domingo, octubre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Maléficos y maleficios

CM por CM
julio 22, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La historia de México, en tiempos del cuatroteísmo, transita entre conjuros, detentes, embrujos, maleficios, magia blanca y demás prácticas esotéricas que, si bien sirven de guion para una telenovela, son de poca utilidad para frenar la pandemia y para que los mexicanos alcancen una vida mejor.

Así, la lucha emprendida por el retroliberalismo obradoriano para acabar con el neoliberalismo, se sustenta en el hechizo del discurso presidencial, las consultas patito y la inconstitucionalidad de disposiciones y acciones para recuperar el mítico paraíso del Estado benefactor, hoy llamado de bienestar.

La clasificación de “maléficos” hecha en la pasada administración de las numerosas personas -207- a las cuales espiaba a través del programa Pegasus, es porque -de acuerdo al diccionario- se les consideraba como individuos capaces de causar daño al modelo de país al que aspiraban.

En la actualidad y según se afirma sin necesidad de recurrir a labores de espionaje, se etiqueta a quienes difieren de la óptica del presidente López Obrador como traidores a la patria -abogados, jueces y magistrados-, conservadores, minoría rapaz y machuchones -empresarios-, aspiracionistas -clase media- y un largo etcétera.

Esa versatilidad lingüística del primer mandatario también la ocupa, por un lado, para maldecir a sus oponentes y adversarios y, por otro, para resaltar las supuestas virtudes de su movimiento y de quienes han accedido a purificarse en las aguas cuatroteístas.

Así, a diario condena a quienes piensan diferente y a todos los mete en el perol de defensores de la corrupción. En cambio, cuando se trata de funcionarios y familiares procede a “hacerles una limpia”; magia blanca que les sirva de escudo protector y, de esa forma, evitar ser juzgados.

Sin embargo, los conjuros lopezobradorianos han resultado ineficaces, como todo su gobierno, para cumplir sus promesas. Y más que como anillo al dedo, la pandemia del Covid-19 le sirve como excusa y no debe extrañarnos si la ve como un maleficio de fuerzas oscuras, internas y externas.

Por más que en 2021 México pudiera alcanzar un crecimiento económico de alrededor del 6 por ciento, aún está lejos de compensar la caída acumulada de 9 por ciento en 2019 y 2020, por lo que será hasta finales del próximo año cuando alcance el nivel existente antes de su llegada al poder. Cuatro años perdidos.

Si algo distingue su estrategia de abrazos y no balazos en materia de seguridad, durante lo que va de su administración, son las 90 mil tumbas por los homicidios dolosos y una sociedad temerosa de ser víctima de la delincuencia y de ser un número más en las estadísticas de asesinatos.

Después de año y medio, le coronavirus ya pasó a formar parte de la vida cotidiana de los mexicanos. Oficialmente se reconocen 235 mil decesos y tal vez sean millones quienes sufren las secuelas de haberse contagiado.

Con la variante Delta adueñándose del escenario, las autoridades sanitarias apuestan más por la economía que por la salud de los mexicanos, con lo cual se confirma la inutilidad del semáforo epidemiológico y lo fallido de la estrategia seguida.

En medio de este panorama desesperanzador, se pone en marcha la serie -¿o será telenovela?- “Los maléficos”, en espera de encontrar la fórmula o el hechizo que impida ser un sexenio perdido, toda vez que el detente ha dejado mucho que desear en cuanto a su efectividad.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

EFECTO DOMINÓ

Sin resultados tangibles, la visita de Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, a Estados Unidos, se suma a la prórroga para abrir hasta agosto la frontera entre México y el país vecino del norte, a pesar de la vacunación masiva de mexicanos que se hizo en la franja fronteriza entre ambos países. Es decir, existen obstáculos serios para mejorar las relaciones económicas entre las dos naciones.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación
Karina Sarmiento

Redes sociales: tu nivel de visibilidad es proporcional a tu nivel de vulnerabilidad

México golea a la Francia en debut de equipo olímpico en Tokio 2020

México golea a la Francia en debut de equipo olímpico en Tokio 2020

Dispersan fiesta jaripeo con 500 jóvenes en Acapulco

Dispersan fiesta jaripeo con 500 jóvenes en Acapulco

Recomendado

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

Hace 5 días
Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Hace 3 días
Apuñalan a 2 personas en CCH Sur; agresor se habría arrojado de un edificio

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

Hace 3 días
Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

Tendencias

Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores
Destacadas

Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

por CM
14 octubre, 2025
0

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que derivado de las...

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

12 octubre, 2025
La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

12 octubre, 2025
Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

17 octubre, 2025
Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

17 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México