GN ha crecido en calidad.

Al paso que lleva la violencia en el país, es muy probable que al terminar 2021, los fallecidos igualen o, tal vez, superen a los 100 mil uniformados que integran  a la Guardia Nacional; es decir, por cada integrante de este cuerpo de seguridad  federal habrá un muerto de manera violenta. Récord que lejos de presumirse, es una vergüenza.

Pero, muy orondo, López Obrador explicó que mientras la Policía Federal llegó a tener 40 mil elementos, de los cuales 50 por ciento eran administrativos; en tanto, la Guardia Nacional ahora tiene 100 mil integrantes, lo que significa un crecimiento 5 veces al del cuerpo de seguridad anterior.

A ese crecimiento cuantitativo debe corresponder un aumento semejante en el costo económico que pagamos los habitantes de México. Es decir, que ahora nos sale mucho más caro tener un cuerpo de seguridad que, en la práctica, es un matalote –en términos boxísticos.

El sueño de contar con una guardia cuasi pretoriana que hiciera frente y venciera a los malosos, debido a su esencia militarizada, se ha vuelto una pesadilla. Día con día vemos como los grupos criminales se han ido apoderando de importantes regiones del país, imponiendo condiciones no sólo a los ciudadanos, sino también a algunas autoridades.

Se suponía que con un cuerpo uniformado de seguridad, en donde se habría erradicado la corrupción existente en el pasado, los mexicanos dejaríamos atrás la sensación de indefensión. Sin embargo no es así, pues vemos cómo los machuchones de las drogas, el secuestro y la extorsión siguen tan campantes.

Las reuniones diarias del gabinete de seguridad, hasta el momento, no se han traducido en una estrategia eficaz para combatir al crimen. La pobreza de los resultados alcanzados durante el gobierno de López Obrador resta validez a esos encuentros entre los responsables de garantizarnos seguridad en nuestras personas y bienes.

Bien puede decirse que, ante los embates de la delincuencia, el gobierno cuatroteísta anda con la Guardia baja. Y si eso ocurre con la fuerza de seguridad federal, que cuenta con todo el presupuesto y apoyo presidencial y de las fuerzas armadas, qué podemos esperar de las policías estatales y municipales que, a duras penas, cuentan con el equipamiento y preparación necesarios para cumplir su función.

Atacar las causas que orillan a la población –sobre todo a los jóvenes- a cometer actos delictivos, tampoco ha mostrado eficacia alguna; al contrario, muchas de las ayudas las han pervertido los responsables de otorgarlas.

Vanagloriarse de los avances cuantitativos en la conformación y operación de la Guardia Nacional, sin mencionar cifras de la evolución de los delitos de alto impacto, lleva implícito el reconocimiento de la incapacidad oficial para solucionar la inseguridad en la que vivimos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

En 2020, el país registró una pérdida acumulada de ingresos tributarios y petroleros por 399 mil 468 millones 700 mil pesos y el Fondo de Estabilización de los Ingresos Tributarios (FEIP) sólo pudo cubrir 51.1 por ciento de la caída en la recaudación, informó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al presentar el primer informe de la Cuenta Pública del segundo año del actual sexenio. La ASF reportó además que el FEIP cerró 2020 con un saldo de solo 9 mil 479 millones 783 mil pesos y su reserva quedó en cero pesos.

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
En alerta Protección Civil de Oaxaca por sismos

En alerta Protección Civil de Oaxaca por sismos

Se reactiva la industria de cruceros en Cozumel

Se reactiva la industria de cruceros en Cozumel

Concluye con éxito vacunación en 14 municipios del Estado de México

Vacunarán contra Covid a personas de 40 a 49 años en 11 municipios mexiquenses más

Recomendado

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Hace 23 horas
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Votar en la elección judicial llevará tiempo, admite Claudia Sheinbaum

Hace 4 días
Gobierno de Pedro Rodríguez continúa creciendo en el desarrollo económico del municipio con la reinauguración y modernización de la Coordinación de Atención Empresarial

Gobierno de Pedro Rodríguez continúa creciendo en el desarrollo económico del municipio con la reinauguración y modernización de la Coordinación de Atención Empresarial

Hace 18 horas
Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune

Millonario contrato de la CEAJ termina en manos de firma improvisada; vinculan a alto funcionario

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor en Tlalpan

Incendio en basurero de Neza provoca nubes tóxicas y alarma entre vecinos

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Gobierno de Pedro Rodríguez continúa creciendo en el desarrollo económico del municipio con la reinauguración y modernización de la Coordinación de Atención Empresarial

Llegan 172 cadetes y elementos de la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” al puerto de Veracruz

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

Ricardo Mejía y Eruviel Ávila se reúnen con Honeywell para abordar transparencia e inteligencia artificial

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad
Destacadas

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

por CM
13 mayo, 2025
0

Conductores de camionetas de transporte público de la zona poniente de Acapulco, Guerrero, iniciaron un paro para...

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

14 mayo, 2025
Elección Judicial: Héctor Yamal Ramírez plantea una magistratura “con visión humana y técnica”

Elección Judicial: Héctor Yamal Ramírez plantea una magistratura “con visión humana y técnica”

13 mayo, 2025
EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

15 mayo, 2025
Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

15 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México