jueves, noviembre 27, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gozo ¿al pozo?

CM por CM
julio 29, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Todo parece indicar que el momento gozoso del cuatroteísmo de que México tuviera un crecimiento del PIB superior a 6 por ciento, como han pronosticado varias instituciones financieras nacionales e internacional, será efímero.

El ya no tan pequeño rebrote de contagios por el coronavirus, que de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud superó las 19 mil personas en 24 horas y el aumento sostenido en el número de decesos, ponen en riesgo la determinación de mantener abiertas las actividades económicas.

Si bien es poco probable se vuelva a un confinamiento amplio, está visto que la mayor movilidad social de las semanas recientes ha servido de detonante en el incremento de la presencia del SARS-Cov-2, sin que el dinamismo en la vacunación sea suficiente para contener su propagación.

A pesar de los pesares, no puede desdeñarse su impacto en el ritmo económico, como se demuestra en el descenso que ya registra el sector de la construcción, que es uno de los indicadores clave, pues anticipa la futura evolución de las actividades productivas.

Otro factor que puede echar abajo los pronósticos del Fondo Monetario Internacional de que la economía mexicana crecerá 6.3% este año, es su apreciación de que, a nivel mundial, la aparición de variantes de virus altamente infecciosos podría descarrilar la recuperación.

Además, se acaba de dar a conocer la baja en la calificación de Pemex, de parte de Moody’s, porque la empresa estatal sigue sin capacidad de generar por sí misma los recursos para pagar sus obligaciones financieras y seguir operando.

Esta determinación se dio, no obstante que Petróleos Mexicanos tuvo utilidades por 14 mil 364.2 millones de pesos en el segundo trimestre de 2021. Recursos insuficientes para cubrir la deuda de más de un billón de pesos de la paraestatal, por más que su director, Octavio Romero, la considerara “un juicio sumario” y “nos avergüenza esta actitud de una calificadora”.

Por si esto no fuera suficiente, en fechas recientes se han hecho públicos los diferendos económicos entre los gobiernos de Estados Unidos y de México, en relación a varios rubros del Tratado de Libre Comercio, sobre todo en los renglones automotriz, laboral, energético y de medio ambiente.

A ello hay que sumar las distintas ópticas existentes entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en asuntos internacionales, sobre todo las críticas del mandatario mexicano la política norteamericana hacia Cuba, lo cual podría conducir a un distanciamiento entre ambos gobiernos.

La conjunción de estos y otros factores, sin duda, tendrán efectos negativos en la evolución de la economía mexicana y en los niveles de bienestar de la población que, de por sí, ya venían con un deterioro a causa de la pandemia.

De acuerdo con los Resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el impacto de la pandemia sobre los ingresos de los hogares mexicanos fue de una disminución real de 5.8 por ciento, en tanto que los ingresos por trabajo, cayeron 10.7 por ciento.

Así, las cuentas alegres de un crecimiento alto, pronosticados por el presidente López Obrador, parece se irán al pozo, pues no se materializarán, como tampoco sus deseos de disminuir las desigualdades, que cada vez son mayores en comparación con anteriores administraciones.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

EFECTO DOMINÓ

México urgió este miércoles, en el Consejo de Seguridad de la ONU, a Israel a “respetar” los territorios palestinos ocupados. El representante de nuestro país ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente pidió a Israel y a Palestina ejercer la máxima moderación y apagar las provocaciones.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo
Destacadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

26 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Equipo mexicano de sóftbol tira uniformes a la basura en Tokio

Equipo mexicano de sóftbol tira uniformes a la basura en Tokio

Avanzan trabajos de planeación de Agenda Mérida 2050

Avanzan trabajos de planeación de Agenda Mérida 2050

El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal

Huauchinango, Puebla, festeja su 160 aniversario

Recomendado

Pide Sheinbaum a Noroña respetar a viuda de Manzo

Pide Sheinbaum a Noroña respetar a viuda de Manzo

Hace 16 horas
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

El hartazgo ya alcanzó al Poder

Hace 5 días
Fátima Bosch gana Miss Universo; México tiene su cuarta corona

Fátima Bosch gana Miss Universo; México tiene su cuarta corona

Hace 6 días
Salmerón se lanza contra Román Meyer por Archivo Agrario a medias

Salmerón se lanza contra Román Meyer por Archivo Agrario a medias

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Niega ‘El Licenciado’ homicidio de Manzo; acusa tortura

Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

Pedro Rodríguez recibe las Palmas de Oro a la Excelencia y Buen Gobierno 2025

Encabeza Yucatán foro nacional sobre alimentación y desarrollo comunitario

Denuncian beneficiarias de Mujeres con Bienestar en Tecámac graves problemas en el municipio

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

Diputada del PT denuncia a Cuauhtémoc Blanco por acoso sexual

Inauguran Arca Continental y Coca-Cola México la ampliación de la planta de reciclaje líder a nivel mundial

Desaparecen en Zapopan dos elementos de Harfuch que hacían labores de inteligencia

Aplaude Pedro Haces reformas para evitar la injerencia de funcionarios públicos en la autonomía sindical

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Agentes Aduanales y Secretaría de Economía presentan la iniciativa nacional IMPULSAA MÉXICO
Destacadas

Agentes Aduanales y Secretaría de Economía presentan la iniciativa nacional IMPULSAA MÉXICO

por CM
24 noviembre, 2025
0

Ante organismos empresariales, instituciones académicas, autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y miembros...

Alessandra Rojo de la Vega propone fundir estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara para hacerle una a Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega propone fundir estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara para hacerle una a Carlos Manzo

20 noviembre, 2025
Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

26 noviembre, 2025
Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

23 noviembre, 2025
Turismo marítimo repunta con la llegada del crucero MS Regatta al puerto de Acapulco

Turismo marítimo repunta con la llegada del crucero MS Regatta al puerto de Acapulco

21 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México