jueves, noviembre 27, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Chimuelo el combate al crimen

CM por CM
septiembre 22, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Vaya paradoja la que vive México en su estrategia de combate a la delincuencia. Por un lado, le piden que reparta abrazos y no balazos al enfrentar a los malosos y, por el otro, senadores de Estados Unidos piden dejar de vender armas a las fuerzas armadas y policías de nuestro país “por malos manejos que derivan en abusos a los derechos humanos”.

Los legisladores norteamericanos aluden a la “falta de transparencia” en los usuarios finales del armamento y la inexistencia de mecanismos claros de seguridad para evitar que sean usadas en crímenes.

Mes y medio después de que el gobierno mexicano presentara una denuncia contra empresas de armas estadounidenses, acusándolas de prácticas comerciales negligentes que facilitan el tráfico ilícito, llegó la respuesta norteamericana.

Los senadores de los EEUU, indican la existencia de “la infiltración generalizada de las fuerzas policiales mexicanas, por parte de organizaciones criminales y la participación policial y militar en atrocidades”; tesis que refuta los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que durante su mandato no ha habido masacres.

Ya sea por parte de la delincuencia o de las fuerzas de seguridad del gobierno, se cumple la máxima de que Estados Unidos pone las armas y México los muertos, que en este mes patrio superó los 100 mil decesos en casi tres años del gobierno cuatroteísta.

La denuncia de los legisladores norteamericanos, deja profundas dudas de la estrategia seguida por la administración lopezobradoriana, pues desde su perspectiva existen casos que “evidencia el uso de armas norteamericanas en eventos que terminaron en abusos a los derechos humanos, como Ayotzinapa en 2014 y las detenciones de elementos de la Marina que participaron en desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas en 2018.

Si bien esos hechos ocurrieron en el gobierno anterior, de acuerdo con estadísticas de las autoridades del vecino país, el United States Census Bureau, la empresa Sig Sauer vendió 13 mil armas a México, entre 2013 y 2019; para 2020, la Guardia Nacional le compró 50 mil pistolas.

Y más recientemente, en julio del presente año, la Secretaría de Marina de México solicitó la compra de rifles automáticos y silenciadores de la misma marca, por valor de 5.5 millones de dólares.

Un mes después, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó una denuncia en el tribunal federal de Boston contra algunos de los mayores fabricantes de armas como Smith & Wesson Brands, Barret Firearms Manufacturing, Beretta U.S.A, Colt’s Manufacturing Company y Glock, así como Interstate Arms.

La cancillería informó que esta demanda se interpuso ante una corte federal en Boston (Massachusetts) y especificó que la denuncia no es contra el Gobierno estadounidense. Significativamente en la denuncia se deja fuera a la empresa que vende armas a las fuerzas policiales y a la Marina de México.

¿Tiene sentido armar hasta los dientes a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas si, se supone, no tendrán que utilizarlas, salvo casos excepcionales, para combatir a la delincuencia? Es como invitar a un chimuelo a comer carne.

¿O acaso, se está pensando en que este armamento sea utilizado para combatir o disuadir movimientos políticos y sociales?

He dicho.

 

Noticias relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

EFECTO DOMINÓ

¿Se atreverá la Unidad de Inteligencia Financiera y la propia Secretaría de Hacienda a indagar los movimientos de la cuenta de HSBC y las de otras instituciones bancarias que utilizaba López Obrador para recibir las “aportaciones” a su movimiento e informar sobre la licitud de su manejo?

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo
Destacadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

26 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Trasladan cuerpos hallados en el Chiquihuite a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Trasladan cuerpos hallados en el Chiquihuite a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Unen esfuerzo en favor del golf mexicano

Unen esfuerzo en favor del golf mexicano

Descubren un virus similar al del Covid-19 en murciélagos de Laos

Recomendado

SNA ordena revisar posibles conflictos de interés y omisiones patrimoniales en León

SNA ordena revisar posibles conflictos de interés y omisiones patrimoniales en León

Hace 2 días
Hay quien se manifiesta para mantener privilegios, asegura Sheinbaum

Hay quien se manifiesta para mantener privilegios, asegura Sheinbaum

Hace 2 días
Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Hace 30 minutos
Blindan Palacio Nacional ante próxima Marcha de la Generación Z

Palacio Nacional y Catedral amanecen blindados por marcha del #25N

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar seguridad

Alcalde de Culiacán se reúne con la Secretaría de Relaciones Exteriores

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

Presenta renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR, se va de embajador

Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Vinculan a proceso a Christian Jesús, el “Gimy” regidor del ayuntamiento de Chalco por el delito de secuestro exprés

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Grupo Rica y PetStar recuperan más de 100 millones de botellas de PET en Hidalgo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Secretaría de Gobernación llama a priorizar el diálogo ante bloqueos anunciados
Destacadas

Secretaría de Gobernación llama a priorizar el diálogo ante bloqueos anunciados

por CM
24 noviembre, 2025
0

Ante la programación de posibles bloqueos para este 24 de noviembre por parte de transportistas y productores,...

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

27 noviembre, 2025
Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

27 noviembre, 2025
Hay quien se manifiesta para mantener privilegios, asegura Sheinbaum

Hay quien se manifiesta para mantener privilegios, asegura Sheinbaum

25 noviembre, 2025
Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

23 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México