domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Feliz regreso a clases?  

CM por CM
agosto 20, 2021
en Opinión
Karina Sarmiento

Políticamente incorrecto / Karina Sarmiento

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Nelson Mandela dijo alguna vez que la educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo, sin embargo, el COVID-19 es potencialmente una de las mayores amenazas para esta herramienta tan valiosa, no solo en nuestro país, sino en el mundo entero.

Según datos del Banco Mundial, a finales del mes de marzo del 2020, mas de mil 600 millones de niños y jóvenes dejaron de asistir a clases en un total de 161 países, esto, a consecuencia de la pandemia.

Mientras tanto, en nuestro país, tan solo desde el mes de junio y hasta agosto de este año, el número de contagios en niños y adolescentes ha tenido un incremento semanal de más del 400% en la Ciudad de México, esto de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Sin embargo, el regreso a clases presencial para el inicio del ciclo escolar 2021-2022 está programado para el próximo 30 de agosto.

¿Es este el momento idóneo para que millones de niñas, niños y adolescentes regresen a las aulas?, realmente ¿es seguro acudir a los planteles educativos?, y por último, ¿las instituciones se encuentran preparadas al 100 por ciento para un retorno seguro?

En este sentido, El Financiero publicó este martes una encuesta en la que dio a conocer que el 58% de los padres de familia en México no está de acuerdo con el regreso a clases de forma presencial; sin embargo, el 40% está a favor de que sus hijos retornen a las aulas.

Sin duda, la falta de una estrategia de comunicación efectiva por parte de las autoridades ha hecho que lo que prevalezca sea la desconfianza; se perdió la gran oportunidad de generar un vínculo de confianza y respaldo por parte de la sociedad.

En un momento como este, en el que México atraviesa por la tercera ola de contagios, la presencia de la variante delta y el hecho de que este sector de la población aún no está contemplado en el plan de vacunación, representa factores de riesgo importantes que han hecho que este tema divida las opiniones.

El mensaje importante y que debió prevalecer desde un inicio, no es el “cuándo”, sino el “cómo”. Establecer y comunicar de forma eficiente y oportuna, así como los mecanismos a través de los cuales el gobierno pueda garantizar el éxito de esta estrategia.

Todos estamos de acuerdo en que el cierre de las instituciones escolares ha impactado en el bienestar físico y emocional de niñas, niños y adolescentes. El confinamiento no solo ha afectado la economía de muchos hogares, sino que ha ampliado la brecha que de por si ya era existente: por una parte, hay hogares donde no se tiene acceso a internet o a un dispositivo móvil extra para que los menores puedan accesar a clases virtuales, y por otra lado, hay familias donde los niños reciben clases bajo el método “burbuja”.

Por último, es importante mencionar que en el panorama internacional han regresado a las escuelas mil millones de niñas y niños y 750 millones están por hacerlo; a pesar de esto, son 150 millones los que aún no lo hacen, y de éstos, 37 millones son mexicanos, según datos de la UNICEF.

Esperemos que nuestro país pueda contrarrestar los impactos del COVID-19 en la educación y pueda convertir esta crisis en una oportunidad para mejorar el sistema educativo.

 

 

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

 

Etiquetas: Políticamente incorrecto

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
La lógica electoral de la vacunación

La irresponsable responsiva

Sin afectaciones, carreteras de la Península de Yucatán por paso de Grace

Sin afectaciones, carreteras de la Península de Yucatán por paso de Grace

Vacuna-Oaxaca-Sector-Salud

Municipios de Oaxaca, con picos máximos de contagios por tercera ola

Recomendado

No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

Hace 3 días
Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Hace 3 días
Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Hace 2 días
Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz
Destacadas

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

por CM
3 octubre, 2025
0

Al exigir un alto al abandono e indiferencia por el turismo mexiquense, la presidenta del Comité Directivo...

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

“Si pagan, habrá descuentos; si no, seguirá el juicio”, dice Sheinbaum sobre deuda de Salinas Pliego

29 septiembre, 2025
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

4 octubre, 2025
Tras 48 horas, siguen varias calles y casas bajo el agua en Nezahuacóyotl

Tras 48 horas, siguen varias calles y casas bajo el agua en Nezahuacóyotl

30 septiembre, 2025
Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

29 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México