viernes, noviembre 7, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La 4T rigurosamente vigilada

CM por CM
agosto 18, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En menos de un año, México pasó de la “vista gorda” del amigou Donald Trump a estar  “rigurosamente vigilado“ por Joe Biden que si bien está en la mejor disposición de ayudar a Andrés Manuel López Obrador, también es más vigilante de que cumpla los compromisos contraídos, que no son pocos ni sencillos.

El gobierno norteamericano no se anda por las ramas y con toda seguridad desecha los “otros datos” con los que la administración cuatroteísta siempre trata de esconder sus incapacidades, que no son pocas y ponen en riesgo la cordialidad de las relaciones entre ambas naciones.

En este espacio ya hemos tratado en varias ocasiones como el lenguaje diplomático no alcanza a ocultar los desacuerdos entre Biden y López Obrador. La frecuencia de los encuentros  entre representantes de los dos países -de alto, mediano y bajo nivel- es directamente proporcional al grado de desconfianza hacia México.

Cuando el mandatario mexicano decía que estábamos no tan cerca de Estados Unidos, en realidad planteaba mantener una sana distancia con su vecino del norte, a fin de tener mayor margen de maniobra en los tratos bilaterales que si le permitía Trump, a cambio del muro policial en México, para contener la migración centroamericana en sus fronteras sur y norte.

Pero su ADN marrullero lo traicionó  y quiso sacar ventajas indebidas, ante la  postura más flexible de la nueva administración estadounidense, sobre todo en materia migratoria y en algunos aspectos del T-MEC.

La interrelación armas-drogas vuelve a cobrar relevancia en los tratos de ambos países, por ser un binomio, hasta ahora, indisoluble, debido a los fuertes intereses económicos que los respaldan y que en connivencia con autoridades de ambos lados del Río Bravo funcionan sin  grandes contratiempos.

La celebración de nuevas elecciones sindicales en la planta de GM en Silao, Guanajuato, es el botón de muestra de la disposición férrea norteamericana para que México acate lo previsto en el Tratado de Libre Comercio.

Es obvio que los exabruptos y reclamos de López Obrador por supuestos actos injerencistas de la administración Biden, empiezan a quedar atrás conforme le han comprobado sus omisiones o incumplimiento cabal de las obligaciones pactadas

Esta modulación declarativa del presidente mexicano está lejos de ser por convencimiento, más bien es por conveniencia, por un lado, de evitar que le levanten la canasta con las vacunas y otras ayudas y, por otro, aprovechar, el proceso de expansión de la economía estadounidense.

Así lo puntualizó Marcelo Ebrard, al indicar que las prioridades que lleva México, al próximo encuentro del 9 de septiembre, son relocalización de cadenas de suministro, mecanismos de coordinación en situaciones de emergencia, cooperación internacional para el desarrollo en el sur de México y Centroamérica, así como la infraestructura fronteriza.

En tanto se celebra la entrevista, México debe comprobar que ha hecho la tarea de contención de  migrantes. Por lo visto en los días recientes, donde las autoridades de todos los niveles le echaron montón, es muy factible se gane una estrellita en la frente.

Si, la cercanía no deseada por López Obrador se ha vuelto muy estrecha, tanto que el cuatroteísmo se empieza a sentir asfixiado y sin la libertad para satisfacer los caprichos presidenciales.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

EFECTO DOMINÓ

Ante la inacción  gubernamental, a pesar de su  verborrea, para castigar prácticas nocivas la Comisión Federal de Competencia Económica y sancionó con más de 900 millones de pesos a farmacéuticas y va contra una empresa de combustibles. Hechos, no palabras.

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

6 noviembre, 2025
Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas
Destacadas

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

5 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Próxima publicación
Municipios de Oaxaca, ocho años sin paludismo

Municipios de Oaxaca, ocho años sin paludismo

Estocada al “Toro”

GN: corresponsables de la tragedia 

Fallece alcalde electo de Maltrata, Veracruz por Covid-19

Fallece alcalde electo de Maltrata, Veracruz por Covid-19

Recomendado

Renueva municipio de Chihuahua alumbrado público en cinco colonias

Renueva municipio de Chihuahua alumbrado público en cinco colonias

Hace 2 días
Alcaldesa de Guadalajara propone crear un fondo para apoyar a las ciudades capitales

Alcaldesa de Guadalajara propone crear un fondo para apoyar a las ciudades capitales

Hace 2 días
Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo

Hace 3 días
Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

Exige alcaldesa de Uruapan justicia y acabar con extorsiones; “no fuimos a doblar las manos”, dice sobre reunión con Sheinbaum

Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

Abelina López Rodríguez concreta vuelo directo entre Querétaro y Acapulco

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia por el asesinato de Carlos Manzo

SSC y FGJ decomisan droga y rescatan animales durante operativo en GAM

David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega

Se reabre la circulación vehicular y flujo peatonal en la zona del incendio en comercio del Centro de Hermosillo

Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

Ahorra municipio 91 mdp en mantenimiento, combustible y compras

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Tendencias

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
Alcaldes

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

por CM
3 noviembre, 2025
0

Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán de 2018 a 2021, se encuentra en calidad de desaparecido,...

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

3 noviembre, 2025
Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

7 noviembre, 2025
Alcaldesa de Soto la Marina sufre accidente automovilístico

Alcaldesa de Soto la Marina sufre accidente automovilístico

6 noviembre, 2025
Realiza alcalde Mauricio Tabe limpieza en Barranca de Dolores

Realiza alcalde Mauricio Tabe limpieza en Barranca de Dolores

3 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México