sábado, octubre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sistema penitenciario: la reforma en medio de una crisis sanitaria

CM por CM
agosto 23, 2021
en Destacadas, Opinión
Jorge Gaviño

Opinión / Jorge Gaviño

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

“El grado de civilización de una sociedad se mide entrando a sus cárceles.”

Dostoyevski

La gestión de los servicios penitenciarios es un eslabón débil de los sistemas de justicia penal de la mayoría de los países. Los sistemas penitenciarios, y los más de once millones de presos que hay en el mundo, se han visto golpeados de manera desproporcionada por la pandemia. Se estima que hay más de 527,000 prisioneros que se han infectado en 122 países, y que más de 3,800 han muerto.

Si antes de la pandemia ya muchos sistemas penitenciarios luchaban para poder satisfacer las necesidades básicas de los internos, y garantizar la salud dentro de las cárceles, hoy la situación resulta en un real riesgo sanitario.

En este contexto, la Ciudad de México, con sus cárceles sobrepobladas, niveles excesivos de hacinamiento, violencia, corrupción, tráfico de influencias, mafias, pago de cuotas, etc., se enfrenta ante la problemática de combatir la pandemia dentro de estos espacios.

Sin entender y atender primero este grave problema, el gobierno capitalino decidió enviar al congreso local una reforma de ley que busca desincorporar a los centros de reclusión de la Secretaría de Gobierno.

El Sistema Penitenciario de la Ciudad quedaría bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y, más allá de lo obvio, esta modificación deja entrever un trasfondo menos transparente; los motivos parecieran ser más de índole económica y política, que de beneficio para el propio sistema.

Si lo que se pretende modificar es el enfoque punitivo que ha prevalecido en nuestro país a lo largo de los años, las respuestas están en otro lado. Un mando policiaco abraza una herramienta punitiva, y no de reinserción social.

Al Instituto de Reinserción Social, que depende de la Secretaría de Gobierno, le compete el elaborar el Programa de actividades para la reinserción social y de trabajo postpenitenciario. Empero, la iniciativa elimina lo concerniente a la asistencia postpenitenciaria, vigente en la ley actual.

Pese a los compromisos hechos en esta materia, que buscan encaminar la formación y la capacitación hacia otra área, su cumplimiento está aún por verse. Como ha dicho Saskia Niño de Rivera, directora de Reinserta: entregar el manejo de los centros de reclusión a la Policía es un reconocimiento de que las cárceles son un factor de inseguridad, alejadas del objetivo de reinserción social.

Además, si la reforma busca la actualización de los protocolos de actuación, con perspectiva de género y protección de los derechos humanos, se tendría que estar pensando también en una reforma de tipo presupuestario.

Como se ha visto en las mejores prácticas a nivel global, transformar el sistema bajo un proyecto de reinserción social, en una ciudad donde se reconoce abiertamente una política penitenciaria fallida, debe de contemplar muchos más aspectos que el cambio de mandos.

Países como Noruega, Holanda o República Dominicana en América Latina, dan ejemplo de una normatividad humanizada; una infraestructura penal enfocada en los derechos humanos; un efectivo acompañamiento con cuidados comunitarios a quienes sufren de problemas psiquiátricos, y un distanciamiento del enfoque punitivo, centrado en un principio de normalidad.

La reforma en comento se mantiene pese a los pronunciamientos de instituciones de derechos humanos sobre la necesidad de fortalecer el enfoque de regeneración del tejido social. La moneda está en el aire.

Noticias relacionadas

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Etiquetas: Jorge Gaviño

Notas relacionadas

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026
Destacadas

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

17 octubre, 2025
En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos
Destacadas

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

17 octubre, 2025
Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales
Destacadas

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

17 octubre, 2025
Próxima publicación
“AMLO me quiere meter a la cárcel“: Ricardo Anaya

López Obrador me quiere 30 años en prisión: Ricardo Anaya

Aumentan contagios de Covid en municipios oaxaqueños

Gana confianza coalición “Vamos por el Estado de México”

Avezados panistas de Naucalpan son investigados

Recomendado

Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Sheinbaum respalda a gobernadores frente a críticas por su actuación ante lluvias torrenciales: “es ruin buscar culpables”

Hace 4 días
Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Hace 13 horas
Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

Hace 1 día
Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Hace 15 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias

Colaboración Intersectorial, clave para la primera infancia en América Latina, afirma FEMSA en la FIL Monterrey

117 unidades de maquinaria en territorio permitieron respuesta inmediata a municipios afectados en Puebla

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Tendencias

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta
Destacadas

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

por CM
15 octubre, 2025
0

Ningún municipio quedará sin atención ante la emergencia provocada por las intensas lluvias en la Sierra Norte...

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

14 octubre, 2025
Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

17 octubre, 2025
Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

11 octubre, 2025
Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

16 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México