miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ando militariz-ando

CM por CM
septiembre 01, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

¿Cuáles son los verdaderos motivos por los que el presidente Andrés Manuel López Obrador desea que la Guardia Nacional pase a integrarse a la Secretaría de la Defensa Nacional? El primer mandatario utiliza como principal argumento su interés de que la GN no se pudra como ocurrió -a su parecer- con la Policía Federal.

Postura que carecería de sustento, si se toman en consideración dos aspectos fundamentales: uno, el 80 por ciento de los integrantes de la Guardia Nacional pertenecen a la milicia y, dos, a decir de los titulares de la Defensa Nacional y de la Marina, en las fuerzas armadas no existe corrupción; esa práctica sólo se presenta entre los funcionarios públicos, de hoy y del pasado.

En el fondo, los problemas de la inseguridad y la violencia que vive México en lo que va del presente siglo deviene, en buena medida, del surgimiento, crecimiento y expansión de grupos de la delincuencia organizada.

Amnistía Internacional, en un reciente informe, recomienda que el gobierno debe abandonar la idea de militarizar la seguridad, pues en los dos sexenios anteriores y en el actual este camino ha arrojado pobres resultados y, en cambio, han aumentado las violaciones a los derechos humanos.

Los elevadísimos niveles de impunidad existentes en México, han sido un importante factor para que los homicidios dolosos sigan siendo altos y que se hayan incrementado los feminicidios, lo cual indica que no se trata únicamente de un fenómeno inherente a la delincuencia organizada, sino que estas prácticas han permeado en importantes grupos de la sociedad.

Creer que aumentar el número de efectivos, pertrechos y cuarteles dotará en automático de mayor eficiencia a las labores de seguridad, es cerrar los ojos ante una realidad en la que los homicidas han hecho de “los muertos no hablan”, su principal lema, sabedores de la inoperancia e ineficiencia de las autoridades encargadas de impartir justicia.

Frente a la versión remasterizada del “mátalos en caliente” que permea en diversos sectores, la opción militar pierde su razón de ser. Más bien pareciera un ardid para ocultar las razones políticas de que las fuerzas armadas se hagan cargo de la seguridad.

Amnistía Internacional refirió que el Sistema Nacional de Alerta de Violencia a los Derechos Humanos de la CNDH establece que el número total de quejas registradas contra la Guardia Nacional en 2020 sumaron 350, y en lo que va del año 2021 ha acumulado 261 quejas, lo que sitúa a ese cuerpo de seguridad entre las 10 instituciones con más quejas por violaciones a derechos humanos.

De igual manera, AI advierte que respecto a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, estimó que “contraviene las obligaciones del Estado mexicano respecto de los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, prevención y protección de la vida, lo que puede resultar en la violación a los derechos a la vida, la integridad física y mental, la igualdad y no discriminación, y las libertades de reunión, asociación y de expresión, todos contenidos en la Constitución mexicana y en tratados internacionales de derechos humanos de los que México es parte”.

Es decir que, además de convertir a la Guardia Nacional en la Mexican Border Patrol, en las fronteras norte y sur, su integración a la Secretaría de la Defensa Nacional tendría, entre otras de sus finalidades, la disuasión política.

Asimismo, una vez que entren en operación el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya, las fuerzas armadas empezarán a gozar de “autonomía económica”, por las utilidades que obtengan de la operación total o parcial en ambos proyectos, se convertirían en otro poder fáctico, sin que ello signifique fatalmente mayor seguridad para los mexicanos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

Mientras el presidente López Obrador asegura que ningún periodista es censurado, durante su mandato han asesinado a alrededor de 45 reporteros, la Sociedad Interamericana de Periodismo (SIP) celebró la creación de la Alianza de Medios Mx, la cual pretende defender la libertad de expresión en México.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
Revocan diputación a morenista Rodríguez por equidad de género

Revocan diputación a morenista Rodríguez por equidad de género

Confirma Fiscalía de Hidalgo que cuerpo de Tula corresponde a jóven de Tlalnepantla

Confirma Fiscalía de Hidalgo que cuerpo de Tula corresponde a jóven de Tlalnepantla

Rafael Montalvo rinde compromiso para segundo periodo como alcalde de Ticul

Rafael Montalvo rinde compromiso para segundo periodo como alcalde de Ticul

Recomendado

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Hace 17 horas
SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

Hace 1 día
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Hace 6 días
Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba
Destacadas

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

por CM
18 noviembre, 2025
0

El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba,...

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

14 noviembre, 2025
Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

13 noviembre, 2025
Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

18 noviembre, 2025
Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México