jueves, noviembre 27, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno inconsulto

CM por CM
julio 27, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por más ganitas que le echan los morenistas a la consulta nacional, que no es para enjuiciar a los ex mandatarios, nomás no logran convencer a la gente para acudir a sufragar, por lo cual se anticipa que no tendrán los votantes suficientes para que tenga efectos legales.

Conforme a su costumbre, Morena hace da lado la ley y todos los funcionarios hacen caso omiso de la veda para promover, inclusive con recursos públicos, el mencionado plebiscito; el ejército de funcionarios públicos y servidores de la nación trabajan de sol a sol en busca de la participación ciudadana.

Con base en los términos bajo los cuales se realizará la consulta, se requiere que más de 37 millones de mexicanos emitan su voto, para que el resultado sea vinculante, casi 25 por ciento más de los sufragios que recibió Andrés Manuel López Obrador hace poco más de tres años.

Trienio en el cual, los mexicanos en realidad tenemos pocos motivos para sentirnos satisfechos, pues muchas de las promesas que verdaderamente importan, están muy lejos de concretarse y, al parecer, el ganso ya se cansó.

El desencanto y desesperanza existente en diversos grupos sociales por la limitada u omisa acción del gobierno cuatroteísta para resolver las necesidades más ingentes de la población -seguridad, salud, empleo- quedó de manifiesto con la pérdida, en 2021, de alrededor de la mitad de los votos.

No obstante haber obtenido 11 gubernaturas, la caída en las preferencias por Morena fue la mayor registrada por los partidos políticos, sobre todo por la pérdida de la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México -su bastión electoral, los principales municipios del estado de México y no haber alcanzado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

El interés de López Obrador por poner en el banquillo de los acusados a los ex presidentes, de juzgar el pasado y declararlos culpables de los males presentes, busca evitar que se evalúe su fallida administración, donde los resultados son magros, cuando no con significativos retrocesos.

El renglón donde el gobierno actual ha logrado un incremento importante, es en la incorporación de cerca de 10 millones de mexicanos a la pobreza, a pesar de la millonada de recursos que entrega a través de sus programas sociales y de las milagrosas remesas, que año con año han registrado cifras récord.

Más que un respaldo a la política cuatroteísta, el envío de dinero de los mexicanos en el exterior es una forma de reprobación a lo realizado por el primer mandatario, a quien consideran sin la suficiente capacidad para estar al frente de las instituciones.

Si el propio Andrés Manuel López Obrador, a pesar de ser el principal promotor de la consulta, ha dicho que no va a emitir su voto y se sabe que miles o millones de sus huestes siguen a pie juntillas su ejemplo, tratar de culpar al Instituto Nacional Electoral de lo que ya se anticipa en el oficialismo de una baja participación de votantes, no sólo es injusto, sino que forma parte de una campaña perversa para descalificar al árbitro electoral.

Además de los más de 500 millones presupuestados para realizar la consulta, ¿cuántos recursos públicos le están invirtiendo las autoridades de los tres niveles para ello? ¿Debe considerarse financiamiento ilícito o una más de las “aportaciones” al movimiento?

Si como dice el senador Ricardo Monreal: es necesario que la ciudadanía cuente con una forma de hacer valer sus demandas, este primer ejercicio consultivo promovido por el gobierno, arrojará un resultado que más que juzgar al pasado, calificará la forma de hacer las cosas en el presente, aunque no haya sido ese su propósito.

En realidad, este ejercicio le está sirviendo al obradorismo para lamerse las heridas de las elecciones de junio y empezar a reagruparse, con miras a no sufrir un descalabro mayor en marzo de 2022.

 

Noticias relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Sin novedad en el frente: la corrupción sigue. En eso se puede resumir lo expuesto por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, al expresar: “Y déjenme decirlo, porque es algo muy cierto, México carece de servidores públicos honestos, por eso tenemos este problema de una alta corrupción”.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo
Destacadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

26 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Gana México bronce en clavados en Tokio 2020

Gana México bronce en clavados en Tokio 2020

Puerto Morelos busca refrendar premio a mejor destino de aventura

Puerto Morelos busca refrendar premio a mejor destino de aventura

Joya arquitectónica de Tlaxcala amplía la presencia de México en la Lista de Patrimonio Mundial*

Joya arquitectónica de Tlaxcala amplía la presencia de México en la Lista de Patrimonio Mundial*

Recomendado

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Hace 4 días
DIF Cuernavaca pone en marcha la campaña “Abrigando con amor a Cuernavaca”

DIF Cuernavaca pone en marcha la campaña “Abrigando con amor a Cuernavaca”

Hace 3 días
Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

Hace 6 días
Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025, “es hasta ridículo”

Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025, “es hasta ridículo”

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Vinculan a proceso a Christian Jesús, el “Gimy” regidor del ayuntamiento de Chalco por el delito de secuestro exprés

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Grupo Rica y PetStar recuperan más de 100 millones de botellas de PET en Hidalgo

Realiza ema jornada de normas y acreditación para fortalecer cumplimiento industrial en Chihuahua

FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135

Sobre supuesta renuncia de Gertz, “recibí una carta del Senado y la estoy analizando”, dice Sheinbaum

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos

Niega ‘El Licenciado’ homicidio de Manzo; acusa tortura

Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

Pedro Rodríguez recibe las Palmas de Oro a la Excelencia y Buen Gobierno 2025

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Blindan Palacio Nacional ante próxima Marcha de la Generación Z
Destacadas

Palacio Nacional y Catedral amanecen blindados por marcha del #25N

por CM
24 noviembre, 2025
0

Palacio Nacional y Catedral Metropolitana amanecieron totalmente blindados con vallas metálicas de cerca de tres metros de altura, ante la...

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

21 noviembre, 2025
FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135

FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135

27 noviembre, 2025
Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

27 noviembre, 2025
Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales

24 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México