sábado, noviembre 8, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Democracia de patente o genérica?

CM por CM
septiembre 29, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Si bien no existe certeza absoluta de la conclusión de la “temporada de zopilotes” -López Obrador, dixit-, se empiezan a esbozar caminos orientados a cambiar los términos en los cuales se han desarrollado las elecciones en México durante el presente siglo.

Vías no necesariamente infalibles o de mejor diseño; simplemente diferentes, donde todos los actores políticos habrán de modificar su tradicional forma de relacionarse con la ciudadanía, entre sí y con las autoridades electorales.

Corresponderá a los partidos cargar con el mayor peso en la reestructuración que se avecina, si su pretensión es seguir representando a la sociedad.

Hoy se expusieron dos puntos de vista, los cuales presentan dos visiones importantes hacia el futuro. De una parte, la óptica de la clase gobernante; Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que México necesita una reforma electoral que “abarate el costo de las elecciones”, porque la “democracia mexicana es una de las más caras del mundo”.

Para él, la premisa fundamental es la austeridad, pues “la democracia puede simplificarse”, vía menores recursos públicos a partidos políticos y autoridades electorales. Para Sergio Gutiérrez lo realmente significativo es tener “una democracia más barata”, aun cuando en el sistema electoral actual hay cosas óptimas y deben salvaguardarse y otras que replantear.

El otro punto de vista es más complejo y apenas es incipiente. La constitución de un grupo parlamentario plural en el Senado de la República, podría redimensionar el sistema político del país, al poner en el centro de la discusión la esencia y operatividad de los partidos políticos.

La simple separación de las siglas por las que llegaron a su escaño, va más allá de su impacto numérico en cada bancada. Tiene el propósito de atender más a las demandas de la población, en lugar de seguir a pie juntillas la línea partidista lo cual, por mínimo que sea, representa una fisura en la visión franquicitaria o de cotos de poder como se vienen manejando los partidos políticos.

Bien lo señala el senador Gustavo Madero, al referir que en el país “las cosas no están funcionando. El debate parlamentario está atrapado en un disco rayado de los que dicen sí a todo y los que critican todo. Esto no nos lleva a ningún lado.

“Salgámonos de las murallas que nos dividen, que son los partidos políticos, para brincar a un espacio en construcción”.

Espacio que, en un auténtico esquema de representación popular, implicaría la profunda reforma de los documentos básicos de los partidos, en los que sus liderazgos se escudan para ocultar su gatopardismo, que todo cambie para seguir igual.

Desde el inicio del presente siglo, hubo intentos para dar cabida en la vida política a los llamados “outsiders”, con nimios resultados; las candidaturas externas ha sido otro sendero por el cual se ha querido transitar, para romper el verticalismo partidario. Esfuerzos que terminaron apabullados por el statu quo.

Las alianzas partidarias, donde las ideologías y principios se diluyen, son otro ejemplo del agotado modelo en el que se desarrolla la actividad político-electoral en México y muestran la urgencia de encontrar alternativas.

Hoy, ante el adelantamiento de la sucesión presidencial, han surgido voces y actores dispuestos a evadir el largo y sinuoso camino de las reglas escritas y no escritas para aspirar a un cargo de elección popular.

Es decir, se va conformando una corriente política que, si bien no lograr aún definir con claridad sus objetivos, de lo que sí está segura es de poner distancia de los partidos políticos como los conocemos hasta la fecha.

Noticias relacionadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

La disyuntiva está planteada: avanzar hacia una democracia barata, similar a la ya existente, o le abrimos paso a una de patente, donde los ciudadanos realmente nos sintamos representados.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Nuevamente le fallan los otros datos al presidente López Obrador. El Inegi informó que en agosto la ocupación en el país registró un retroceso; así, los niveles de empleo vuelven a estar por debajo de lo observado antes de la pandemia. La ocupación en la formalidad se redujo en más de 308 mil personas, mientras que en la informalidad fueron más de 432 mil.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

6 noviembre, 2025
Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas
Destacadas

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

5 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Próxima publicación
Diputado federal por Hidalgo Cuauhtémoc Ochoa se suma a Morena, en favor de México

Diputado federal por Hidalgo Cuauhtémoc Ochoa se suma a Morena, en favor de México

Todo fue fabricado por el gobierno: Inés Gómez Mont

Todo fue fabricado por el gobierno: Inés Gómez Mont

Tultepec cumple un mes sin presidente municipal

Tultepec cumple un mes sin presidente municipal

Recomendado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Hace 4 días
Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Hace 5 días
León construye entornos más seguros y dignos a través del mejoramiento urbano

León construye entornos más seguros y dignos a través del mejoramiento urbano

Hace 4 días
Marchan transportistas en Uruapan por Carlos Manzo

Marchan transportistas en Uruapan por Carlos Manzo

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Segob y Michoacán fortalecen diálogo con pueblos indígenas para construir la paz

Señalan irregularidades en contratos firmados durante gestión de Alejandra Campos en León

Agencia Surman DAS en Nezahualcóyotl habría sido embargada por el SAT

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

Exige alcaldesa de Uruapan justicia y acabar con extorsiones; “no fuimos a doblar las manos”, dice sobre reunión con Sheinbaum

Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

Abelina López Rodríguez concreta vuelo directo entre Querétaro y Acapulco

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia por el asesinato de Carlos Manzo

SSC y FGJ decomisan droga y rescatan animales durante operativo en GAM

David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Tendencias

Por abandono de funciones y presunto desvío, cabildo de El Oro solicita destitución de alcaldesa
Alcaldes

Por abandono de funciones y presunto desvío, cabildo de El Oro solicita destitución de alcaldesa

por CM
5 noviembre, 2025
0

Integrantes del cabildo de El Oro, en el Estado de México solicitaron al Congreso estatal la destitución...

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

4 noviembre, 2025
Yucatán, ejemplo regional de desarrollo sustentable y protección de la biodiversidad

Yucatán, ejemplo regional de desarrollo sustentable y protección de la biodiversidad

4 noviembre, 2025
Tren ligero amplía su horario de servicio el último día de las Fiestas de Octubre de Guadalajara

Tren ligero amplía su horario de servicio el último día de las Fiestas de Octubre de Guadalajara

4 noviembre, 2025
Casineros advierten riesgos por incremento del IEPS a la industria del juego

Casineros advierten riesgos por incremento del IEPS a la industria del juego

6 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México