lunes, septiembre 1, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gozo ¿al pozo?

CM por CM
julio 29, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Todo parece indicar que el momento gozoso del cuatroteísmo de que México tuviera un crecimiento del PIB superior a 6 por ciento, como han pronosticado varias instituciones financieras nacionales e internacional, será efímero.

El ya no tan pequeño rebrote de contagios por el coronavirus, que de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud superó las 19 mil personas en 24 horas y el aumento sostenido en el número de decesos, ponen en riesgo la determinación de mantener abiertas las actividades económicas.

Si bien es poco probable se vuelva a un confinamiento amplio, está visto que la mayor movilidad social de las semanas recientes ha servido de detonante en el incremento de la presencia del SARS-Cov-2, sin que el dinamismo en la vacunación sea suficiente para contener su propagación.

A pesar de los pesares, no puede desdeñarse su impacto en el ritmo económico, como se demuestra en el descenso que ya registra el sector de la construcción, que es uno de los indicadores clave, pues anticipa la futura evolución de las actividades productivas.

Otro factor que puede echar abajo los pronósticos del Fondo Monetario Internacional de que la economía mexicana crecerá 6.3% este año, es su apreciación de que, a nivel mundial, la aparición de variantes de virus altamente infecciosos podría descarrilar la recuperación.

Además, se acaba de dar a conocer la baja en la calificación de Pemex, de parte de Moody’s, porque la empresa estatal sigue sin capacidad de generar por sí misma los recursos para pagar sus obligaciones financieras y seguir operando.

Esta determinación se dio, no obstante que Petróleos Mexicanos tuvo utilidades por 14 mil 364.2 millones de pesos en el segundo trimestre de 2021. Recursos insuficientes para cubrir la deuda de más de un billón de pesos de la paraestatal, por más que su director, Octavio Romero, la considerara “un juicio sumario” y “nos avergüenza esta actitud de una calificadora”.

Por si esto no fuera suficiente, en fechas recientes se han hecho públicos los diferendos económicos entre los gobiernos de Estados Unidos y de México, en relación a varios rubros del Tratado de Libre Comercio, sobre todo en los renglones automotriz, laboral, energético y de medio ambiente.

A ello hay que sumar las distintas ópticas existentes entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en asuntos internacionales, sobre todo las críticas del mandatario mexicano la política norteamericana hacia Cuba, lo cual podría conducir a un distanciamiento entre ambos gobiernos.

La conjunción de estos y otros factores, sin duda, tendrán efectos negativos en la evolución de la economía mexicana y en los niveles de bienestar de la población que, de por sí, ya venían con un deterioro a causa de la pandemia.

De acuerdo con los Resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el impacto de la pandemia sobre los ingresos de los hogares mexicanos fue de una disminución real de 5.8 por ciento, en tanto que los ingresos por trabajo, cayeron 10.7 por ciento.

Así, las cuentas alegres de un crecimiento alto, pronosticados por el presidente López Obrador, parece se irán al pozo, pues no se materializarán, como tampoco sus deseos de disminuir las desigualdades, que cada vez son mayores en comparación con anteriores administraciones.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Cuando jugar deja de ser un juego…

EFECTO DOMINÓ

México urgió este miércoles, en el Consejo de Seguridad de la ONU, a Israel a “respetar” los territorios palestinos ocupados. El representante de nuestro país ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente pidió a Israel y a Palestina ejercer la máxima moderación y apagar las provocaciones.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Clicks que lastiman y destruyen…
Destacadas

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025
Próxima publicación
Equipo mexicano de sóftbol tira uniformes a la basura en Tokio

Equipo mexicano de sóftbol tira uniformes a la basura en Tokio

Avanzan trabajos de planeación de Agenda Mérida 2050

Avanzan trabajos de planeación de Agenda Mérida 2050

El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal

Huauchinango, Puebla, festeja su 160 aniversario

Recomendado

Amagan transportistas con bloqueo al Valle de México el 1 de septiembre

Amagan transportistas con bloqueo al Valle de México el 1 de septiembre

Hace 5 días
Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a Nery “N” por el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Hace 7 días
Avanzan trabajos de pavimentación y bacheo en Ahome

Avanzan trabajos de pavimentación y bacheo en Ahome

Hace 6 días
Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

Queman garita de Sedena en Cozumel, tras acusar a militar de violar a niña

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Bache arruina carrera a competidores líderes en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

IMJUVE impulsa formación juvenil con más de 5 mil participantes en escuela por la paz

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Tendencias

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos mexicanos
Destacadas

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos mexicanos

por CM
25 agosto, 2025
0

El exlíder del cártel mexicano Ismael "El Mayo" Zambada se declaró culpable este lunes de cargos federales relacionados con...

Amagan transportistas con bloqueo al Valle de México el 1 de septiembre

Amagan transportistas con bloqueo al Valle de México el 1 de septiembre

27 agosto, 2025
Rezago en saneamiento limita a México; comunidades adoptan alternativas

Rezago en saneamiento limita a México; comunidades adoptan alternativas

26 agosto, 2025
Trabajadoras sexuales vuelven a bloquear Calzada de Tlalpan porque ciclovía vulnera su zona de trabajo e ingresos

Trabajadoras sexuales vuelven a bloquear Calzada de Tlalpan porque ciclovía vulnera su zona de trabajo e ingresos

28 agosto, 2025
El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

29 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México