sábado, noviembre 15, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ausencia de fortaleza institucional y liderazgo eficaz en el Ejecutivo Federal ante el COVID-19, un detonante negativo en el Sistema de Salud

CM por CM
septiembre 14, 2021
en Opinión
Diana Lara
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Ya cumplimos más de un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró oficialmente al COVID-19 como una pandemia. El año 2020 seguramente pasará a la historia como el año más aciago en términos de salud; desde la gripe española en 1918 y, también será recordado por la peor crisis económica desde la Gran Depresión (1929). Sin duda resentiremos las consecuencias sociales durante mucho tiempo.

La pandemia ha afectado, directa o indirectamente, a todos los habitantes del planeta. Se estima que hasta ahora, más del 10% de la población mundial ha sido infectada por el nuevo coronavirus. Este promedio esconde el hecho de que en muchos lugares de Europa, Estados Unidos, Brasil y México esta proporción podría ser mucho mayor. Con más de 10,000 muertes por semana, el COVID-19 es por ahora la tercera causa de muerte a nivel mundial y la principal en México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, y el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela han dicho de manera reiterada, que el colapso en el sector salud ha sido consecuencia de la situación que encontraron al asumir el gobierno hace 3 años; irregularidades en la compra de medicamentos, hospitales abandonados y muerte de personas a causa de los problemas de funcionamiento de los servicios sanitarios. Han afirmado que tales irregularidades han hecho más difícil la atención de la situación de emergencia sanitaria; generada por la pandemia.

Lo cierto es que de acuerdo con los dichos del mismo gobierno, fue en enero cuando el sistema de salud comenzó a prepararse para “una simple gripe”, que no tendría mayores consecuencias, además que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró, en ese momento, que el sistema de salud del país estaba listo para enfrentar esta enfermedad. No obstante, el gobierno había planteado tres escenarios, pero aseguraban que en ninguno se tendría que llegar a una etapa de confinamiento, uso de cubrebocas y atención hospitalaria para enfermos.

Mientras que Palacio Nacional se llena de fuegos artificiales y aglomeración de personas por espectáculos para distraer la atención, hay una crisis de salud frente a esta tercera ola de contagios que requiere de atención urgente en virtud de que sigue causando muertes, tenemos la cuarta cifra más alta del mundo, y ahora en jóvenes y personas que no han recibido la vacuna.

En este momento la Secretaría de Salud federal ha informado que del 6 al 19 de septiembre, 2 entidades federativas estarán en semáforo verde; 13 en amarillo y 17 en naranja. Todo esto, derivado del ajuste de los criterios para la difusión de la semaforización; publicados en julio del presente año. De acuerdo con ello, en todo el territorio nacional la ocupación de camas se ubica en 48 por ciento, y la de camas con ventilador mecánico en 43 por ciento.

Una buena gobernanza implica la formulación y aplicación de políticas en beneficio

del público en general y no solamente enfocada a ciertos sectores. Necesita de fortaleza institucional y liderazgo eficaz. Los países que gozan de ambas condiciones, como Nueva Zelanda y Noruega, han tenido un buen desempeño durante la pandemia. A la inversa, un liderazgo deficiente e instituciones debilitadas son, obviamente, una mala combinación; desafortunadamente, México es un ejemplo de ello con 3,428,384 casos totales positivos y 263,140 defunciones actualmente.

No es una coincidencia que los mandatarios con peor desempeño en el manejo de la pandemia tengan líderes populistas. Tienen rasgos en común, como minimizar la gravedad de la afección, desalentar el uso de mascarillas, priorizar la economía sobre salvar vidas y negarse a unir fuerzas con oponentes políticos para desplegar una respuesta coherente. También interfieren activamente, implementando medidas sanitarias de corte ideológico y no epidemiológico. Hay que tener en cuenta que las consecuencias las ha sufrido y pagado la población con su propia vida; lo cual ha tenido efectos devastadores.

La protección de la salud es un derecho constitucional para toda persona, y resulta indiscutible que, durante la pandemia, a consecuencia de la debilidad institucional y el liderazgo ineficaz del Titular del Ejecutivo Federal, tal derecho ha sido gravemente vulnerado. Asimismo, las erróneas medidas administrativas han generado que los ciudadanos carezcan de acceso a los servicios e insumos para la salud. Por lo que resulta obvia la responsabilidad administrativa y quizá penal, de los funcionarios involucrados en las decisiones tomadas durante la presente pandemia.

Es necesario que iniciemos acciones para exigir el esclarecimiento y explicación de las decisiones que el Gobierno Federal y sus funcionarios han tomado durante la pandemia de Covid-19, y que han afectado la salud de la población, o que han retardado su solución.

Nunca es tarde para exigir al Ejecutivo Federal, que dé marcha atrás a los errores administrativos que ha enmascarado de buena voluntad por transformar el Sistema de Salud en beneficio de los mexicanos. Estamos a tiempo de atenuar los efectos negativos y de exigir que se responda frente al daño causado a la salud pública.

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación

Piden en Oaxaca continuar con las recomendaciones sanitarias ante contagios

López Obrador encabeza conferencia mañanera, tras Covid

Acusa López Obrador altos sueldos y moches de presidentes municipales y regidores

Recuerdan que próximo 19 de septiembre habrá simulacro de sismo en Oaxaca

Recuerdan que próximo 19 de septiembre habrá simulacro de sismo en Oaxaca

Recomendado

Municipio de Cuautlancingo presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

Municipio de Cuautlancingo presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

Hace 3 días
IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

Hace 5 días
Manifestaciones en Morelia reflejan la indignación ciudadana, afirma alcalde Alfonso Martínez; niega presencia de funcionarios locales

Alcalde de Morelia duda del Plan Michoacán; acciones anunciadas ya estaban en marcha

Hace 3 días
Metepec celebra el fútbol nacional con la exposición “Expo Gol” en Plaza Juárez

Metepec celebra el fútbol nacional con la exposición “Expo Gol” en Plaza Juárez

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Una masa de aire ártica combinada con una vaguada polar provoca frío, lluvias y oleaje en diversas regiones de México
Destacadas

Una masa de aire ártica combinada con una vaguada polar provoca frío, lluvias y oleaje en diversas regiones de México

por CM
11 noviembre, 2025
0

México padece un marcado descenso de las temperaturas debido al avance del frente frío número 13 y...

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

13 noviembre, 2025
Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

10 noviembre, 2025
SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego, deberá pagar 33 mil 306 mdp

13 noviembre, 2025
Destaca Eruviel Ávila incremento histórico para innovación y desarrollo científico

Destaca Eruviel Ávila incremento histórico para innovación y desarrollo científico

10 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México