miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pobres y la flor del desconsuelo

CM por CM
agosto 06, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, para los pobres de México el gobierno cuatroteísta, además de que será un sexenio perdido en el combate a la pobreza, se ha convertido en una flor de desconsuelo, una esperanza inútil -como dice la canción.

Porque no se trata solamente de regresar a los niveles existentes antes de la pandemia en todos los rubros, sino de evitar la profundización de las desigualdades que, por lo visto hasta el momento, parece poco probable, a pesar de los programas sociales y las milagrosas remesas.

Durante los años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la pobreza aumentó en 3.8 millones de personas con lo cual, efectivamente, han sido los pobres los primeros, pero en resentir los estragos de una administración errática y, por sus resultados, fallida.

José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, informó este jueves que con base en los resultados de la ‘Medición multidimensional de la pobreza en México 2018-2020, en 2018 había 51.9 millones de personas en situación de pobreza, mientras en 2020 -año de la pandemia-, dicha cifra se elevó a 55.7 millones.

Pero también tendríamos que hablar de pobres de los pobres, pues con base en la información de la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), resulta que los programas sociales lopezobradorianos han beneficiado más a los menos pobres.

El reporte que presentó el Coneval abarcó el periodo 2018-2020 y toma como referencia la información vertida en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares que levanta el Inegi, indica que, si bien las transferencias a través de los programas sociales aumentaron más de la mitad, el Decil I, las personas de menores recursos, apenas tuvo un incipiente incremento, en dicho lapso.

La desproporción entre ambos aspectos -transferencias de 50.4% y aumento de ingresos de 1.3%- llama la atención, pues indicaría un manejo ampliamente ineficiente, para no hablar de corrupción en estos programas.

Más aún, cuando los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señala que en el lapso 2018-2020 la pobreza extrema tuvo un aumento de 1.5 por ciento, con 10.8 millones de personas en esta condición, mientras que el número de personas ‘vulnerables por carencias sociales’ disminuyó de 26.4% a 23.7%.

Con base en la medición de la pobreza del Coneval, toma como referencia seis carencias en el ejercicio de los derechos sociales: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

De manera significativa, sobresale -de acuerdo con el Coneval- que entre las carencias que tuvieron un mayor deterioro, estuvo el acceso a los servicios de salud”, ya que en 2018 fue reportado el 16.2% y, para 2020, fue del orden del 28.2 por ciento, es decir, una expansión de 12 puntos.

De hecho, la gestión de López Obrador ha empobrecido a la sociedad en su conjunto; peculiaridad que difícilmente podrá corregir de manera significativa en lo que resta de su mandato, sobre todo si sigue poniéndole piedras en el camino a la inversión privada.

En tanto, los mexicanos más pobres seguirán bebiendo en “la amarga copa de la realidad” que no se conoce en la burbuja fortalecida de Palacio Nacional.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

EFECTO DOMINÓ

Aún se desconoce cuándo será el pico de contagios de la tercera ola, pero el vocero de la pandemia, Hugo López Gatell, ya secundó el que llueve, truene o relampagueé, a fines de agosto habrá clases presenciales, aunque se esté en semáforo rojo, al fin que para este gobierno 243 mil muertos por Covid-19 son pocos.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Avanza Gobierno de Hermosillo con pavimentación de la calle Sinoquipe

Avanza Gobierno de Hermosillo con pavimentación de la calle Sinoquipe

Alista municipio a los cursos Todos a Emprender por Saltillo

Alista municipio a los cursos Todos a Emprender por Saltillo

Estado de México sigue en semáforo naranja, amplía aforos y horarios en negocios

Informa Alfredo Del Mazo que Edoméx permanece en semáforo naranja; vacunación permite disminuir contagios y hospitalizaciones, subraya

Recomendado

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

Hace 6 días
Alertan sobre la presencia de dos Frentes Fríos en México

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Hace 5 días
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Hace 5 días
Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Inicia operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z
Destacadas

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

por CM
17 noviembre, 2025
0

El secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

12 noviembre, 2025
Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

13 noviembre, 2025
Aleida Alavez en caída libre: 6 de cada 10 en Iztapalapa rechazan su reelección, según encuesta

Aleida Alavez en caída libre: 6 de cada 10 en Iztapalapa rechazan su reelección, según encuesta

12 noviembre, 2025
Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México