miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pobres y la flor del desconsuelo

CM por CM
agosto 06, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, para los pobres de México el gobierno cuatroteísta, además de que será un sexenio perdido en el combate a la pobreza, se ha convertido en una flor de desconsuelo, una esperanza inútil -como dice la canción.

Porque no se trata solamente de regresar a los niveles existentes antes de la pandemia en todos los rubros, sino de evitar la profundización de las desigualdades que, por lo visto hasta el momento, parece poco probable, a pesar de los programas sociales y las milagrosas remesas.

Durante los años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la pobreza aumentó en 3.8 millones de personas con lo cual, efectivamente, han sido los pobres los primeros, pero en resentir los estragos de una administración errática y, por sus resultados, fallida.

José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, informó este jueves que con base en los resultados de la ‘Medición multidimensional de la pobreza en México 2018-2020, en 2018 había 51.9 millones de personas en situación de pobreza, mientras en 2020 -año de la pandemia-, dicha cifra se elevó a 55.7 millones.

Pero también tendríamos que hablar de pobres de los pobres, pues con base en la información de la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), resulta que los programas sociales lopezobradorianos han beneficiado más a los menos pobres.

El reporte que presentó el Coneval abarcó el periodo 2018-2020 y toma como referencia la información vertida en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que levanta el Inegi, indica que, si bien las transferencias a través de los programas sociales aumentaron más de la mitad, el Decil I, las personas de menores recursos, apenas tuvo un incipiente incremento, en dicho lapso.

La desproporción entre ambos aspectos -transferencias de 50.4% y aumento de ingresos de 1.3%- llama la atención, pues indicaría un manejo ampliamente ineficiente, para no hablar de corrupción en estos programas.

Más aún, cuando los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señala que en el lapso 2018-2020 la pobreza extrema tuvo un aumento de 1.5 por ciento, con 10.8 millones de personas en esta condición, mientras que el número de personas ‘vulnerables por carencias sociales’ disminuyó de 26.4% a 23.7%.

Con base en la medición de la pobreza del Coneval, toma como referencia seis carencias en el ejercicio de los derechos sociales: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

De manera significativa, sobresale -de acuerdo con el Coneval- que entre las carencias que tuvieron un mayor deterioro, estuvo el acceso a los servicios de salud”, ya que en 2018 fue reportado el 16.2% y, para 2020, fue del orden del 28.2 por ciento, es decir, una expansión de 12 puntos.

De hecho, la gestión de López Obrador ha empobrecido a la sociedad en su conjunto; peculiaridad que difícilmente podrá corregir de manera significativa en lo que resta de su mandato, sobre todo si sigue poniéndole piedras en el camino a la inversión privada.

En tanto, los mexicanos más pobres seguirán bebiendo en “la amarga copa de la realidad” que no se conoce en la burbuja fortalecida de Palacio Nacional.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

EFECTO DOMINÓ

Aún se desconoce cuándo será el pico de contagios de la tercera ola, pero el vocero de la pandemia, Hugo López Gatell, ya secundó el que llueve, truene o relampagueé, a fines de agosto habrá clases presenciales, aunque se esté en semáforo rojo, al fin que para este gobierno 243 mil muertos por Covid-19 son pocos.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Avanza Gobierno de Hermosillo con pavimentación de la calle Sinoquipe

Avanza Gobierno de Hermosillo con pavimentación de la calle Sinoquipe

Alista municipio a los cursos Todos a Emprender por Saltillo

Alista municipio a los cursos Todos a Emprender por Saltillo

Estado de México sigue en semáforo naranja, amplía aforos y horarios en negocios

Informa Alfredo Del Mazo que Edoméx permanece en semáforo naranja; vacunación permite disminuir contagios y hospitalizaciones, subraya

Recomendado

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Hace 3 días
Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Hace 5 días
Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Hace 1 día
Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Mérida recibe distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora
Destacadas

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

por CM
19 agosto, 2025
0

El boxeador Julio César Chávez Jr., presuntamente ligado a "Los Chapitos", fue trasladado a la Jefatura de la...

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

17 agosto, 2025
Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

15 agosto, 2025
“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

19 agosto, 2025
Niega Mítikah desplome de elevador

Niega Mítikah desplome de elevador

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México