lunes, septiembre 1, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tenga su T-MEC

CM por CM
septiembre 07, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La reunión de alto nivel que llevarán a cabo los gobiernos de México y Estados Unidos en Washington, el próximo 9 de septiembre, no viene fácil. La existencia de aristas en las ramas automotriz, laboral y agropecuaria conlleva dificultades serias; pero los puntos más filosos se encuentran en el campo energético y en los asuntos ambientales.

Todo lo anterior se encuentra enmarcado por la indefinición de una política migratoria entre ambos países, donde la urgencia para contener el flujo de personas deseosas de llegar a los EEUU ha puesto en predicamento a las administraciones de Joe Biden y de López Obrador.

Conservarse como el primer socio comercial de una de las principales economías del mundo, gracias a la cercanía geográfica, es un desafío a la imaginación y capacidad del gobierno mexicano que, hasta el momento, no ha dado muestras suficientes de contar con esos elementos.

Atenerse a los potenciales beneficios aleatorios por la exorbitante inversión pública norteamericana en infraestructura, como lo ha casi bendecido el presidente Andrés Manuel, sólo refleja la estrechez de miras de un gobierno basado en donaciones y apoyos externos, más que en la definición de una política económica propia.

No debería extrañarnos este comportamiento, si tomamos en consideración que al mandatario mexicano le gusta vivir y ha vivido de “aportaciones”, de “pasar la charola” y de cooperaciones “voluntarias” que, en lo que va de su administración, han proliferado como hongos en temporada de lluvias.

En los tiempos actuales, de globalización y competencia descarnada, promover el “tequio” en los tratos comerciales entre naciones y bloques económicos implica abandonar, así sea parcialmente, las leyes del mercado y, por ende, correr el riesgo de repetir la historia de siempre llegar tarde a las oleadas de crecimiento.

El método escrupuloso seguido por las autoridades estadounidenses para que México cumpla a cabalidad con compromisos y obligaciones derivadas del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), coloca a nuestro país en una situación desventajosa, en tanto no satisfaga a plenitud los requisitos suscritos.

En este marco se tendrá el encuentro entre las delegaciones de los dos socios y vecinos. De nueva cuenta veremos como la parte norteamericana privilegia sus intereses económicos por encima de cualquier otra consideración; la donación de millones de vacunas responde a esa lógica, más allá de que en México, se quiera ver como un gesto harto amistoso.

Si bien es urgente para ambos mandatarios obtener resultados inmediatos, que les ayuden a mitigar posibles brotes de descontento, queda la interrogante de si Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier ¿llevan en la valija diplomática los elementos suficientes para impedir los bloqueos y sanciones a los productos mexicanos para ingresar al mercado de Estados Unidos?

Su rol de “corcholatas” en este diálogo tiene sus pros y contras en cuanto a su futuro político; también tendrá repercusiones en el propósito de seguir siendo el principal socio comercial de Estados Unidos y en los potenciales beneficios de una expansión de su economía.

La apuesta de López Obrador al tratado comercial con Estados Unidos y Canadá como piedra de toque para que México pueda crecer, debe ir aparejado de la distancia que debe poner a sus tentaciones bolivarianas, salvo que quiera que Biden lo parafraseé y le espete: “tenga su T-MEC”.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Cuando jugar deja de ser un juego…

 

Algo se está cocinando en los untuosos pasillos y oficinas de Palacio Nacional, a donde hoy concurrieron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Bienestar, Javier May Rodríguez, así como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para entrevistarse con el presidente López Obrador.

 

 

 

eduzarem@gmail.com

 

@Edumermo

 

 

 

 

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Clicks que lastiman y destruyen…
Destacadas

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025
Próxima publicación
Realizan histórico rescate de migrantes en Aguascalientes

Realizan histórico rescate de migrantes en Aguascalientes

Lluvias dejan dos muertos y afectaciones a Hospital General de Ecatepec

Lluvias dejan dos muertos y afectaciones a Hospital General de Ecatepec

Consolidan proyectos para recuperar centro de Cancún

Consolidan proyectos para recuperar centro de Cancún

Recomendado

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

Hace 4 días
IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

Hace 6 días
Naucalpan repavimenta el Boulevard Luis Donaldo Colosio

Naucalpan repavimenta el Boulevard Luis Donaldo Colosio

Hace 6 días
Ema, PROFEPA, CANACINTRA y CMIC articulan normas para elevar la competitividad en Veracruz

Ema, PROFEPA, CANACINTRA y CMIC articulan normas para elevar la competitividad en Veracruz

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

Queman garita de Sedena en Cozumel, tras acusar a militar de violar a niña

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Bache arruina carrera a competidores líderes en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

IMJUVE impulsa formación juvenil con más de 5 mil participantes en escuela por la paz

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Tendencias

Trabajadoras sexuales vuelven a bloquear Calzada de Tlalpan porque ciclovía vulnera su zona de trabajo e ingresos
Destacadas

Trabajadoras sexuales vuelven a bloquear Calzada de Tlalpan porque ciclovía vulnera su zona de trabajo e ingresos

por CM
28 agosto, 2025
0

Este jueves se registró una nueva protesta de trabajadoras sexuales que rechazan la construcción de la ciclovía...

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

27 agosto, 2025
seguridad

Lanzan artefacto explosivo contra una patrulla municipal en Mazatlán; no hay heridos

29 agosto, 2025
Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

29 agosto, 2025
Firman Atizapán de Zaragoza y Gobierno del Edoméx la alianza estratégica por un futuro sostenible

Firman Atizapán de Zaragoza y Gobierno del Edoméx la alianza estratégica por un futuro sostenible

28 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México