martes, octubre 21, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tenga su T-MEC

CM por CM
septiembre 07, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La reunión de alto nivel que llevarán a cabo los gobiernos de México y Estados Unidos en Washington, el próximo 9 de septiembre, no viene fácil. La existencia de aristas en las ramas automotriz, laboral y agropecuaria conlleva dificultades serias; pero los puntos más filosos se encuentran en el campo energético y en los asuntos ambientales.

Todo lo anterior se encuentra enmarcado por la indefinición de una política migratoria entre ambos países, donde la urgencia para contener el flujo de personas deseosas de llegar a los EEUU ha puesto en predicamento a las administraciones de Joe Biden y de López Obrador.

Conservarse como el primer socio comercial de una de las principales economías del mundo, gracias a la cercanía geográfica, es un desafío a la imaginación y capacidad del gobierno mexicano que, hasta el momento, no ha dado muestras suficientes de contar con esos elementos.

Atenerse a los potenciales beneficios aleatorios por la exorbitante inversión pública norteamericana en infraestructura, como lo ha casi bendecido el presidente Andrés Manuel, sólo refleja la estrechez de miras de un gobierno basado en donaciones y apoyos externos, más que en la definición de una política económica propia.

No debería extrañarnos este comportamiento, si tomamos en consideración que al mandatario mexicano le gusta vivir y ha vivido de “aportaciones”, de “pasar la charola” y de cooperaciones “voluntarias” que, en lo que va de su administración, han proliferado como hongos en temporada de lluvias.

En los tiempos actuales, de globalización y competencia descarnada, promover el “tequio” en los tratos comerciales entre naciones y bloques económicos implica abandonar, así sea parcialmente, las leyes del mercado y, por ende, correr el riesgo de repetir la historia de siempre llegar tarde a las oleadas de crecimiento.

El método escrupuloso seguido por las autoridades estadounidenses para que México cumpla a cabalidad con compromisos y obligaciones derivadas del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), coloca a nuestro país en una situación desventajosa, en tanto no satisfaga a plenitud los requisitos suscritos.

En este marco se tendrá el encuentro entre las delegaciones de los dos socios y vecinos. De nueva cuenta veremos como la parte norteamericana privilegia sus intereses económicos por encima de cualquier otra consideración; la donación de millones de vacunas responde a esa lógica, más allá de que en México, se quiera ver como un gesto harto amistoso.

Si bien es urgente para ambos mandatarios obtener resultados inmediatos, que les ayuden a mitigar posibles brotes de descontento, queda la interrogante de si Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier ¿llevan en la valija diplomática los elementos suficientes para impedir los bloqueos y sanciones a los productos mexicanos para ingresar al mercado de Estados Unidos?

Su rol de “corcholatas” en este diálogo tiene sus pros y contras en cuanto a su futuro político; también tendrá repercusiones en el propósito de seguir siendo el principal socio comercial de Estados Unidos y en los potenciales beneficios de una expansión de su economía.

La apuesta de López Obrador al tratado comercial con Estados Unidos y Canadá como piedra de toque para que México pueda crecer, debe ir aparejado de la distancia que debe poner a sus tentaciones bolivarianas, salvo que quiera que Biden lo parafraseé y le espete: “tenga su T-MEC”.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

 

Algo se está cocinando en los untuosos pasillos y oficinas de Palacio Nacional, a donde hoy concurrieron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Bienestar, Javier May Rodríguez, así como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para entrevistarse con el presidente López Obrador.

 

 

 

eduzarem@gmail.com

 

@Edumermo

 

 

 

 

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación
Realizan histórico rescate de migrantes en Aguascalientes

Realizan histórico rescate de migrantes en Aguascalientes

Lluvias dejan dos muertos y afectaciones a Hospital General de Ecatepec

Lluvias dejan dos muertos y afectaciones a Hospital General de Ecatepec

Consolidan proyectos para recuperar centro de Cancún

Consolidan proyectos para recuperar centro de Cancún

Recomendado

Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza apoyo a comunidades afectadas por Raymond en cuatro estados

Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza apoyo a comunidades afectadas por Raymond en cuatro estados

Hace 10 minutos
Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

Hace 23 horas
Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

Hace 7 horas
Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza apoyo a comunidades afectadas por Raymond en cuatro estados

Bomberos de Ecatepec controlan incendio en fábrica de colchones

SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

Noroña informa que tomará licencia por 12 días ya que viajará a Palestina

Cuestionan licitación por presuntas restricciones en servicio de limpieza en la Cámara de Diputados

Atizapán celebra las artes escénicas en Atzán 2025

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México
Destacadas

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

por CM
17 octubre, 2025
0

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró “Original Yucatán, Encuentro de Arte Textil Mexicano”, evento que celebra y...

Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

16 octubre, 2025
Rosa Icela Rodríguez afirma que la reforma electoral prioriza escuchar a todos los sectores

Rosa Icela Rodríguez afirma que la reforma electoral prioriza escuchar a todos los sectores

20 octubre, 2025
Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

15 octubre, 2025
117 unidades de maquinaria en territorio permitieron respuesta inmediata a municipios afectados en Puebla

117 unidades de maquinaria en territorio permitieron respuesta inmediata a municipios afectados en Puebla

17 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México