miércoles, noviembre 12, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rehenes de la mentira

CM por CM
julio 28, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Sin evidencia científica, pero sí con invidencia esotérica e ideológica es como se ha manejado la pandemia en México. Primero fue que el coronavirus no era más dañino que el H1N1; después, que bastaba con estampitas milagrosas y detentes para no contagiarse; que la pandemia ya estaba domada antes de la segunda ola; y ahora que la tercera es un pequeño rebrote.

Lo único cierto es que, con números oficiales, estamos a días de llegar al cuarto de millón de decesos por Covid-19, cuatro veces más la cifra catastrófica prevista por el vocero de la pandemia, Hugo López Gatell, cuya desconexión de la realidad cada vez se hace más evidente.

Como diría Albert Camus: “todas las desgracias del hombre provienen de no hablar claro”. Y eso es precisamente lo que han hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, al negarse a aceptar que se equivocaron en cómo prevenir y controlar el virus.

Ser el cuarto país a nivel mundial, por el número de fallecimientos, con una de las tasas más altas de mortalidad y el primer lugar en el número de contagios entre el personal de salud, son pruebas fehacientes de que las medidas adoptadas estaban y están apartadas de las evidencias y recomendaciones sugeridas por los organismos internacionales de salud.

El realismo mágico al que es asiduo el primer mandatario, combinado con un mal entendido ahorro en los recursos públicos -dinero de todos los mexicanos-, implicará un gasto exorbitante, si es que el gobierno cumple su palabra, en ayuda a los deudos de los muertos por coronavirus.

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió entregar 11 mil 600 pesos por cada uno los fallecidos, que hasta la fecha implicaría un monto superior a los 2 mil 780 millones de pesos.

Desde hace varios meses, se ha omitido mencionar cuántos son el número de apoyos funerarios otorgados por la administración cuatroteísta. Esperemos que el compromiso presidencial sea cumplido a cabalidad y no caiga en la opacidad con la que se manejan los distintos programas sociales, ya que como afirma el titular de Marina, los funcionarios públicos no son honestos.

Y no es por darle vuelo al sospechosismo, pero el ejemplo de lo ocurrido por el derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro, donde las autoridades de la Ciudad de México regatean la ayuda prometida a los familiares de los 26 fallecidos no genera confianza alguna.

Y con eso de que el actual gobierno es “cuentachiles”, ahora resulta que no quiere gastar más dinero para alcanzar una vacunación universal y gratuita como ha reiterado infinidad de veces, siempre y cuando no se trate de niños y adolescentes.

Ahora, desde la perspectiva del titular del ejecutivo hay que gastar lo estrictamente indispensable en salud, pues de otra forma tendría que restarles recursos a sus obras de infraestructura, que para él son más importantes.

“Hay que ver científicamente si es necesario. Es como cuando se va a comprar algo, no debemos de ser consumistas, hay que comprar lo que se necesita… no al desperdicio, no a lo superfluo, no al consumismo”.

Considerar en esos términos la salud de los mexicanos, sobre todo la de los infantes, confirma la ceguera ideológica que caracteriza la gestión de López Obrador y más que de las farmacéuticas, lo vuelve rehén de sus mentiras.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

EFECTO DOMINÓ

Mientras en sus giras por los estados le informan al primer mandatario el descenso en los delitos como el homicidio, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que, en la primera mitad del presente año, se registró un promedio diario de 10.5 mujeres asesinadas, en tanto que las cifras de homicidios dolosos en lo que va del presente sexenio no muestran una reducción significativa.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

6 noviembre, 2025
Próxima publicación
México avanza a Cuartos de Final en futbol de Tokio 2020

México avanza a Cuartos de Final en futbol de Tokio 2020

Estocada al “Toro”

La jugada de Silvano

Comisaría de Zapopan implementa operativo preventivo en colonias afectadas

Comisaría de Zapopan implementa operativo preventivo en colonias afectadas

Recomendado

Sheinbaum estima 5.5 millones de visitantes por Copa del Mundo

Sheinbaum estima 5.5 millones de visitantes por Copa del Mundo

Hace 2 días
IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

Hace 2 días
Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

Hace 5 días
Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Hace 3 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Municipio de Cuautlancingo presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

Aleida Alavez en caída libre: 6 de cada 10 en Iztapalapa rechazan su reelección, según encuesta

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Pedro Rodríguez atiende a los atizapenses, a través de los “Miércoles Ciudadano”

Cancela Uruapan desfile del 20 de Noviembre en memoria de Carlos Manzo

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

Alcalde de Morelia duda del Plan Michoacán; acciones anunciadas ya estaban en marcha

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Gobierno de Guerrero y municipio de Huitzuco rinden homenaje al exgobernador Rubén Figueroa, uno de los artífices de la guerra sucia

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Incendio en Tlalnepantla deja tres personas heridas y daños en 18 departamentos

Tendencias

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión
Destacadas

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

por CM
12 noviembre, 2025
0

Con una aprobación nacional que alcanza 74.3 por ciento, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una valoración positiva...

Diputados recibe solicitud de desafuero en contra del diputado Toledo

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

11 noviembre, 2025
Más de 4 millones de atenciones registra la Estrategia de Atención a las Causas

Más de 4 millones de atenciones registra la Estrategia de Atención a las Causas

11 noviembre, 2025
Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Cancela Uruapan desfile del 20 de Noviembre en memoria de Carlos Manzo

12 noviembre, 2025
el sistema educativo regreso a clases en linea

Municipios de Puebla e Hidalgo suspendieron clases por frío

10 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México